Estandarización del proceso para la mejora de la productividad en el área de picking del almacén central Cencosud Ate, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la estandarización del proceso en el área de picking mejora la productividad en Cencosud Ate, 2015, la población de estudio es el proceso de picking el cual estudiaremos durante 60 días, en los cuales se ha empleado las v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18666 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Procesos Picking Estandarización Productividad Tiempos Sistema de Gestión Gestión de abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la estandarización del proceso en el área de picking mejora la productividad en Cencosud Ate, 2015, la población de estudio es el proceso de picking el cual estudiaremos durante 60 días, en los cuales se ha empleado las variables: Estandarización de proceso y productividad. El método empleado en la investigación fue el descriptivo- explicativo. Esta investigación utilizo para su propósito el diseño experimental y un enfoque cuantitativo porque realizara un análisis de los resultados de la medición de ocurrencias y los tiempos estándares que se realiza el proceso y probar la hipótesis, en esta etapa se realizó un estudio de los procesos en el área de picking de una empresa dedicada al abastecimiento de alimentos perecibles en todas las cadenas Wong y Metro donde hoy son parte de la corporación Cencosud. Para estandarizar el proceso se dimensiona la variable independiente con las ocurrencias generadas por el mal alistamiento de pedido y el tiempo que realiza dicho proceso e identificar los tiempos improductivos del proceso. Se realizó un DAP antes y después para hacer la comparación y un estudio de tiempos de duración de cada actividad. Para mejorar la productividad se dimensiona la variable dependiente con la eficiencia y eficacia. Para así mejorar la productividad con los mismos recursos y mejorar el rendimiento del personal. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que: la estandarización del proceso se relaciona significativamente con la mejora de la productividad en el área de picking del almacén central Cencosud, Ate 2015.habiendose determinado una mejora de 1,22 en la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).