Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Flores López, Oscar', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El análisis de las metodologías de estudio impartidas en la Facultad Ingenierías y Ciencias Puras en el año 2017, a los estudiantes de la UANCV, nos muestra que estos conocimientos impartidos son insuficientes, en el área de matemática en general y en la asignatura de cálculo de manera particular, debido a que el cálculo es una de las herramientas más importantes para la construcción de nuevos conocimientos en los estudios de Ingeniería. En el presente trabajo de investigación se implementó una nueva metodología de estudio denominada “Método Algeo” que se presenta como una estrategia atractiva, que no solamente servirá de apoyo a los estudiantes que manifiestan dificultad sino a otros estudiantes en el aprendizaje de la asignatura de cálculo I; la presente investigación pertenece al nivel cuasiexperimental. Se tuvo como objetivo: Comprobar si la aplicación del mét...
2
artículo
Las enfermedades de la piel son de una gran incidencia en nuestro país en lo concerniente a la cantidad de pacientes que se atienden en los centros de salud. De acuerdo a los datos estadísticos presentados por el Ministerio de Salud, estas ocupan el décimo lugar. Una de las enfermedades que se presentan con una gran recurrencia dentro del área de dermatología es la ictericia neonatal. La ictericia neonatal es un problema que afecta a muchos niños al nacer. Esta enfermedad es producida porque el hígado del recién nacido no puede eliminar el pigmento bilirrubina, que es producto de la degradación de la hemoglobina. La ictericia neonatal es por lo general un trastorno leve y auto limitante. Dentro de los tratamientos que se aplican para la curación de las enfermedades de la piel toman mucha importancia los equipos que se utilizan para dichos tratamientos. Los equipos electrónicos...
3
tesis de maestría
El propósito de esta investigación es analizar la relación entre la preparación pedagógica de los docentes y la calidad de enseñanza de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Este estudio estuvo enmarcado dentro de la investigación cuantitativa con una metodología no experimental, en un diseño descriptivo y correlacional en tanto establece la relación entre dos variables: Preparación pedagógica del docente (variable X) y calidad de la enseñanza (variable Y). Esta investigación tuvo una muestra no probabilística conformada por 30 docentes de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad inca Garcilazo de la Vega y 70 alumnos de la misma área. Donde la formación pedagógica del profesorado universitario cobra en la actualidad una significativa importancia a los efectos de...
4
artículo
Las enfermedades de la piel son de una gran incidencia en nuestro país en lo concerniente a la cantidad de pacientes que se atienden en los centros de salud. De acuerdo a los datos estadísticos presentados por el Ministerio de Salud, estas ocupan el décimo lugar. Una de las enfermedades que se presentan con una gran recurrencia dentro del área de dermatología es la ictericia neonatal. La ictericia neonatal es un problema que afecta a muchos niños al nacer.Esta enfermedad es producida porque el hígado del recién nacido no puede eliminar el pigmento bilirrubina, que es producto de la degradación de la hemoglobina. La ictericia neonatal es por lo general un trastorno leve y auto limitante. Dentro de los tratamientos que se aplican para la curación de las enfermedades de la piel toman mucha importancia los equipos que se utilizan para dichos tratamientos. Los equipos electrónicos ...
5
artículo
Objetivo: Evaluar si el consumo de miel de abeja durante 28 días produce variaciones en las concentraciones de glucosa, colesterol y triglicéridos en ratas albinas de la cepa Holtzman. Materiales y métodos: El estudio realizado fue de tipo experimental, analítico, prospectivo y longitudinal. Se realizó un tamizaje fitoquímico preliminar de la miel de abeja. Para el estudio bioquímico se empleó 40 ratas albinas machos cepa Holtzman de 14 semanas de edad, aleatorizadas y divididas en cuatro grupos de diez ratas: grupo I (agua destilada); grupo II (etanol 10 %), grupo III (solución de miel de abeja 2 %) y grupo IV (solución de miel de abeja 2 % en etanol 10 %), cuya administración oral se realizó durante 4 semanas mediante cánula orogástrica y se evaluó 1 semana adicional a la administración oral. Se realizó la medición de las concentraciones de glucosa, colesterol y trigl...
6
artículo
Objective: To evaluate if the consumption of honey during 28 days produces variations in the concentrations of glucose, cholesterol and triglycerides in the Holtzman strain albino rats. Materials and methods: The study had an experimental, analytical, prospective and longitudinal design. A preliminary phytochemical screening of honey was carried out. For the biochemical study, forty (40) 14-week-old male Holtzman strain albino rats were used, which were randomized and divided into four groups of ten rats each: Group I (distilled water); Group II (10 % ethanol), Group III (2 % honey solution) and Group IV (2 % honey solution in 10% ethanol). All groups were fed p.o. for 4 weeks using an orogastric cannula. One additional week was assessed following the oral administration. Blood glucose, cholesterol and triglyceride concentrations were measured on days 0, 1, 7, 14, 21, 28 and 35. Result...
7
artículo
El presente artículo tuvo como objetivo principal analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y desafíos (FODA) del aprendizaje en línea durante la pandemia del COVID 19. Estudio de metodología cualitativa de tipo descriptivo documental, donde se hizo la recopilación y análisis de datos respecto al aprendizaje virtual en tiempos de crisis. Como resultado se encontró que las instituciones educativas (escuelas, colegios y universidades) actualmente se siguen basando en métodos de aprendizaje tradicionales, como pilar para poder incursionar virtualmente. Aunque muchas unidades académicas también han comenzado a llevar a cabo el aprendizaje combinado, muchas de ellas todavía están sujetas a los procedimientos antiguos. El brote repentino de Covid-19, una enfermedad mortal causada por el corona virus (SARS-CoV-2), conmocionó al mundo. Esta situación desafió al sistema e...
8
informe técnico
El objetivo del proyecto fue determinar en qué medida el extracto hidroalcohólico de las hojas del Smallanthus sonchifolius (Yacón) y el extracto acuoso de las semillas del Vitis vinífera (Uva) es segura y eficaz en el efecto sinérgico frente a la actividad hipoglucemiante en ratas con inducción experimental de diabetes mellitus tipo 2.