Estandarización de procesos para reducir los tiempos de trámite de grados académicos de bachiller y título profesional en la escuela profesional de Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2017-2020
Descripción del Articulo
La investigación buscó demostrar la aplicación de las competencias logradas como egresada de la carrera de Administración de la Universidad Privada del Norte para estandarizar los procesos en la reducción de los tiempos de trámite para la entrega de grados académicos de bachiller y título profesiona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29953 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29953 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión de calidad Administración del tiempo Documentación Estandarización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación buscó demostrar la aplicación de las competencias logradas como egresada de la carrera de Administración de la Universidad Privada del Norte para estandarizar los procesos en la reducción de los tiempos de trámite para la entrega de grados académicos de bachiller y título profesional en la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias Físicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La experiencia inicia cuando la UNMSM decide realizar un diagnóstico de los procesos de obtención de grados de bachiller y títulos. Este proceso es uno de los trámites que tiene mayor demanda por parte de los egresados. Es así que se determinó que existían carencias y deficiencias en la estandarización de los procesos debido a que cada Facultad trabajaba con distintos pasos y acciones aplicando distintos procedimientos lo que impactaba en los tiempos de respuesta al egresado. Es así como se inició el proceso de estandarización, eliminando requisitos y documentos solicitados a los egresados y fusionando actividades para que sean desarrolladas por una misma área. Paralelamente, se mejoró el Sistema de Trámite Documentario a un Sistema de Gestión Documental con Firma Digital (SGDFD) lo que reduce aún más los tiempos de entrega de los grados académicos de bachiller y título profesional. Finalmente, con la estandarización y el SGDFD, se logró reducir los tiempos de entrega, actualmente los plazos de entrega fluctúan entre mínimo 18 días y máximo 28 días. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).