1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las características clínicas y anatomo-patológicas de pacientes que ingresaron con diagnóstico de TB de mama al Programa de control de Tuberculosis (PCT) de un hospital general. Material y métodos: Se incluyeron los casos registrados en el PCT como TB de mama en cuyo informe anatomo-patológico figuraba inflamación crónica granulomatosa. Se revisaron las historias clínicas y revaluaron las biopsias de mama. Resultados: Se incluyeron 69 mujeres con edad promedio 35,79 ± 7,94 años. Las manifestaciones más frecuentes fueron presencia de nódulo (89,86%), dolor (89,86%) y signos inflamatorios (40,58%). La revaluación de la biopsia mostró granulomas de tipo supurado, con células gigantes multinucleadas tipo Langhans y cuerpo extraño, sin necrosis caseosa, localizados a nivel de la unidad ducto lobular (UDL) y extra-UDL en 85,51 % de los casos. Solo en 3 caso...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo de suficiencia profesional analiza la problemática de Perú Sostenible, asociación sin fines de lucro conformada por una red de más de 90 empresas líderes en el país, a través de un enfoque integral que involucra el análisis PESTEL, FODA, Matriz de Toma de Decisiones y una evaluación de ventajas y desventajas. A raíz del trabajo de investigación realizado, se identificó la necesidad de fortalecer la propuesta de valor de la organización en un entorno VUCA, para lo cual se recomendó una estrategia de posicionamiento y diferenciación. Esta solución, fue seleccionada luego de considerar diversos factores como la adaptabilidad al entorno y la capacidad de generar impacto colectivo en la sostenibilidad, basándose en la comunicación efectiva de los programas, proyectos y resultados de la organización, de manera de establecer su rol en el ecosistema del desarrollo...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo de este estudio es Identificar las actitudes y prácticas de bioseguridad adoptadas en las escenas de crimen por peritos de oficio de OFICRI PNP- Chiclayo. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo, con diseño transversal, de enfoque cuantitativo. Se empleó un cuestionario para valorar las actitudes respecto a bioseguridad, y se empleó una lista de cotejo para validar las prácticas: antes, durante y después de la escena del crimen. Se realizaron análisis descriptivos. Resultados: Se determino que 36 peritos (78,26 %) adoptaron actitudes positivas y 10 peritos (21,74 %) adoptaron actitudes negativas. En las practicas según los diferentes momentos de la escena de crimen se reflejó que 41 peritos (89.13% ) presentaron practicas correctas antes de la escena de crimen; 29 peritos (63.04% ) presentaron practicas correctas durante la escena de crimen sin e...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación, se desarrolla el proceso de validación de una idea de negocio llamada JoinStream, la cual consiste en una plataforma que ofrece servicios multi streaming, que agrupa series, películas y cualquier otro material audiovisual ofrecido por las diversas plataformas de streaming en el mercado como Netflix, Disney Plus, Amazon Prime Video, entre otras. Este modelo de negocio está dirigido a hombres y mujeres desde los 18 años de sectores económicos A y B que están interesados en diversas series y películas de varias plataformas de streaming pero que no poseen los ingresos para adquirir más de una suscripción mensual. A lo largo de la investigación, se recurrió a fuentes primarias y secundarias, incluyendo el uso de entrevistas personales y experimentos para conocer las expectativas y necesidades del público objetivo, y validar los elementos q...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Presentamos el caso de un varón de 38 años a quien por presentar dolor torácico se le hizo dieciocho años antes el diagnósticode quiste hidatídico. Se confirmó en la tomografía espiral multicorte (TEM) que tenía una masa heterogénea de contenido líquido, con paredes parcialmente calcificadas localizada en el mediastino anterior. Se la extirpó, siendo el diagnóstico, por la presencia de grupos de células acinares y de conductos con apariencia pancreática, panqueratina y CD68 positivos, de un páncreas ectópico mediastinal. Nunca se ha reportado un caso en el Perú y en la literatura médica éste sería el trigésimo primercaso reportado de páncreas ectópico intratorácico.