Fortalecimiento del valor diferenciado de Perú Sostenible frente a sus competidores directos en Perú, 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional analiza la problemática de Perú Sostenible, asociación sin fines de lucro conformada por una red de más de 90 empresas líderes en el país, a través de un enfoque integral que involucra el análisis PESTEL, FODA, Matriz de Toma de Decisiones y una evaluación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bejar Tafur, Karla Estefania, Cuba Nuñez, Adriana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento
Diferenciación
Desarrollo sostenible
Impacto colectivo
Asociación sin fines de lucro
VUCA
Positioning
Differentiation
Sustainable development
Collective impact
Non-profit association
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional analiza la problemática de Perú Sostenible, asociación sin fines de lucro conformada por una red de más de 90 empresas líderes en el país, a través de un enfoque integral que involucra el análisis PESTEL, FODA, Matriz de Toma de Decisiones y una evaluación de ventajas y desventajas. A raíz del trabajo de investigación realizado, se identificó la necesidad de fortalecer la propuesta de valor de la organización en un entorno VUCA, para lo cual se recomendó una estrategia de posicionamiento y diferenciación. Esta solución, fue seleccionada luego de considerar diversos factores como la adaptabilidad al entorno y la capacidad de generar impacto colectivo en la sostenibilidad, basándose en la comunicación efectiva de los programas, proyectos y resultados de la organización, de manera de establecer su rol en el ecosistema del desarrollo sostenible y fortalecer el valor agregado que la institución brinda a la sociedad. En conclusión, la propuesta presentada es una solución holística que aborda la complejidad del contexto de Perú Sostenible y maximiza sus posibilidades de éxito en el logro de sus objetivos en el corto y largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).