1
artículo
Objective: To determine attention characteristics at the Adolescent Gynecology and Obstetrics Outpatient Office. Design: Observational, retrospective, longitudinal and descriptive study. Setting: Department of Obstetrics and gynecology, Cayetano Heredia National Hospital. Materials and Methods: Review of HIS 1998 and 1999 attention files of the Adolescent Gynecology and Obstetrics Outpatient Office. Results: In 3304 patients, 7,3% belonged to early adolescence, 30,2% to middle adolescence and 62,5% to late adolescence. Gynecologic pathology represented 88,4% of all diagnosis in early adolescents, 50,0% of middle adolescents and 24,2 of late adolescents. Obstetrical consultation was 7,0%, 48,4% and 75,9% of early, middle and late adolescents, respectively. Conclusions: Gynecologic pathology was the main reason of consultation in early and middle adolescents and obstetrical consultation in...
2
artículo
Objective: To determine attention characteristics at the Adolescent Gynecology and Obstetrics Outpatient Office. Design: Observational, retrospective, longitudinal and descriptive study. Setting: Department of Obstetrics and gynecology, Cayetano Heredia National Hospital. Materials and Methods: Review of HIS 1998 and 1999 attention files of the Adolescent Gynecology and Obstetrics Outpatient Office. Results: In 3304 patients, 7,3% belonged to early adolescence, 30,2% to middle adolescence and 62,5% to late adolescence. Gynecologic pathology represented 88,4% of all diagnosis in early adolescents, 50,0% of middle adolescents and 24,2 of late adolescents. Obstetrical consultation was 7,0%, 48,4% and 75,9% of early, middle and late adolescents, respectively. Conclusions: Gynecologic pathology was the main reason of consultation in early and middle adolescents and obstetrical consultation in...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Surge de constatar las inadecuadas prácticas de participación activa de los estudiantes, lo que dificulta el desarrollo de las competencias de ciudadanía, considerado de prioridad en la Gestión Educativa y precisamos en la dimensión pedagógica: que tiene que ver con el propósito del aprendizaje (ejercer ciudadanía mediante estrategias que promueven el aprendizaje de la participación activa en las sesiones para lograr autonomía y responsabilidad sobre su actitud crítica y junto a ello, sus propuestas) y evaluación del aprendizaje. Reforzar desde la dimensión institucional: Dirección democrática, participativa con liderazgo pedagógico y en la dimensión administrativa: fortalecimiento de las capacidades docentes, implementar y mejorar ambientes de aprendizaje con el uso racional de los recursos financieros y en la dimensión comunitaria; participación en sus asambleas info...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la relación que existe entre las “habilidades gerenciales y toma de decisiones en la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción, 2016”, frente a las diferentes situaciones que atraviesa el sector pesquero y en las cuales una decisión acertada o contraproducente, puede contribuir al ordenamiento y la gestión pública frente a los administrados del sector. Está fundamentado en las teorías administrativas de Idalberto Chiavenato y de Stephen Robbins. El Tipo de investigación, es descriptiva correlacional, se utilizó el diseño de investigación correlacional, con una muestra de 125 colaboradores, a las cuales se les aplico encuestas, uno por cada variable, aplicado a un solo grupo muestral, con el fin de conocer la percepción de los trabajadores respecto a las habilidade...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación de campo es de tipo descriptivo, sobre la problemática de Gestión Curricular de los Procesos Pedagógicos y Didácticos en la institución educativa “Elías Aguirre Romero” – Lloque, proponiendo como solución un plan de mejora que incida de manera directa en el proceso enseñanza – aprendizaje de los alumnos, teniendo como objetivo mejorar los procesos pedagógicos y didácticos en las diferentes áreas de estudio dentro del marco de un currículo por competencias y que evidencien mejores logros de aprendizaje. El estudio se realiza en una población conformada por 10 docentes de ambos niveles: primaria y secundaria de la institución educativa “Elías Aguirre Romero” de la provincia General Sánchez Cerro, en la Región Moquegua, bajo la administración de la UGEL “Mariscal Nieto”. Como propuestas de solución en el presente Plan de Acción ...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la actualidad, el alto índice de crecimiento urbano ha ocasionado que se reduzcan los espacios naturales destinados a recreación. Por esta razón, las personas buscan en otros lugares, lejos de la ciudad, un espacio recreativo atractivo para disfrutar. Uno de estos destinos, en Perú, es las Islas Ballestas, ubicado en el departamento de Ica, que se caracteriza por tener gran demanda turística tanto por su belleza paisajística como por su función, servicio ecosistémico, de ser hábitat de especies marino costeras como lobos marinos y aves guaneras e incluso como refugio para aves migrantes. Por ello, Ballestas forma parte de la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). El órgano encargado de las áreas protegidas establece una tarifa de ingreso, la cual está compuesta por la tarifa de S/ 1...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo el objetivo general, determinar cómo influye la vigencia del Código Procesal Penal en la mejora de la impartición de justicia con celeridad, Huánuco 2016; el tipo de investigación tuvo enfoque cuantitativo, nivel descriptivo – explicativo, diseño no experimental, la muestra se obtuvo mediante muestra no probabilística aleatoria simple al azar, habiéndose tenido como tal a 10 Jueces y 10 Fiscales especializados en lo penal y 10 Abogados y 10 Litigantes que tienen procesos en el Módulo del Código Procesal Penal, lográndose contrastar la hipótesis general, el Principio de Celeridad es elemental dentro del Proceso Penal, sin embargo de acuerdo a lo considerado por la misma muestra conformada por el 50.0% de los Jueces y el 40.0% de los Fiscales, desde que entró en vigencia el Código Procesal Penal en Huánuco, (01 de Junio del 2012), ha mejorad...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación buscó demostrar la aplicación de las competencias logradas como egresada de la carrera de Administración de la Universidad Privada del Norte para estandarizar los procesos en la reducción de los tiempos de trámite para la entrega de grados académicos de bachiller y título profesional en la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias Físicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La experiencia inicia cuando la UNMSM decide realizar un diagnóstico de los procesos de obtención de grados de bachiller y títulos. Este proceso es uno de los trámites que tiene mayor demanda por parte de los egresados. Es así que se determinó que existían carencias y deficiencias en la estandarización de los procesos debido a que cada Facultad trabajaba con distintos pasos y acciones aplicando distintos procedimientos lo que impactaba en los tiempo...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En América Latina se observa que las ciencias económicas han aportado a la seguridad y salud ocupacional, la idea de concretar presupuestos dentro de las organizaciones dirigidos a mejorar las condiciones laborales y evitar accidentes de trabajo que repercutan negativamente en la productividad y la competencia de las empresas. La información recogida ha sido de la base de datos EBSCOhost y ProQuest y revistas científicas de Scielo y Redalyc las principales a nivel mundial, se eligió la revisión sistemática de la literatura para los años 2016 al 2020 buscando responder a la pregunta principal: ¿Cómo ha evolucionado la gestión de la salud ocupacional? Resultado así que la gestión de la salud Ocupacional en Latinoamérica está marcada por el campo legal que es una obligación por parte de las entidades tanto privadas como nacionales, respeto a ese punto se permite minimizar la...
10
tesis de grado
El presente trabajo busca abordar la tartamudez con grado de riesgo que presenta una niña de 3 años de edad. El programa fue aplicado durante tres meses consecutivos, con una frecuencia de dos veces por semana de 45 minutos cada sesión, brindando las orientaciones respectivas a los padres, familia y maestras. Con los resultados podemos llegar a la conclusión que la aplicación de un programa de intervención a tiempo, y las orientaciones brindadas respectivamente a todas las personas involucradas con la niña, es efectiva y disminuye progresivamente la dificultad hasta desaparecer. Para su evaluación se aplicó el test de Peabody vocabulario de imágenes cuyo objetivo es evaluar el nivel de vocabulario comprensivo, así mismo se tomó el test de Gardner cuyo objetivo es obtener una estimación de calidad y cantidad de vocabulario expresivo que maneja la niña, también se tomó en c...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio de investigación fue cuantitativa; descriptiva, correlativa y transversal, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y medidas preventivas del VIH/SIDA según factores socios demográficos de los Pubescentes de UPIS Quinta Julia, Piura 2020. La población y la muestra fueron de 32 pubescentes. La información recogida fue procesada con el programa SPSS versión 22 con lo que se creó la base de datos respectiva, para ver el comportamiento de la variable en estudio se utilizó la respectiva confiabilidad del estudio. Resultados al describir los factores sociodemográficos de los Pubescentes de UPIS Quinta Julia, Piura 2020, en el conocimiento y prevención del VIH/sida, fueron: la edad de intervalo de 16 a 18 años con 56%; el sexo masculino con 66%, la religión católica con 59%, la educación es la secundaria con 63%, la procedencia...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación se llevó a cabo en el distrito de Barranca con el propósito principal de obtener información confiable sobre la percepción de inseguridad y seguridad de los ciudadanos, así como su participación en el tema. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. Los resultados obtenidos señalan que en los últimos seis meses en la ciudad de Barranca, el 35% de las personas han sido víctimas de algún hecho delictivo, y el tipo de delito más común fue el hurto. Asimismo, el 74% de las personas que han sufrido algún tipo de delito, no han presentado denuncia ante la Policía Nacional del Perú (PNP), aduciendo como motivo principal que la PNP no hace nada al respecto y aunado a esto, los muchos trámites y pérdida de tiempo que genera tal hecho.
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la Calidad de Servicio y Satisfacción del Cliente en la empresa Molino Mesías & Flores E.I.R.L. provincia de Chincha, Ica 2022, en el desarrollo de la investigación el tipo fue aplicada, la metodología usada fue de tipo cuantitativa, descriptiva, correlacional, con un diseño no experimental, la técnica e instrumento de recolección de datos que se utilizó fue la encuesta y el cuestionario que fue aplicado a una muestra de 66 clientes de la empresa Molino Mesías & Flores E.I.R.L. en un periodo de tiempo de una semana. Los resultados obtenidos fueron trabajados en el programa Excel para la tabulación de los datos, los cuales fueron trasladados al programa SPSS V26 para determinar el estadístico Rho de Spearman que tuvo el resultado de r= 0,715 y (sig.=0,000) lo que significa que la relación entre las dos variable...
14
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

Se diseñó un estudio descriptivo-correlacional con el objetivo de determinar la relación entre la Gestión Pedagógica y la Diversificación Curricular en el Área de Educación para el trabajo en una muestra de 192 docentes de las instituciones educativas de la de la RED 03-UGEL 07-2012. El análisis correlacional bivariado ha permitido determinar que entre la Gestión Pedagógica y la Diversificación Curricular en el Área De Educación para el Trabajo, existe una buena correlación (rho= 0.752 y p_valor < 0.05) lo que sugiere que se puede predecir que a un mayor nivel de Gestión pedagógica corresponde un mayor nivel de Diversificación Curricular según la opinión del docente en las Instituciones Educativas de la RED 03-UGEL 07-2012. Se correlacionó también cada una las dimensiones de la Gestión pedagógica con la Diversificación curricular. Con la dimensión Planificación...
15
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de el Plan Estratégico de Bienestar Social a través de los programas priorizados en el primer trimestre 2023 en la calidad de vida de los colaboradores de una Unidad Minera, Cajamarca, empleándose para ello una investigación de tipo aplicada, de carácter pre experimental con naturaleza cuantitativa y con un alcance temporal de tipo longitudinal. Asimismo, se aplicaron los siguientes instrumentos de recolección de datos: Cuestionario de Calidad de vida, Guía de Entrevista y como instrumento de evaluación el test de conocimiento incluido en cada sesión de los programas del Plan Estratégico de Bienestar Social obteniéndose como resultados un puntaje del nivel Pre Test de la Variable Calidad de Vida de 132 con un nivel regular equivalente al 51.05%. Sin embargo, con la aplicación del Post Test se obtiene un ...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación tiene como finalidad el caracterizar la gestión de la participación de padres de familia en la educación virtual en la Institución Educativa N°177, manejando un enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso, aplicando una entrevista, a doce participantes; ochos padres de familia, tres docentes y un directivo, dando como resultados que la gestión de la participación de padres de familia en la educación virtual en la localidad de estudio , es importante para la educación de los niños y mucho más en tiempos de pandemia, donde todas las actividades se hacen virtualmente, sin embargo se halló que existen muchos factores que impiden el buen desarrollo del mismo, como la falta de conocimiento sobres las tecnologías, también el que muchos no tiene el equipo requerido con una buena conexión a internet, impidiendo muchas veces que los niños puedan asist...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Las construcciones de tierra albergan a un segmento muy importante de la población mundial, y en lugares alejados como en el sur del Perú, muchas de las viviendas de adobe son vulnerables por su baja resistencia a los cambios climáticos que son cada vez más adversas, acelerando el desgaste o deterioro. En esa línea, la investigación analiza el comportamiento físico y mecánico en unidades de adobe mediante el uso de agregado reciclado y mucilago de tuna obtenido de fuentes locales. Asimismo, a través del diseño experimental puro, establece dosificaciones de mezclas previa a la caracterización de suelo mediante clasificación SUSC y selección de materiales. Por otro lado, se realizaron ensayos de resistencia a compresión, flexión, y absorción de agua, de tal forma que los especímenes para ensayo recibieron un tratamiento con los parámetros normativos de la E080 y aquellas ...
18
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo explicarla influencia de las políticas públicas, el programa nacional de formación y capacitación de directores en las competencias y desempeño de los directores de la UGEL 07, 2018. El método aplicado en la investigación fue el cuantitativo de método hipotético deductivo, de tipo básica sustantiva, a nivel explicativo, el diseño fue no-experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 230 directores y sub directores, la muestra se realizó un censo a los participantes, obtenida a través de la técnica del muestreo probabilístico aleatorio simple, los instrumentos aplicados adjuntamos en anexos. En la presente tesis se concluye que, las políticas públicas, el programa nacional de formación y capacitación tienen influencia directa y significativa en las competencias y desempeño de los directores de la UGE...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación titulada “Marketing Digital y el Posicionamiento de las Inmobiliarias en Chorrillos, 2019” tuvo el objetivo de determinar la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de las inmobiliarias. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y nivel relacional con diseño no experimental, transversal. La cual la muestra de estudio es por conveniencia y se pudo obtener como población a 16 Inmobiliarias ubicadas en el distrito de Chorrillos. La técnica de recolección de los datos primarios fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, la cual estaba construida por 26 preguntas en total para ambas variables estudiadas y teniendo como validez del instrumento mediante 3 juicios de expertos conocedores del tema. Su confiabilidad del estudio realizado se mide por el coeficiente del alfa de Cronbach, la obteniendo como resultado 0.8...
20
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre liderazgo directivo y gestión educativa, en las instituciones educativas del distrito de Querocotillo - Cutervo, el diseño de la investigación es no experimental correlacional; con una población de 21 docentes. Los instrumentos utilizados son dos cuestionarios, validados por juicio de expertos, y cuya confiabilidad obtenida por el coeficiente Alfa de Cronbach mediante la prueba piloto, estableció valores de 0.974 para la variable liderazgo directivo y 0.859 para la gestión educativa. Los resultados obtenidos para la variable liderazgo directivo señalaron un 33% de docentes (7) ubicados en el nivel Bajo y en la escala media un 53% (11), por último, el 14% de encuestados (3) correspondieron a la escala Alta. Por su lado en la variable gestión educativa, de los 21 docentes, el 29% (6) estuvieron en la escala Baja, el 52% (...