1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Attributive states relate entities of the world to properties. In Spanish, they are expressed, in syntax, as projections of verb phrases structured by copulative or semicopulative verbs, as adjective nuclei and phrases, prepositional phrases, nominal phrases and relative constructions as their complements. At the cognitive level, these semantic-syntactic structures fulfill the same function: the characterization of world objects by a conceptualizer. The aim of this paper is to explain this cognitive process in Spanish by describing its semantic-syntactic structures and their use. For this purpose, a sample of 117 sentences collected through a survey of 31 university students was used. The analysis was carried out according to the postulates of the formal semantics of Moreno Cabrera, 2003; Chafe, 1970; and the cognitive semantics of Talmy, 2000; Fillmore, 1985; and Langacker, 1999. The re...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Extortion is a crime where an individual forces another individual to hand over a patrimonial asset by means of intimidation, which is expressed by aggressive actions and also verbally, through negotiation (Goicochea, 2018). The purpose of this article is to describe the power relationship between the extortionist and the victim through the study of conversation. To do so, five telephone conversations from a case of extortion were analyzed. We employed the theoretical-methodological framework of conversation analysis (proposed by Val.Es.Co Group, 2014), politeness (Brown and Levinson, 1987) and discourtesy (Kaul de Marlangeon, 2017). The results show that the conversations are formally characterised by the use of the periphrasis ir +a +infinitive; of conditional and imperative constructions; and of filler, contact and counterargumentative discourse markers. Also, the extortioner's power ...
3
tesis de grado
Seguridad y salud ocupacional y desempeño laboral en la empresa Prestige Service SA, Tarapoto – 2023
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo planteado en la siguiente investigación fue determinar la relación entre la Seguridad y salud ocupacional y desempeño laboral en la empresa Prestige Service SA, Tarapoto – 2023. De tipo básica, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal, con una población de 80 trabajadores y una muestra de 66 trabajadores, teniendo como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario, este último validado bajo el criterio de juicio de expertos, los resultados establecen que, para la seguridad y salud ocupacional, la dimensión evaluación y gestión de riesgos es valorado por un 43.75% de los trabajadores como regular, la dimensión salud ocupacional fue regular en un 67.14%; y para las dimensiones del desempeño laboral, la dimensión elementos del proceso productivo fue regular en un 72.50%, la dimensión efectividad productiva fue regular en un 65%...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de logro de las competencias motrices en niños de tres años, caserío de Nununyayog, Daniel Alcides Carrión, Pasco, 2018, enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo simple, diseño no experimental, se trabajó con una población y muestra de 15 estudiantes de educación inicial de tres años de edad del caserío de Nununyayog, Daniel Alcides Carrión, Pasco, a quienes se les aplicó la técnica de la observación y una lista de cotejo para medir el logro de competencias motrices, el instrumento se validó por juicio de expertos y la fiabilidad se calculó con el coeficiente de Alfa de Cronbach, siendo la fiabilidad alta, se concluyó que en el nivel de logro de las competencias motrices en niños de tres años, caserío de Nununyayog, Daniel Alcides Carrión, Pasco, 2018, el 73,3 % se ubicó en el nivel alto ...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la competencia de indagación y la habilidad de curiosidad en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. “San Ramón” – Chulucanas, se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental transversal. Se usó la técnica de la encuesta con el instrumento Cuestionario para ambas variables, debidamente validado por expertos. Se aplicó el alfa de cronbach con valores de 0.973 para el cuestionario de Competencia de Indagación y de 0.938 para la Habilidad de Curiosidad. Se contó con una población de 85 estudiantes según la base catastral, y se consideró una muestra igual a la población. En los resultados se evidencia que la variable Competencia de Indagación se percibe en un nivel medio con un 62,4%, cuando ...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los modelos de recomendación hoy en día son apropiados para la generación y entrega de recomendaciones muy útiles a los usuarios y en el ámbito de educación son muy aprovechables para el apoyo del rendimiento académicos de los estudiantes. La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo de recomendación basado en competencias que determine acciones para el curso de Matemática II de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de Moquegua. El modelo de recomendación propuesto se obtendrá con la técnica de filtrado colaborativo basado en usuarios, y su desarrollo será mediante la metodología CRISP-DM. En la fase de construcción del modelo se trabaja con cuatro etapas, preprocesamiento de los datos de entrada: matrices con las calificaciones de los estudiantes (antiguos y actuales) y matrices con las puntuacione...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los modelos de recomendación hoy en día son apropiados para la generación y entrega de recomendaciones muy útiles a los usuarios y en el ámbito de educación son muy aprovechables para el apoyo del rendimiento académicos de los estudiantes. La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo de recomendación basado en competencias que determine acciones para el curso de Matemática II de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de Moquegua. El modelo de recomendación propuesto se obtendrá con la técnica de filtrado colaborativo basado en usuarios, y su desarrollo será mediante la metodología CRISP-DM. En la fase de construcción del modelo se trabaja con cuatro etapas, preprocesamiento de los datos de entrada: matrices con las calificaciones de los estudiantes (antiguos y actuales) y matrices con las puntuacione...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The functions of the discursive marker pues in Spanish spoken in Lima is described in this article. The relationship between the linguistic context with pitch and duration is considered. It is assumed that the discursive functions of the mentioned marker are organized in a semantic continuum of continuity-causality-argumentation-contact-intersubjectivity, which makes it possible to use them in different discourses (narrations, interviews or dialogues). Finally, it is shown how the final position predominates in the spontaneous register (narrative and conversational genres); the initial position, in the semi-spontaneous register (with expressive values of supplication, sarcasm, scolding and reluctance); and the intermediate position, in the semi-formal register (gender interview).
9
artículo
No description
10
artículo
El presente artículo aborda el proceso de gramaticalización del verbo subjuntivo digamos como marcador del discurso mediante el mecanismo de subjetivización, en el español coloquial oral. A partir del análisis de un corpus sincrónico de lengua oral espontánea y un corpus diacrónico del español, se explicitarán los usos expresivos subjetivos producidos por inferencias pragmáticas cuya base es la naturaleza subjetiva del evento comunicativo.
11
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Uno de los aspectos más delicados derivados del reconocimiento del derecho a la identidad personal es el concerniente a la identidad sexual. A pesar de ello, son muy contados los ordenamientos jurídicos que en la actualidad regulan expresamente esta materia y las implicaciones que de ella resultan, sin embargo de a posos se observa que se aportan ya ciertas claves que de alguna manera pueden suplir estas carencias. La identidad sexual presenta, al igual que la identidad persona dos aspectos o vertientes. Desde un punto de vista estático, en que existe coincidencia entre su identificación biológica, y sus caracteres anatómicos, fisiológicos y de morfología externa; y desde un punto de vista dinámico, referido a la personalidad misma, a su actitud psicológica y social; a su modo de manifestarse en la realidad social, a sus hábitos y modales. De entre todas las posibles discrimin...
12
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación denominada MOTIVACIÓN Y RENDIMIENTO LABORAL EN LOS COLABORADORES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN - SEDE TARAPOTO-2014, tuvo como objetivo general establecer la relación entre motivación y rendimiento laboral en los colaboradores de la Corte Superior de Justicia de San Martín- Sede Tarapoto, en el año 2014. La investigación se enmarcó dentro del tipo descriptivo correlaciona!, porque tendrá como objetivo analizar la relación entre motivación y rendimiento laboral en los colaboradores de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Sede Tarapoto, Año 2014. En cuanto a la recopilación de datos de campo se utilizó la técnica de la encuesta, con escalas ordinales. Los resultados de la investigación han demostrado que la correlación existente entre la motivación de los colaboradores de la Corte Superior de Justicia de San Martin, Sede Tarapoto...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El actual estudio se enfocó en determinar la incidencia de la cartera vencida en la rentabilidad de una cooperativa de ahorro y crédito del Ecuador, año 2023. En vista de ello, se usó la investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional causal y transversal, siendo la muestra de 60 colaboradores de la institución objeto de revisión y la técnica fue la encuesta. Los principales hallazgos fueron que una mejor gestión de la cartera vencida conduce a una mayor rentabilidad (Rho Spearman de 0.437; p=0.000). El análisis, de igual modo, mostró que la cartera vencida de consumo se asocia significativamente con la rentabilidad de la cooperativa (Rho Spearman de 0.335 y p=0.009). Al igual que, la cartera vencida de microcrédito (Rho Spearman de 0.364 y p=0.004) y la cartera vencida de inmobiliario (Rho Spearman de 0.487 y p= 0.000). Por lo cual, se con...
14
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación, cumple una función científica y social en concordancia con el propósito del estudio, para establecer la práctica de valores y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la I.E Santa Anita - UGEL 06. El trabajo se fundamenta en las informaciones teóricas de los valores considerados referentes que orientan el comportamiento humano, hacia la transformación social y la realización de la persona, que dan orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. El estudio elaborado en el enfoque cuantitativo integrado por el estudio descriptivo a través del método correlacional hizo uso de la técnica de la encuesta y el instrumento escala de percepción dirigidos a estudiantes en el procedimiento de recojo, análisis de datos, presentación y explicación de los resultados, con una muestra confor...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo tuvo como propósito fundamental: Identificar el nivel que presentan en la variable de la inteligencia corporal – kinestésica que presentan los estudiantes de cuatro años de edad de la IEI Privada “Las Américas” de la ciudad de Trujillo en el año 2018. En la investigación se usó el diseño descriptivo en la forma más elemental, la muestra estuvo conformada por 16 estudiantes, el muestreo es no probabilístico ya que se eligió según conveniencia propia, el instrumento de medición fue una guía de observación compuesta por 24 ítems distribuidas en cuatro dimensiones, cada una con 6 ítems, el instrumento fue sometido al criterio del juicio de expertos que después del procesamiento estadístico arrojó un CVR = 0.824 considerada como una validez muy alta, también el instrumento fue sometido a un estudio piloto que arrojó un α = 0.955 considerada como una muy...
16
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación ha sido diseñado con el fin de propiciar los elementos, herramientas, estrategias, plan de comunicación y participación activa que debe contener un código de convivencia renovado en una institución educativa, direccionado activamente a consensuar un ambiente laboral profesional y educativo con armonía, tranquilidad, equidad y paz. Dentro de las problemáticas más relevantes se encuentra la falta de intervención de todos quienes forman el equipo de trabajo para la construcción del código de convivencia, desactualización de sus contenidos, cambio permanente de autoridades, escasa delegación de actividades y liderazgo de las mismas, no se convoca a todos los actores a su diseño, no se socializa lineamientos siendo primordiales a la hora de la confección del Código de Convivencia Dentro de los objetivos que se fundamentó esta investigación fue ...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este estudio se plantea determinar la relación entre el avance de la edad ósea y la hiperinsulinemia en niños pre-púberes obesos atendidos en el Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” de Trujillo. La importancia de este proyecto es priorizar la detección temprana de hiperinsulinemia en paciente pre-púberes obesos, para orientar el manejo y tratamiento oportuno que permita disminuir la prevalencia de obesidad y sus consecuencias a corto mediano y largo plazo en la población infantil. Los datos del presente proyecto serán registrados en hojas elaboradas por el autor en base a los objetivos propuestos.
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Access to employment represented in the generation of resources for families linked to the characterization of expenses is an aspect that is studied in general, but it is not focused by geographical sectors with the purpose of mapping how this aspect is presented or perceived. of the economic and social development of the population; The present study determined how access to employment and family expenses are presented in residents of the young town Vargas Guerra, city of Iquitos, year 2023, developing a non-experimental, cross-sectional and observational quantitative research, with a population made up of 75 individuals from the area. , the work identified that 33% carried out a paid activity in the last 12 months, that 57% are in search of employment, that 9% have a formal and permanent job, that 80% work independently, that the 76% consider it difficult to access a job and only 9% re...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of this thesis is to determine the relationship between social responsibility and job satisfaction of the users-collaborators of the Essalud emergency hospital, Iquitos 2023. The research is of a descriptive correlational type, with a quantitative approach where it is intended to expose the development of the facts occurred from rigorous procedures. With the results obtained from the existence of a relationship between social responsibility and job satisfaction of the users-collaborators of the Essalud emergency hospital, Iquitos 2023.
20
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre el nivel de anemia y rendimiento académico en escolares de la Institución Educativa Particular "Jesús de Nazareth" del distrito de Lurigancho marzo - mayo 2024. Material y método: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental, debido a que no se manipuló variable y de nivel correlacional. El estudio es transversal, debido a que se recolectaron en un periodo específico. Se usó la técnica de la observación y un instrumento de tipo ficha de observación que se aplicó a muestra de 166 escolares. Los datos se analizaron con estadísticos descriptivos mostrado en tablas y gráficos. Resultados: el grupo mayoritario fue el sexo masculino, representando el 57.2%, se encontró adolescentes de 15 años, con un 13.9%, un 15.1% para 3ero de secundaria, un 80,7% no presentaron anemia, 14,5% con anemia leve y 4...