Estandarización de procesos en el área de ventas en una escuela de formación y su impacto en la productividad
Descripción del Articulo
El siguiente informe desarrolla una propuesta de mejora para la estandarización de procesos en el área de ventas en una escuela de formación y su impacto en la productividad, realizando la demostración de todas las actividades y mejoras que se han ido realizando durante el desarrollo del trabajo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estandarización Productividad Automatización Estudio de tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El siguiente informe desarrolla una propuesta de mejora para la estandarización de procesos en el área de ventas en una escuela de formación y su impacto en la productividad, realizando la demostración de todas las actividades y mejoras que se han ido realizando durante el desarrollo del trabajo de investigación. La investigación es de tipo aplicada con un diseño no experimental – descriptiva y la población a estudiarse fueron a las actividades de los asesores del área de ventas en un periodo de 3 meses. Con los instrumentos utilizados como, Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto, Estudio de tiempo de las actividades del proceso, Guía de entrevista, etc., se obtuvo un resultado positivo, teniendo un incremento promedio de 87 ventas, automatizando en un 59% las actividades de los trabajadores aumentando así el 100% estandarizado de sus actividades que generan valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).