1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar en la medida en que la savia liofilizada de la Musa acuminata Colla incide en la seguridad y actividad antiulcerosa en ratas inducidas a úlcera gástrica e in vitro. La seguridad se evaluó a dosis única en ratones albinos y a dosis repetidas durante 28 días en ratas Holtzmann. La actividad antiulcerosa se evalúo en ratas inducidas a úlcera gástrica con indometacina 80 mg/Kg vía oral. En el estudio in vitro se evaluó la actividad frente al Helicobacter pylori. Resultados; la dosis letal media fue de 10000 mg/Kg, el ensayo de toxicidad a dosis repetidas no mostró síntomas tóxicos ni cambios significativos en los parámetros hematológicos y química sanguínea. La dosis de 800 mg/Kg en la actividad antiulcerosa produjo una inhibición del 86% comparado con el grupo control que obtuvo 65% de inhibición; la actividad frente al Helicobacter pylori en co...
2
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El Smallantus sonchifolius (yacón) es una planta natural de la región andina, utilizada popularmente para el control de la diabetes mellitus. Los objetivos del presente estudio fueron; demostrar que el extracto hidroalcohólico al 10% p/v de las hojas del Smallantus sonchifolius (yacón) presenta actividad hipoglucemiante en ratas con diabetes mellitus tipo 2, determinar su probable mecanismo de acción y dosis efectiva; demostrar que no presenta actividad hipoglucemiante en ratas con diabetes mellitus tipo 1; determinar sus posibles efectos adversos sobre variables bioquímicas y hematológicas en ratas con diabetes mellitus tipo 2. Para el estudio de diabetes mellitus tipo 1 se usaron 45 ratas machos, se determinaron los niveles de glucosa e insulina en sangre. Para el estudio de diabetes mellitus tipo 2 se usaron 24 ratas machos, se determinaron los niveles de glucosa en sangre, los...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción. La prevalencia del síndrome metabólico está en aumento y constituye riesgo elevado para adquirir enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus, es un problema sanitario que debe abordarse con prioridad en la población. Objetivo. Determinar la prevalencia de componentes del síndrome metabólico en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Diseño. Estudio transversal, prospectivo y no experimental. Lugar. Universidad Interamericana para el Desarrollo. Participantes. Participaron en total 105 estudiantes de Farmacia y Bioquímica. Intervenciones. A los estudiantes se informó sobre las características del estudio, firmaron el consentimiento informado, se midió el peso, talla, perímetro de cintura, presión arterial, se halló el IMC. En ayunas se tomó muestras de sangre y se midió los triglicéridos, colesterol, ...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Senna alata (L.) Roxb, planta usado tradicionalmente como antibacteriano y antifúngico. Objetivo: Determinar la seguridad y efecto antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico de las hojas de Senna alata (L.) Roxb (EHHSA) en ratas con inducción a inflamación aguda. Diseño: Experimental, aleatorio, preclínico, “in vivo” Lugar: Laboratorio de Investigación de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Lima, Perú. Material biológico: Hojas de Senna alata (L.) Roxb, ratones y ratas con peso promedio 26±2 g y 210±10 g respectivamente Intervenciones: La planta fue recolectada en la provincia de Chanchamayo departamento de Junín; 48 ratones divididos al azar en 6 grupos recibieron EHHSA, 500; 1000; 2000; 5000 y 7500 mg/kg respectivamente, un grupo recibió agua destilada 5 mL/kg; 36 ratas divididos al azar en 6 grupos recibieron: 1) solución salina...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Corryocactus brevistylus, planta usado como hepatoprotector y antioxidante en la medicina tradicional. Objetivo: Determinar la toxicidad aguda y efecto cicatrizante de una crema a base del extracto hidroalcohólico del fruto de Corryocactus brevistylus (EHFCB) en roedores. Diseño: Experimental, Pre-clínico, “In vivo”. Lugar: Laboratorio de Investigación de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Lima, Perú. Material biológico: Frutos de Corryocactus brevistylus, ratones de 2 meses, de 24 ± 2 g de peso corporal, Intervenciones: La planta se recolectó en la provincia de Huamanga departamento de Ayacucho; 40 ratones divididos al azar en 5 grupos recibieron el EHFCB: 500, 1000, 2000, 5000 y 7500 mg/Kg. Además 40 ratones divididos al azar recibió: 1) Control negativo sin tratamiento; 2) Control positivo crema Cicatricure®; 3) Crema al 1 % del EHFC...
6
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el efecto antifúngico in vitro del aceite esencial del clavo de olor (Syzigium aromaticum) frente a Cándida albicans ATCC 10231. Método: Estudio de tipo experimental, prospectivo y transversal. El aceite esencial del clavo de olor (Syzigium aromaticum) se obtuvo por destilación de arrastre de vapor de agua. Por el método de Lock se ensayó la marcha de solubilidad y fitoquímica. Se usó el método de Kirby Bauer para hallar la sensibilidad de Cándida albicans en función a la medida de los halos de inhibición y por dilución en medio líquido se halló la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI). Resultados: Por cada 200 g de muestra de clavo de olor se obtuvo 2 mL de aceite esencial, se observó que es soluble en vaselina líquida y etanol, insoluble en agua, los componentes químicos presentes fueron taninos, glúcidos y alcaloide. Se halló que Cándida al...
7
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del proyecto fue determinar en qué medida el extracto hidroalcohólico de las hojas del Smallanthus sonchifolius (Yacón) y el extracto acuoso de las semillas del Vitis vinífera (Uva) es segura y eficaz en el efecto sinérgico frente a la actividad hipoglucemiante en ratas con inducción experimental de diabetes mellitus tipo 2.