Plan de negocio para la implementación de un sistema de gestión académica para los colegios
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrollará la implementación de un plan de negocio que ofrecerá un servicio a través de un sistema de gestión académica para colegios de NSE B y C, el cual estará compuesto por módulos de gestión para los principales procesos identificados en los centros educativos escolares part...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Sistemas de información administrativa Administración escolar Escuelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis desarrollará la implementación de un plan de negocio que ofrecerá un servicio a través de un sistema de gestión académica para colegios de NSE B y C, el cual estará compuesto por módulos de gestión para los principales procesos identificados en los centros educativos escolares particulares. La solución que se plantea es una plataforma digital de tipo startup que se compone de dos partes. Primero, el portal web que es una página web que estará a disposición de todos los colegios clientes y será la misma. En esta, los colegios deben registrar toda la información concerniente al alumno, la cual será replicada a través del segundo componente que es la aplicación móvil que estará a disposición de todos los padres de familia. Esta plataforma digital será a un costo accesible, estará disponible los 365 días del año y será de fácil uso. Así como también, estará soportada en una infraestructura en la nube, por un tema de costos, escalabilidad y seguridad. Para posicionar la marca en el mercado, se realizará una fuerza de ventas especializadas, a través herramientas de marketing digital, tales como webinars, ebooks, mailing, entre otras, hasta lograr el cierre de ventas con los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).