1
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Mediante la aplicación de un cuestionario practicado a una muestra de 110 oficiales de las unidades operaciones – II DE, se abordó este estudio hipotético deductivo, aplicado, no experimental transeccional y correlacional que se justifica por el interés de los investigadores de responder a un vacÃo organizacional actual y de potenciar el liderazgo militar a través de la comunicación efectiva real que requiere evolucionar acorde a nuevos retos de tiempo, velocidad en la ejecución de órdenes, prospectiva en los objetivos por alcanzar y fluidez de un lenguaje más comunicativo. Se complementó con entrevistas realizadas a lÃderes militares integrantes de la población establecida, asà como, se fundamentó en las teorÃas de Chiavenato, I. (2009) y Cervera, A. (2008) sobre direccionamiento de redes de comunicación vertical y lateral, RodrÃguez, J. (2005) y Robbins, S. (1998) q...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Mediante la aplicación de un cuestionario practicado a una muestra de 110 oficiales de las unidades operaciones – II DE, se abordó este estudio hipotético deductivo, aplicado, no experimental transeccional y correlacional que se justifica por el interés de los investigadores de responder a un vacÃo organizacional actual y de potenciar el liderazgo militar a través de la comunicación efectiva real que requiere evolucionar acorde a nuevos retos de tiempo, velocidad en la ejecución de órdenes, prospectiva en los objetivos por alcanzar y fluidez de un lenguaje más comunicativo. Se complementó con entrevistas realizadas a lÃderes militares integrantes de la población establecida, asà como, se fundamentó en las teorÃas de Chiavenato, I. (2009) y Cervera, A. (2008) sobre direccionamiento de redes de comunicación vertical y lateral, RodrÃguez, J. (2005) y Robbins, S. (1998) q...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre el nivel de autoestima con el tipo de dinámica familiar de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa Pública Lima- 20017 , la muestra estuvo constituida de 30 alumnos ,la recolección de datos se realizó utilizando dos cuestionarios el primero sobre el nivel de autoestima y el segundo sobre el tipo de dinámica familiar . los resultados obtenidos evidenciaron que el 50% de los estudiantes presentan una autoestima baja y el 66.7% de los estudiantes presentan una dinámica familiar disfuncional. Con respecto a la relación del nivel de autoestima y dinámica familiar se demostró estadÃsticamente mediante el análisis correlacional de Pearson, por lo tanto, se concluye que existe relación entre nivel de autoes...
4
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis desarrollará la implementación de un plan de negocio que ofrecerá un servicio a través de un sistema de gestión académica para colegios de NSE B y C, el cual estará compuesto por módulos de gestión para los principales procesos identificados en los centros educativos escolares particulares. La solución que se plantea es una plataforma digital de tipo startup que se compone de dos partes. Primero, el portal web que es una página web que estará a disposición de todos los colegios clientes y será la misma. En esta, los colegios deben registrar toda la información concerniente al alumno, la cual será replicada a través del segundo componente que es la aplicación móvil que estará a disposición de todos los padres de familia. Esta plataforma digital será a un costo accesible, estará disponible los 365 dÃas del año y será de fácil uso. Asà como tamb...
5
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
6
tesis de maestrÃa
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Presenta una herramienta útil al Comando del Ejército del Perú, para dar solución al problema que representan los entierros del personal en la ciudad de Lima, mediante la elaboración de un proyecto de inversión para la construcción de un cementerio tipo parque ecológico; que permita reducir el gasto por concepto de sepulturas y eliminar el problema social generado a las familias al tener que asumir la diferencia de dicho gasto.
7
tesis de maestrÃa
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo general de este trabajo es mejorar las capacidades de una brigada del Ejército del Perú en guarnición, sobre la base de un nivel de entrenamiento adecuado que permita generar valor en la población; para ello, se pretende plantear nuevos procedimientos para los procesos de la brigada que afectan el entrenamiento del personal, establecer el nuevo modelo de entrenamiento en la brigada y plantear actividades de una brigada del Ejército que permitan mejorar la percepción de seguridad y defensa en la población.
8
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de negocio para la empresa Amphos 21 dedicada a prestar servicios relacionados con la gestión de recursos hÃdricos que planea ingresar al mercado minero mexicano a través de la prestación de un servicio con precios competitivos, con estándares de calidad integrales y con un factor diferenciador de experiencia previa en mercados similares con niveles de exigencia más altos. Pare recoger información de la demanda insatisfecha de la industria ser utilizaron entrevistas a profundidad aplicadas a expertos internos y externos y cuestionarios a los compradores de tres de las empresas mineras identificadas como potenciales clientes de la empresa.
9
artÃculo
Introduction: Fetal weight estimation is important for obstetrical decisions; accuracy of ultrasound fetal weight estimations has not been studied. Objective: To determine ultrasound fetal weight estimations precision by developing a score based on clinical, ultrasound and maternal parameters. Design: Cross sectional study. Setting: Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital, Lima, Peru. Participants: 130 pregnant women and their fetuses. Interventions: Clinical, ultrasound and maternal data were collected. We dichotomized predictions as actual birth weight less or equal to ±10% (correct) and more than ±10% (erroneous). We analyzed clinical, ultrasonographic and maternal variables using ROC curves in order to identify those with more influence in ultrasound accuracy. With such identified variables we developed a logistic regression model to establish a score that would estimate the ...
10
artÃculo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
La estimación del peso fetal es importante para las decisiones obstétricas; la precisión de los estimados ecográficos no habÃa sido estudiada, por esta razón se realizó un estudio de tipo transversal con 130 gestantes y sus fetos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en Lima, Perú, para determinar la precisión del estimado ecográfico del peso fetal mediante un puntaje basado en parámetros clÃnicos, ecográficos y maternos. Se consignó los datos, se analizó las variables clÃnicas, ecográficas y maternas mediante el uso de las curvas ROC, para identificar aquellas que tuvieron más influencia en la precisión ecográfica. Con las variables identificadas, se procedió al desarrollo de un modelo de regresión logÃstica, para establecer un puntaje que estimara la probabilidad de variación que relaciona la edad gestacional con la circunferencia abdominal y el diÃ...