1
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue, titulada: ‘‘Historia de la Filosofía Peruana – filosofía del periodo capitalista dependiente’’, se ha realizado las tendencias filosóficas en concordancia al proceso del contexto sociocultural y económico, es necesario recalcar que se modeló el siguiente esquema a base, de dos académicos con gran prepotencia en la especialidad de la historia de la filosofía peruana: Augusto Salazar Bondy en su obra Historia de las ideas en el Perú Contemporáneo. Además, María Luisa Rivara de Tuesta en su obra Filosofía e Historia de las Ideas en Latinoamericana, Tomo III. Conviene subrayar que se ha trabajado los antecedentes y consideraciones de surgimiento del desarrollo de las corrientes filosóficas en Europa y su influencia en el Perú. Así, por ejemplo: el positivismo, el espiritualismo, los movimientos sociales y las corrien...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito explicar, cómo la motivación contribuye con el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de lII ciclo de la carrera de Educación Artística de una escuela nacional de educación superior de Lima. Los participantes fueron 15 estudiantes entre hombres y mujeres de diversas procedencias geográficas dentro del país. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, alcance explicativo y de diseño fenomenológico. Los resultados evidenciaron que los estudiantes consideran que la motivación fomenta la habilidad de analizar argumentos, conduciéndolos a la recopilación de información de fuentes confiables y al estudio profundo de estas. Asimismo, se observó que la motivación aporta en la elaboración de inferencias a través del deseo por formular conjeturas más razonadas para debatir y contraargumentar otras posturas. ...