Análisis del comportamiento físico y mecánico del adobe incorporando agregado reciclado y mucilago de tuna en Puno 2021
Descripción del Articulo
Las construcciones de tierra albergan a un segmento muy importante de la población mundial, y en lugares alejados como en el sur del Perú, muchas de las viviendas de adobe son vulnerables por su baja resistencia a los cambios climáticos que son cada vez más adversas, acelerando el desgaste o deterio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis del comportamiento Adobe incorporando Comportamiento físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las construcciones de tierra albergan a un segmento muy importante de la población mundial, y en lugares alejados como en el sur del Perú, muchas de las viviendas de adobe son vulnerables por su baja resistencia a los cambios climáticos que son cada vez más adversas, acelerando el desgaste o deterioro. En esa línea, la investigación analiza el comportamiento físico y mecánico en unidades de adobe mediante el uso de agregado reciclado y mucilago de tuna obtenido de fuentes locales. Asimismo, a través del diseño experimental puro, establece dosificaciones de mezclas previa a la caracterización de suelo mediante clasificación SUSC y selección de materiales. Por otro lado, se realizaron ensayos de resistencia a compresión, flexión, y absorción de agua, de tal forma que los especímenes para ensayo recibieron un tratamiento con los parámetros normativos de la E080 y aquellas contempladas en la norma técnica peruana respecto a los agregados y absorción de agua. Los resultados de esta investigación determinaron una mejora en el comportamiento mecánico; en los ensayos de resistencia a compresión y flexión, incorporando agregado reciclado y mucilago de tuna en unidades de adobe. En ambos ensayos lograron superar los parámetros establecidos en la norma E0.80 respecto a las resistencias de comprensión y flexión en 10.2 kg/cm2 y 0.81 kg/cm2 respectivamente; en relación al comportamiento físico, los resultados demuestran la baja resistencia de adobes en crudo, al perder su forma y no resistir durante 24 horas en agua. Sin embargo, se superó la prueba en adobes cocidos, manteniendo su forma después de 24 horas sumergidas en agua, asimismo los especímenes sin tratamiento presentaron menor saturación frente a los especímenes con tratamiento. En consecuencia, se recomienda estudiar a detalle las reacciones de mezcla que genera el mucilago de tuna en el agregado reciclado, siendo esta la explicación aun no investigada, la que podría manifestar el porqué; de la saturación mayor en especímenes con tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).