Modelo de recomendación de acciones basado en competencias para el curso de matemática II de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de Moquegua, año 2021.
Descripción del Articulo
Los modelos de recomendación hoy en día son apropiados para la generación y entrega de recomendaciones muy útiles a los usuarios y en el ámbito de educación son muy aprovechables para el apoyo del rendimiento académicos de los estudiantes. La presente investigación tiene como objetivo proponer un mo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
| Repositorio: | UNAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/308 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14655/308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de recomendación Competencias Acciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | Los modelos de recomendación hoy en día son apropiados para la generación y entrega de recomendaciones muy útiles a los usuarios y en el ámbito de educación son muy aprovechables para el apoyo del rendimiento académicos de los estudiantes. La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo de recomendación basado en competencias que determine acciones para el curso de Matemática II de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de Moquegua. El modelo de recomendación propuesto se obtendrá con la técnica de filtrado colaborativo basado en usuarios, y su desarrollo será mediante la metodología CRISP-DM. En la fase de construcción del modelo se trabaja con cuatro etapas, preprocesamiento de los datos de entrada: matrices con las calificaciones de los estudiantes (antiguos y actuales) y matrices con las puntuaciones de las acciones a recomendar, filtro de candidatos antiguos, cálculo de la similitud en base al coeficiente de Jaccard y por último la puntuación y entrega de las acciones a recomendar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).