Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar 'Rojas, Erika', tiempo de consulta: 4.21s Limitar resultados
1
artículo
RESUMEN La aceptabilidad por el consumidor y la determinación de diferencias entre productos se realiza a través del análisis sensorial, una disciplina científica a través de la cual el evaluador sensorial evoca, analiza, mide e interpreta respuestas humanas a estímulos percibidos a través de los sentidos. Es por ello que se hace necesario realizar este tipo de estudios para lanzar al mercado productos nuevos, como el yacón impregnado con aloe vera. El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la incorporación de aloe vera en yacón (Smallanthus sonchifolius poepp. & endl) mediante impregnación a vacío en la aceptación sensorial del producto. Se utilizó la metodología de análisis descriptivo para categorización cuantitativa relativa con la utilización de una escala no estructurada o adimensionada de 12 cm con panelistas semientrenados. Para e...
2
tesis de grado
Plantea una solución a corto plazo para la problemática presentada, redefiniendo las funciones actuales de registro de parte diario y automatizando el proceso de generación de órdenes de servicio, utilizando UML y Proceso Unificado de desarrollo de software que conduce a desarrollar software con altos niveles de calidad, que se traducen en menor tiempo y costo.
3
tesis de grado
Objetivos: Desarrollar y conocer las cualidades nutritivas y microbiológicas de la bebida instantánea de harina de tocosh, garbanzo, y cacao como lactoreemplazante en escolares con bajo peso. Muestra: 16 escolares obtenido de un muestreo censal. Metodología: Estudio cuasi experimental, tipo mixto y corte longitudinal. Los indicadores fueron: tres premezclas (harina de garbanzo, 50, 65 y 55%; tocosh, 40, 25 y 35%, cacao, 8,5, 13,5 y 8,5%), su composición química, buenas prácticas de manufactura (variable independiente), aceptabilidad medida con escala facial y ganancia de peso (variable dependiente). Resultados: El mejor producto fue el preparado con la premezcla de garbanzo, tocosh, cacao (65%, 25%, 13,5%). Es un alimento saludable se caracteriza por su aporte calórico, fibra alimentaria (4,58 ± 0,115g%), proteínas (16,84 ± 0,215 g%) que son de alto valor biológico. Después d...
4
tesis de grado
En la investigación se concretó como objetivo principal, determinar la relación entre la gestión de cobranza y la rentabilidad en la clínica Nefrología del Inka SAC, la metodología fue de tipo básica, con diseño no experimental, enfoque cuantitativo, y alcance correlacional, para lo cual se contó con una población no probabilística conformado por los 3 encargados del área de gestión de cobranza, el administrador, contador y gerente de la clínica, a los que se les aplicó una encuesta de 12 Items, de igual forma se solicitó documentación relacionada a los estados financieros de la clínica para poder realizar análisis vertical y horizontal, al igual que elaborar ratios financieros. Concluyendo que, si existe correlación directa negativa entre la gestión de cobranza y la rentabilidad de la Clínica Nefrología del Inka SAC, debido a la falta de personal, la ausencia de ...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad primordial el determinar el efecto de la propuesta Aula sector de Ciencia en el desarrollo del pensamiento científico en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I 115-10 Mundo del Saber, S.J.L-2019. Para el desarrollo de la presente investigación se realizó un análisis teórico sobre las variables, la hora del Juego Libre en los Sectores, sus momentos, los cuales han sido planteados por el Ministerio de Educación y el Pensamiento Científico como se produce en los niños del nivel Inicial, sobre las preguntas y cómo influyo está en el desarrollo de este pensamiento, así como el rol del docente en la enseñanza del área de las ciencias. Es un estudio de tipo experimental cuyo diseño fue cuasi experimental, la población fue de 135 niños y niñas y la muestra no probabilística lo constituyeron 28 niños y niñas de 4 a...
6
tesis de grado
El trabajo de investigación se enmarcó en el objetivo de determinar de qué manera el control de inventario incide en la liquidez de las empresas distribuidoras de abarrotes de San Juan de Lurigancho, año 2017. Los parámetros y lineamientos que guiaron la investigación estuvieron dadas por la teoría de los modelos determinísticos de demanda, teoría que partió del modelo EOQ, Economic Order Quantity, la cual marca un precedente en lo que respecta al problema abordado y desarrollado en la investigación, esta teoría dada por Ford Withman Harris marca un hito en lo que respecta al equilibrio entre los niveles de inventarios y los costos relacionados a estos, los cuales influyen severamente en la permanencia y estabilidad financiera de la empresa en el mercado. Para el alcance del objetivo la investigación optó por el enfoque cuantitativo, por otro lado, el tipo de investigación...
7
tesis de grado
Pacasmayo se caracteriza por poseer una riqueza histórica y natural, lo cual se ve plasmado en su arquitectura y su gente, siendo su malecón un punto de atracción para turistas y visitantes por contener los elementos históricos más relevantes y las mejores visuales hacia la bahía de este distrito, convirtiéndose en un punto de concentración para distintas manifestaciones culturales y recreativas; sin embargo, se ha observado que este lugar ícono presenta distintos problemas en su infraestructura, que deterioran la imagen urbana y ponen en riesgo la continuidad de estas actividades culturales y recreativas en este malecón Grau. Por lo que esta investigación es de tipo básica, no experimental – correlacional causal y de enfoque mixto. Teniendo como resultados basándose en las teorías estudiadas, la propuesta de las estrategias más influyentes en la recuperación de la imag...
8
tesis de maestría
La presente investigación se enfocó en estudiar los estándares migratorios contemplados en Sistema Interamericano de Derechos Humanos desde el enfoque de la CIDH y la Corte IDH con el fin de identificar principios que deben orientar las políticas migratorias, especialmente para atender la migración de los ciudadanos venezolanos, quienes han llegado a Colombia en búsqueda de una mejor calidad de vida y han encontrado barreras para poder acceder a garantías mínimas que les permita sobrevivir de manera digna. Por lo tanto, el objetivo de carácter genérico fue revisar los estándares migratorios contemplados en la OIT y el Sistema Interamericano de Derecho Humanos teniendo en cuenta los pronunciamientos jurisprudenciales en Argentina y Perú, con el fin de identificar principios que orienten políticas migratorias específicamente en la construcción de una ley migratoria en Colomb...
9
tesis doctoral
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia del acompañamiento pedagógico directivo en el desempeño docente de una Red Educativa Institucional – San Juan de Lurigancho, 2023; bajo el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo de tipo aplicada con método hipotético deductivo, de diseño experimental tipo cuasi experimental de corte longitudinal, contando con la participación de los docentes de dos instituciones educativas del nivel inicial, como muestra 16 docentes divididos en dos grupos uno de control y experimental,; a quienes se les administró un cuestionario sobre cómo se brinda el acompañamiento pedagógico directivo en sus instituciones, luego se aplicó la estrategia con asesorías y visitas al aula solo al grupo experimental, luego a través de una ficha de observación se pudo verificar como influye el acompañamiento pedagógico...
10
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo dar a conocer la eficacia de la estrategia formativa de inclusión “Aula sensorial” dirigido a los niños y niñas con diagnóstico de trastorno espectro autista de nivel leve a moderado, este estrategia se implementa en nuestra institución debido a que por ley todas las instituciones de gestión pública deben de dar acceso a dos niños con habilidades diferentes en cada aula, motivo por el cual nuestra institución recibe a un total 16 niños con este diagnóstico. Para ello era necesario sensibilizar y capacitar al personal docente y auxiliar, para que desarrollen actividades o experiencias donde estos niños sean incluidos, teniendo en cuenta sus características y necesidades individuales, contando con el apoyo de especialistas SAANEE, los niños participaran del aula sensorial con grupos pequeños, hasta que se familiaricen con los mater...
11
tesis de maestría
La presente investigación se enfocó en estudiar los estándares migratorios contemplados en Sistema Interamericano de Derechos Humanos desde el enfoque de la CIDH y la Corte IDH con el fin de identificar principios que deben orientar las políticas migratorias, especialmente para atender la migración de los ciudadanos venezolanos, quienes han llegado a Colombia en búsqueda de una mejor calidad de vida y han encontrado barreras para poder acceder a garantías mínimas que les permita sobrevivir de manera digna. Por lo tanto, el objetivo de carácter genérico fue revisar los estándares migratorios contemplados en la OIT y el Sistema Interamericano de Derecho Humanos teniendo en cuenta los pronunciamientos jurisprudenciales en Argentina y Perú, con el fin de identificar principios que orienten políticas migratorias específicamente en la construcción de una ley migratoria en Colomb...
12
otro
El presente estudio analiza holísticamente la actitud docente hacia la evolución del proceso de inclusión de estudiantes con Trastorno de Espectro Autista (TEA) en un colegio de la EBR público, primario de Tacna. Partiendo de un diseño cualitativo descriptivo, con una muestra de seis docentes, identificando que la limitada comprensión de los valores inclusivos impacta negativamente en la planificación educativa. Sin embargo, aquellos docentes con mayor capacitación lograron generar efectos positivos en sus estudiantes. Además, se encontró que las creencias y la empatía docente son esenciales para promover habilidades sociales y reducir la estigmatización. A pesar de estos avances, los principales desafíos incluyen la sobrecarga laboral y la falta de apoyo, destacando la necesidad de recursos y formación continua. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenib...
13
tesis de grado
En la presente tesis titulada Dificultades en la Implementación de Pilotes En el Puente La Amistad en la bajada San Martín-Miraflores y Propuesta de Solución, trata sobre una propuesta elaborar una Guía de Control de Calidad para la implementación de pilotes de concreto armado in situ. Se formuló como problema general, ¿De qué manera se puede controlar las Dificultades en La Implementación de Pilotes en El Puente La Amistad en la bajada San Martín-Miraflores?, de lo cual se obtiene como objetivo general: Formular una guía de control de calidad para monitorear las dificultades que presentan en la implementación de pilotes en el Puente La Amistad en la bajada San Martín-Miraflores mediante análisis documental. Teniendo como hipótesis general: “Se requiere una guía de control de calidad para la implementación de pilotes de concreto armado in situ a través de un conjunto ...
14
tesis de grado
La investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre el clima social familiar y la satisfacción laboral en los docentes de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote-sede Trujillo en el año 2013, así mismo este trabajo es de tipo cualitativo, de nivel relacional, con diseño epidemiológico, la muestra estuvo constituida por 55 docentes, para la recolección de datos se les aplico el Instrumento de Clima Social Familiar y la Escala de Opiniones de Satisfacción Laboral, la información se procesó en el software estadístico SPSS versión 22, con el que se elaboraron tablas y gráficos para obtener las siguientes conclusiones: se registra un nivel regular de clima social familiar en los docentes de ULADECH, en cuanto a la satisfacción laboral se revela un alto porcentaje de docentes que presentan un nivel regular, Así mismo se revela la existencia d...
15
tesis de grado
En el presente trabajo se desarrolló un proyecto de negocio, el cual lleva por título “Sonrío Contigo”, donde se busca que los estudiantes de primeros ciclos de carreras como psicología, geriatría y enfermería puedan tomar cuidado y pasar tiempo con adultos mayores. La mayoría de ellos son padres de personas que no tienen suficiente tiempo en el día o que por alguna razón no los pueden dejar solos. Es importante mencionar que, se plantearon y desarrollaron diferentes hipótesis, las cuales desencadenaron en los experimentos con el propósito de validar el modelo de negocio. Así, también se desarrolló un plan concierge de varias semanas para conocer la respuesta del público objetivo hacia nuestro servicio. Finalmente, el presente trabajo cuenta con planes financieros para las diferentes áreas de la empresa y para los próximos tres años. De esta manera, se busca que el ...
16
artículo
En las últimas décadas el feminismo en América Latina ha tomado un nuevo curso. Gracias a los aportes de trabajos críticos y de reflexión de numerosas autoras se visualizan nuevos retos que trascienden el carácter limitado y excluyente de los conceptos establecidos por un feminismo hegemónico. La lucha por la reivindicación de las mujeres y las mujeres indígenas en América Latina no puede ser entendida y llevada según los lineamientos establecidos por occidente. El presente artículo pretende resaltar el entendimiento del feminismo surgido en América Latina y el feminismo comunitario a partir del libro “Hilando Fino desde el feminismo comunitario” de Julieta Paredes, del cual extraigo una propuesta concreta la relectura de la historia como un arma de lucha para mujeres de comunidades indígenas, que tiene el reto de replantear la exigencia de los derechos de las mujeres i...
17
tesis de grado
Staff turnover in large Peruvian manufacturing industries has been increasing in recent years. While job rotation is a natural effect in organizations, it generates higher training costs for new staff and impacts work performance and climate when unwanted. Given this problem arises the need to identify the possible causes of rotation of operational personnel and predict these events through data analysis at an early stage to avoid and reduce its impact on the company. This article of quantitative approach and exploratory scope-explanatory aims to identify the propensity of rotation of the operation of a company manufacturing cleaning and disinfection through a model of forecast by collecting data using Machine Learning and encourage proposals that enable solutions to be found to the factors influencing staff turnover. MS Excel and Orange software were used for data analysis, where the da...
18
tesis de grado
Determina cómo la gestión del suministro de medicamentos esenciales se relaciona con su disponibilidad de los medicamentos en los centros materno infantiles de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Norte. Es una investigación es tipo cuantitativa, diseño descriptivo-correlacional. Se hizo en once Centros Materno Infantil en Lima Norte. Se empleó la técnica de encuesta para recoger datos y la disponibilidad de medicamentos esenciales, constituido 20 ítems, el mismo que fue validado por investigadores expertos que determinaron su aplicabilidad y el resultado de Alpha de Cronbach (α = 0,77) que determinó una alta confiabilidad del estudio, se empleó la prueba paramétrica Rho de Spearman con un nivel de significación del 0,05. Los resultados indicaron que existe un nivel de correlación alta (rs = 0,996) entre ambas variables y concluyó que existe una relación sign...
19
El proceso de gestión de personal es de particular importancia cuando en la actualidad se considera al factor humano como principal recurso competitivo de una institución. Estos recursos se consideran como la base bajo control y organización se forma a partir de la suma de habilidades, experiencia y conocimientos económicamente valiosos. La combinación con otros recursos tangibles e intangibles de la organización puede ayudar a desarrollar capacidades, creando así ventajas competitivas sostenibles y medibles. Estas ventajas, que en el sector público se consideran como componentes cualitativos, como tiempo de respuesta, satisfacción del usuario, consultoría, capacidades de los empleados; son áreas de medición y análisis de performance con la finalidad de evitar inconvenientes tales como contratar personal ineficaz que puedan generar conflictos entre los trabajadores y generar...
20
artículo
En las últimas décadas el feminismo en América Latina ha tomado un nuevo curso. Gracias a los aportes de trabajos críticos y de reflexión de numerosas autoras se visualizan nuevos retos que trascienden el carácter limitado y excluyente de los conceptos establecidos por un feminismo hegemónico. La lucha por la reivindicación de las mujeres y las mujeres indígenas en América Latina no puede ser entendida y llevada según los lineamientos establecidos por occidente. El presente artículo pretende resaltar el entendimiento del feminismo surgido en América Latina y el feminismo comunitario a partir del libro “Hilando Fino desde el feminismo comunitario” de Julieta Paredes, del cual extraigo una propuesta concreta la relectura de la historia como un arma de lucha para mujeres de comunidades indígenas, que tiene el reto de replantear la exigencia de los derechos de las mujeres i...