Mostrando 1 - 20 Resultados de 247 Para Buscar 'Torres, María', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
This work tries to describe the process of regulation of telework-remote work. It is a qualitative work whose applied method is hermeneutic. Observation through a documentary record was used as a technique. It has been found in the INEI that there is a minimum (5%) who suffer from physical or mental disability or limitation; the highest percentage (21%) are able to work and many are unemployed. In conclusion, there is a presence of disabled people whose activities can be carried out virtually and in this pandemic it would have been appropriate to take advantage of the implementation of the regulations that had already been given. Therefore, the need to regulate work other than face-to-face work remains latent so that all those who cannot do pre-specialization feel included in their right to decent work.
2
objeto de conferencia
Dra. María Isabel Torres : Profesora titular española de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Málaga. Colaboró con el Relator Especial de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, Ginebra, del 2003 a 2006, en el tema de los actos unilaterales de los Estados. Autora de diversos libros y artículos especializados. / Dr. Victor Rodriguez : Abogado, diplomático, profesor de Derecho Internacional Público, ex miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas y ex relator especial para el tema de Actos Unilaterales de los Estados
3
objeto de conferencia
El cine: una herramienta para acercarse al Derecho Internacional
4
objeto de conferencia
Profesora titular española de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Málaga. Colaboró con el Relator Especial de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, Ginebra, del 2003 a 2006, en el tema de los actos unilaterales de los Estados. Autora de diversos libros y artículos especializados.
5
tesis de maestría
La presente tesis plantea un modelo para desarrollar capacidades del personal administrativo en el empleo de la Ofimática, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao FIQ-UNAC. La modelo diseñada, detallada una programación de contenidos y formas de desarrollo de tallares en red, que simulan flujo de información con base estadística.
6
tesis de grado
INTRODUCCIÓN: El pelo de Zea mays L., es conocido como “maíz morado” en la costa peruana y se utiliza para tratar infecciones del tracto urinario, nefropatías y enfermedades crónicas, ya que actúa como diurético, antiinflamatorio y nefroprotector. METODOLOGÍA: El estudio es experimental, preclínico, prospectivo, longitudinal, y la población estuvo conformada por 80 ratas albinas macho divididas en 9 grupos (Blanco, Na Cl 0.9%, Vasopresina 20 UI/ml, Furosemida 10 mg/ml, extracto acuoso de pelo de Maíz (100, 200, 400, 600 y 800 mg/kg), para los cuales se utilizó el Método de Lipschitz. Se utilizó el programa estadístico GraphPad Prism 9.5, aplicando las pruebas ANOVA, TUKEY y Chi Cuadrado. RESULTADOS: Se encontró diferencia significativa entre el grupo de extracto acuoso de pelo de Maíz (200 mg/kg) y los demás grupos. En cuanto a la concentración de orina en 24 horas,...
7
tesis de grado
La convivencia escolar tiene que ver con las relaciones que se dan dentro de la institución educativa, las que deben permitir la construcción de las relaciones interpersonales que enfaticen el valor formativo, preventivo y regulador, además, está enmarcada en uno de los compromisos de gestión escolar el cual debe ser asumido por todas las instituciones educativas impulsando hacia una eficiente gestión de la convivencia, creando relaciones positivas y el rechazo de la violencia. En la institución educativa se identificó la deficiente gestión docente para promover la convivencia escolar, detectándose dentro de algunas de las causas: Programaciones curriculares aisladas de los enfoques transversales, paradigmas conductuales en la regulación de los comportamientos y el limitado monitoreo y acompañamiento pedagógico. Para el trabajo académico se aplicó la entrevista a ocho doce...
8
tesis de grado
La convivencia escolar tiene que ver con las relaciones que se dan dentro de la institución educativa, las que deben permitir la construcción de las relaciones interpersonales que enfaticen el valor formativo, preventivo y regulador, además, está enmarcada en uno de los compromisos de gestión escolar el cual debe ser asumido por todas las instituciones educativas impulsando hacia una eficiente gestión de la convivencia, creando relaciones positivas y el rechazo de la violencia. En la institución educativa se identificó la deficiente gestión docente para promover la convivencia escolar, detectándose dentro de algunas de las causas: Programaciones curriculares aisladas de los enfoques transversales, paradigmas conductuales en la regulación de los comportamientos y el limitado monitoreo y acompañamiento pedagógico. Para el trabajo académico se aplicó la entrevista a ocho doce...
9
tesis de grado
El cambio climático viene tomando cada vez más importancia en la agenda internacional al igual que la desigualdad de género. Con el pasar del tiempo, se vuelve necesario abordar diversas problemáticas con perspectiva de género para impactar de manera efectiva en la población. En ese sentido, resulta pertinente investigar la relación que existe entre el cambio climático y la desigualdad de género cuando estos ocurren en un mismo lugar. Solo así, identificando la relación que deja este cruce de problemáticas se podrán formular soluciones realistas, focalizadas y efectivas. Ante tal contexto, este trabajo de investigación conecta eventos específicos propios de cada variable y demuestra el impacto de estos en la población femenina. Para ese fin, se toma como caso y objetivo el establecer la relación entre el cambio climático y la desigualdad de género en la República de C...
10
tesis de grado
El plan de acción, tiene la finalidad de reforzar la evaluación formativa centrada en el adecuado monitoreo, apoyo a las estudiantes mediante la retroalimentación así como el modificar estrategias pedagógicas si fuera el caso para mejor los aprendizajes dentro de la sesión de clases. Vale decir, este trabajo propone un esquema de estrategias interactivas, centradas en una general o macro, denominada “Escuela en servicio de docentes”, que conglomera un conjunto de sub estrategias o actividades para desarrollar la capacidad del docente de evaluar el progreso de los aprendizajes bajo la concepción de una evaluación formativa continua y permanente. Asimismo se busca valorar la calidad de realimentación que brinda a las estudiantes y la adecuación que hace de las actividades considerando necesidades de aprendizaje identificadas. El presente trabajo académico se trabajó con una...
11
tesis de grado
El plan de acción, tiene la finalidad de reforzar la evaluación formativa centrada en el adecuado monitoreo, apoyo a las estudiantes mediante la retroalimentación así como el modificar estrategias pedagógicas si fuera el caso para mejor los aprendizajes dentro de la sesión de clases. Vale decir, este trabajo propone un esquema de estrategias interactivas, centradas en una general o macro, denominada “Escuela en servicio de docentes”, que conglomera un conjunto de sub estrategias o actividades para desarrollar la capacidad del docente de evaluar el progreso de los aprendizajes bajo la concepción de una evaluación formativa continua y permanente. Asimismo se busca valorar la calidad de realimentación que brinda a las estudiantes y la adecuación que hace de las actividades considerando necesidades de aprendizaje identificadas. El presente trabajo académico se trabajó con una...
12
artículo
Sr. Editor.Debido a la pandemia por COVID-19, las universidades dejaron de tener clases presenciales para pasar a la virtualidad. Sin embargo, carreras profesionales como Odontología se han visto afectadas, ya que la educación presencial y clínica es fundamental para su adecuado aprendizaje. Se sabe que los odontólogos son los profesionales de salud más expuestos a este nuevo virus debido al contacto directo con la saliva 1. Por este motivo, es muy importante tener en cuenta algunas consideraciones y recomendaciones para los nuevos protocolos e infraestructura que debe tener una clínica odontológica universitaria.
13
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación, fue determinar el índice de higiene oral simplificado y caries dental en estudiantes del primer al tercer grado de educación secundaria en una Institución Educativa Pública - Lima-2017. El diseño del estudio fue de tipo descriptivo - correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 181 estudiantes del nivel secundaria y la toma de muestras se le hizo a 108 de ellos. Los datos fueron recolectados a través de fichas clínicas del Índice de Higiene Oral Simplificado y del Índice CPO-D; y procesados a través de un análisis estadístico inferencial en el programa SPSS 22. Se encontró que el 9,3% de los estudiantes presenta índice de higiene oral bueno; el 54,6% regular y el 35,1% malo, con un promedio 2,3. La prevalencia de caries dental es de 36,1% riesgo alto; el 54,6% mediano, y el 9,3% bajo riesgo, con un prome...
14
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como título “Nivel de conocimiento y Prevención del dengue en estudiantes de 6º Grado de Primaria en la Institución Educativa N°10002, Chiclayo, se realizó el presente estudio de investigación, de tipo cuantitativo, descriptivo, prospectivo simple de corte transversal, con una muestra de 60 alumnos de la institución, obteniendo los siguientes resultados: Los alumnos de la de la Institución educativa, presentan un nivel de conocimientos medio sobre dengue (88,35%); el 40% refirió el uso de repelentes y eliminación de criaderos, 33,3% aplicación de vacunas y 21,7% mediante el uso de repelentes, solo el 5% consideró la eliminación de los criaderos. Según el nivel de conocimiento sobre dengue y la práctica de medidas preventivas de la enfermedad, la totalidad de niños con prácticas de medidas de prevención, casi siempre, a vece...
15
tesis de grado
La presente tesis de investigación, sobre el estudio del nivel de fertilidad natural de los suelos con influencia minera en el caserío de Apalina Alta Cajamarca, 2015, tiene como objetivo general determinar el nivel fertilidad natural de los suelos con influencia minera en el caserío Apalina Alta. Para lograr el objetivo mencionado se contó con el apoyo del Centro Experimental INIA Cajamarca, que brindó el Laboratorio para el análisis de las muestras de suelo, el mismo que se dividió en cuatro zonas. Se realizó el análisis de las propiedades físicas y químicas del suelo. En cuanto a las propiedades físicas se investigó la textura (norma ASTM D422-63) y densidad aparente; en el estudio de propiedades químicas se estudió el pH, fósforo, potasio, materia orgánica y aluminio. Se hizo la interpretación y el análisis estadístico de los resultados. Donde se concluyó que el ...
16
tesis de grado
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de uso de la tecnología de información y comunicación de las adolescentes de 4to año de secundaria de la I.E “Presentación de María” Comas, Lima-2015..Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de65 adolescentes, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,813; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,931.CONCLUSIONES: El nivel de uso de la tecnología de información y comunicación de las adolescentes de 4to año de secundaria de la I.E “Presentación de María” Comas, es Alto, de acuerdo a las respuestas de los adolescentes que señalan; cuentan con computadoras e internet en casa para rea...
17
artículo
Sr. Editor.Debido a la pandemia por COVID-19, las universidades dejaron de tener clases presenciales para pasar a la virtualidad. Sin embargo, carreras profesionales como Odontología se han visto afectadas, ya que la educación presencial y clínica es fundamental para su adecuado aprendizaje. Se sabe que los odontólogos son los profesionales de salud más expuestos a este nuevo virus debido al contacto directo con la saliva 1. Por este motivo, es muy importante tener en cuenta algunas consideraciones y recomendaciones para los nuevos protocolos e infraestructura que debe tener una clínica odontológica universitaria.
18
tesis de grado
In hospital II IPSS - Tarapoto in the period comprised 1,989 - 1,993, there were a total of 8,699 deliveries, of which 676 were preterm deliveries with an average incidence of 7.8%. Among the demographic characteristics, it was found that the patients had an average age of 25.33 years, came from the urban area, with secondary education, married civil status, multiparous women, domestic workers and with an intergenesico period less or equal to 2 years. In terms of maternal history and associated pathologies, abortion and preterm delivery predominated in the first, and in the second, RPM and UTI predominated in the sample. 56.21% had ANC, with an average hemoglobin of 10.97 Gr. Only 9.9% of all patients received tocolytics, the most used drug being the Dilator. The most common way of delivery was vaginal (80.51%), followed by abdominal (19.49%); Cephalic fetal presentation (77.78%) and fet...
19
tesis de grado
La pérdida de la capacidad de autocuidado y de una inadecuada prevención de caídas, proporcionan una ejecución difícil para las actividades del diario vivir. Es por ello que el presente trabajo, tuvo como objetivo principal: Determinar la capacidad de autocuidado y prevención de caídas en adultos mayores del pasaje Los Grimaldos, Comatrana, Ica noviembre-2015, con el propósito que los resultados del estudio permitan brindar una información actualizada y relevante de esta situación real. La muestra estuvo conformada por 50 adultos mayores, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Obteniéndose como resultados en la variable: capacidad de autocuidado en adultos mayores de manera global, del 100% el 74% (37) es medianamente favorable, el 14% (7) es favorable y el 12% (6) es desfavorable, según dimensión cuidado de la visión, se observa que en el 84% (42) es median...
20
tesis de grado
El objetivo del presente estudio es Identificar las características de la violencia familiar en los hogares de los jóvenes de la provincia de Ica y establecer la relación que existe entre la violencia familiar y las conductas antisociales. El estudio se realizó con una muestra aleatoria. Se Investigaron y evaluaron 120 jóvenes de la provincia de Ica los cuales contestaron la escala de satisfacción familiar por adjetivos (ESFA) y el inventario de inteligencia emocional de BarOn (Ice) siendo más relevante para el estudio el componente interpersonal. Los resultados mostraron que existe dependencia o asociación entre satisfacción familiar y la inteligencia emocional total, es decir, los adolescentes poseen habilidades sociales dependiendo de los modelos de comunicación y coherencia entre la conducta verbal y no verbal de los adultos, es decir padres, maestros, autoridades locales, ...