Plan de mejora en la gestión del Proceso de Picking para incrementar la productividad en el almacén de una empresa comercializadora
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone un plan de mejora en la gestión del proceso de picking en el almacén de una empresa comercializadora de productos varios, el cual tiene como objetivo incrementar la productividad a través de una redistribución de los productos en el almacén y de la toma d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad plan de mejora picking inventario análisis ABC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone un plan de mejora en la gestión del proceso de picking en el almacén de una empresa comercializadora de productos varios, el cual tiene como objetivo incrementar la productividad a través de una redistribución de los productos en el almacén y de la toma de inventario cíclico, ambas propuestas basadas en el análisis ABC por rotación; asimismo la adecuación de las hojas de recorrido para la preparación de pedidos a través de una asignación óptima en el recojo de los productos. Se realizó un análisis ABC de acuerdo a la rotación de los productos tomando como referencia los últimos tres meses de demanda, esto con la finalidad de ubicar los productos de mayor rotación con más accesibilidad al personal de picking y próximos a la zona de consolidación y cajas facturadoras, lo cual ayuda a reducir los tiempos de recorrido en la preparación de pedidos. Basados en el análisis anterior se realizó la toma de inventario cíclico de los artículos de Clase A, cuya finalidad es lograr mayor exactitud en el registro de los inventarios (ERI) que nos garantizará confiabilidad al momento de realizar el proceso de picking, ayudando a mantener los stocks sincerados tanto el stock físico como el stock del sistema que nos asegurará poder cumplir con la atención de los pedidos de los clientes. Aplicando la propuesta de mejora luego del análisis ABC y tomando como referencia la toma de inventarios de los productos de Clase A, se observa una reducción de un 15%. Asimismo, se realizaron simulaciones de recorrido para la preparación de pedidos, la primera fue la estrategia actual, picking con retorno, y la segunda fue la estrategia propuesta, picking en zigzag, luego de la evaluación de ambos análisis se observó que el recorrido con la estrategia propuesta se realiza en menos tiempo, logrando reducir el tiempo de preparación de pedidos en un 20%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).