Elaboración de adobe incorporando fibra de plástico y mucilago de tuna, para evaluar sus propiedades físicas y mecánicas, Túcume – 2023

Descripción del Articulo

En este proyecto de investigación tuvo como objetivo general analizar las características físicas y mecánicas del adobe al incorporar fibra de plástico y mucilago de tuna (MT) en Túcume, 2023., fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño cuasiexperimental, de nivel explicativo, la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Olivera, Jordy Alexander, Santos Rodríguez, Rosaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Mucilago de tuna
PET
Resistencia a la compresión
A la tracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En este proyecto de investigación tuvo como objetivo general analizar las características físicas y mecánicas del adobe al incorporar fibra de plástico y mucilago de tuna (MT) en Túcume, 2023., fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño cuasiexperimental, de nivel explicativo, la población y muestra estuvo conformado por 162 muestras de adobes tradicionales. Los instrumentos a emplear fueron los ensayos de laboratorio, con las cuales se consiguen los datos y se identifican las características para elaborar el adobe tradicional. Se obtuvo como resultados para la investigación en las dosificaciones de fibra de plástico con porcentajes de 0.5, 2.0, 4.0, 6.0 % y el Mucilago de tuna con porcentajes de 8.0, 12.0, 15.0% y 20.0%, teniendo mayor aumento en sus propiedades de los adobes incorporados con fibras de plástico tipo PET al 6% y mucilago de tuna al 20%, teniendo el resultado en los ensayos de resistencia a compresión del adobe patrón y adobe con PET + MT en 13.38 kg/cm2, 23.72 kg/cm2 respectivamente, el cual tiene un aumento de resistencia del 77.2%, en el ensayo de resistencia a tracción se obtuvo el resultado de 2 kg/cm2, 4,51 kg/cm2, teniendo un aumento de resistencia del 125.5% y en el ensayo de absorción de agua se obtuvo una disminución de la absorción de 26.02% al 17.91%, teniendo una disminución del 45 % de absorción. Se concluye que al incorporar fibras de plástico y mucilago de tuna mejoran las propiedades del adobe tradicional, Se determinó que la incorporación de fibras de plástico tipo PET y Mucilago de Tuna, en los ensayos de compresión, tracción y absorción, se tuvo mejor respuesta con la incorporación del 6% de PET + 20% de Mucilago de Tuna siendo estas opciones viables para la construcción con adobe en el distrito de Túcume.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).