1
artículo
El artículo reconstruye parte de las relaciones —primero literarias y luego personales— que mantuvieron los intelectuales del Novecientos con el tradicionista Ricardo Palma, plenas de afecto y admiración. Utilizando como fuentes de información las cartas personales y testimonios de los hermanos Francisco y Ventura García Calderón, José de la Riva Agüero y Víctor Andrés Belaunde y se suman también las memorias del dramaturgo peruano que emigró muy tempranamente a España: Felipe Sassone.
2
artículo
Publicado 2013
Enlace

The objective of the study was to evaluate the effect of a mixture of organic acids and their salts on the productive parameters in broilers. A total of 133 1-day-old male chicks of the Cobb Vantress 500 Line were distributed in three treatments with three repetitions per treatment: T1, diet with Zinc-Bacitracin; T2, diet containing organic acids; and T3, control treatment, diet without growth promoter. At 42 days of age, feed conversion in T2 was 5.2% less than in T3 (p<0.05); however, no statistical differences were observed between treatments regarding body weight, body weight gain, feed consumption, mortality rate and productive efficiency index. The results showed that organic acids can efficiently replace the use of antibiotics as growth promoters in the diets of broilers
3
artículo
Publicado 2013
Enlace

Se evaluó el efecto de la suplementación de una mezcla de ácidos orgánicos y sus sales sobre los parámetros productivos en pollos de engorde. Se utilizaron 333 pollos machos de un día de edad de la línea Cobb-Vantress 500, divididos en tres tratamientos con tres repeticiones por tratamiento: T1, dieta con antibiótico Zinc Bacitracina; T2, dieta con ácidos orgánicos, y T3, tratamiento control, dieta sin promotor de crecimiento. A los 42 días de edad, la conversión alimenticia de T2 fue 5.2% menor que T3 (p<0.05); sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre tratamientos por efecto del peso corporal, ganancia de peso, consumo de alimento, porcentaje de mortalidad e índice de eficiencia productiva. Los resultados permiten concluir que los ácidos orgánicos pueden remplazar eficientemente a los promotores de crecimiento tipo antibióticos en la alimentación...
4
5
6
7
artículo
Publicado 2012
Enlace

We determine the effect of modified culture medium using different growth regulators concentrations (auxins / cytokinins) for regeneration and propagation of in vitro garlic plants (Allium sativumL.) var. ‘Morado Barrran-quino’. In the introduction stage meristem tips were cultured in test tubes up to regeneration. It was determined that medium MSM + IBA 0.6 mg/L was most suitable for the meristem tip differentiation and development. 13 weeks old microplants obtained on introduction stage were used for multiplication, obtaining the formation of a cluster after each subcultive. The best multiplication ratio was obtained in MMA medium + IAA 2.5 mg/L + KIN 5.0 mg/L and MSM medium + 2iP 1.5 mg/L with 4.71 and 4.79 respectively.
8
artículo
Publicado 2012
Enlace

En este trabajo determinamos el efecto de medios de cultivo modificados usando diferentes concentraciones de reguladores de crecimiento (auxinas/citoquininas) para la regeneración y multiplicación in vitro del ajo (Allium sativum L.) variedad Morado Barranquino. En la fase de introducción se cultivó meristemos apicales en tubos de prueba hasta su regeneración y se determinó que el medio MSM + AIB 0,6 mg/L es el más adecuado para la diferenciación y desarrollo del meristemo. Para la multiplicación se utilizaron las microplantas (13 semanas) de la fase de introducción, obteniéndose formación de macollos en cada subcultivo; se logró mejor tasa de multiplicación en el medio MMA + AIA 2,5 mg/L + KIN 5 mg/L y el medio MSM + 2ip 1,5 mg/L con 4,71 y 4.79 respectivamente.
9
artículo
Publicado 2012
Enlace

En este trabajo determinamos el efecto de medios de cultivo modificados usando diferentes concentraciones de reguladores de crecimiento (auxinas/citoquininas) para la regeneración y multiplicación in vitro del ajo (Allium sativum L.) variedad Morado Barranquino. En la fase de introducción se cultivó meristemos apicales en tubos de prueba hasta su regeneración y se determinó que el medio MSM + AIB 0,6 mg/L es el más adecuado para la diferenciación y desarrollo del meristemo. Para la multiplicación se utilizaron las microplantas (13 semanas) de la fase de introducción, obteniéndose formación de macollos en cada subcultivo; se logró mejor tasa de multiplicación en el medio MMA + AIA 2,5 mg/L + KIN 5 mg/L y el medio MSM + 2ip 1,5 mg/L con 4,71 y 4.79 respectivamente.
10
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

El objetivo planteado en esta investigación básica fue determinar las características epidemiológicas y clínicas que inciden en la mortalidad materna en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa-Ancash-Perú durante el período 2006-2015. Metodología: el estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, transversal, utilizó una ficha de registro, la cual se validó por juicio de expertos teniendo como fuentes de información las historias clínicas. Constituye el diagnóstico de una Propuesta de Macroproyecto de Investigación en Salud Pública de la USP. Posteriormente se determinarán factores asociados y formulará un Proyecto de Intervención con énfasis en capacitación de grupos de interés y población vulnerable, evaluación de impacto social y planteamientos para evitar y prevenir la mortalidad materna. Dada la magnitud del probl...
11
artículo
Publicado 2003
Enlace

This study was funded by Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog ??a (CONCYTEC).We wish to thank Dr. Peter Schantz for manuscript review and the people and authoritiesof the farming cooperative of Tupac Amaru in Junin, Peru.
12
artículo
This study was funded by Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONCYTEC), Lima, Peru. We thank Dr. Peter Schantz for constructive comments and review of the manuscript.
13
artículo
Publicado 2005
Enlace

Financial support for this study was received from Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), Lima, Peru. The methods used in the present study comply with current Peruvian law governing the participation of human subjects in biomedical research.
14
artículo
Publicado 2020
Enlace

Introducción: En crisis sanitarias mundiales los medios de comunicación son importantes para informar sobre los temas relevantes a la población. Objetivo: Caracterizar y encontrar asociaciones de la percepción de miedo o exageración que transmiten los medios de comunicación en la pandemia del COVID–19 en ciudades del Perú. Métodos: Estudio transversal analítico y multicéntrico. Se realizó una encuesta virtual a 4009 personas, en 17 ciudades del Perú, del 15-20 de marzo del 2020. El instrumento, previamente validado, evaluó tres factores: la exageración de los medios; el miedo generado y la comunicación que provenía del personal de salud, familiares y amigos. Los coeficientes de relación y los valores p fueron calculados a través del uso de modelos lineales generalizados, con familia Gaussian y función de enlace identity. Se consideraron a los valores de p <0,05 como ...
15
artículo
Publicado 2014
Enlace

OBJETIVODeterminar el efecto y actividad antinociceptiva de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz & Pav) Briq. “chuchuhuasi” mediante la prueba de contorsiones abdominales en roedor.MATERIAL Y MÉTODOSe utilizaron 40 ratones albinos machos, con pesos medios de 25g, se empleó la prueba de contorsiones abdominales para determinar la actividad antinociceptiva. El grupo Control, no recibió ninguna sustancia. Se administró extracto etanólico de las hojas de M. macrocarpa (Ruiz & Pav.) Briq. 2000 mg/kg, Tramadol 10 mg/kg y Diclofenaco sódico 10 mg/kg. Las sustancias fueron administradas por la vía oral una hora antes de la inducción de dolor. Para la validación estadística se usó la prueba de Shapiro-Wilk, ANOVA de una cola, Tukey, y Newman-Keuls.RESULTADOSEl número de contorsiones abdominales fue 41+/- 3.04, 27+/- 3.55, 9 +/- 4.14, y 18 +/- 2.65 respectivamente. El por...