1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

The study of malaria in birds in these last two decades has been increasing, for this, rapid and low-cost protocols are being developed for the extraction of genomic DNA, amplification and screening, allowing the presence of these hemoparasites to be detected. The objective of this research was to compare genomic DNA isolation protocols and to identify birds parasitized by the Plasmodium, Haemoproteus and Leucocytozoon genera that cause avian malaria in the Loreto Region, for which the salt precipitation protocol was used and modified ( Salting-out) and the method of isolation of blood cells by density gradient according to the conditions of the collected sample, proceeding to amplify by means of the Polymerase Chain Reaction in real time (qPCR) obtaining as results that the salt precipitation protocol showed better results in terms of its concentration and quality of ratios compared to ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

La Amazonía peruana y en particular la región Loreto, alberga una gran diversidad de aves que han sido estudiadas en diferentes campos. Sin embargo, se conoce muy poco acerca de sus enfermedades. Una de las enfermedades de mayor frecuencia en aves es la malaria aviar, causada por los hemosporidios. No obstante, existe una carencia de información sobre la prevalencia de malaria en esta zona, y de la interacción huésped-parásito, los daños tisulares, la supervivencia y otros efectos que pueden causados por estos parásitos. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de malaria en aves de sotobosque de la cuenca alta rio Itaya. Se obtuvieron muestras de sangre de 281 aves y se detectó malaria aviar mediante métodos moleculares. Se identificaron 66 especies de aves pertenecientes a 18 familias. Asimismo, se ha registrado una prevalencia global de malaria aviar ...
3
Publicado 2019
Enlace

Se incluyen fotografías e información descriptiva de 120 especies de aves observadas cerca del Centro de Investigación Allpahuayo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana en la región Loreto.