Diseño e Implementación de un módulo Programable de Fototerapia para Curación de Ictericia Neonatal en la Región Puno

Descripción del Articulo

Las enfermedades de la piel son de una gran incidencia en nuestro país en lo concerniente a la cantidad de pacientes que se atienden en los centros de salud. De acuerdo a los datos estadísticos presentados por el Ministerio de Salud, estas ocupan el décimo lugar. Una de las enfermedades que se prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores López, Oscar Mauricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3070
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fototerapia, ictericia, neonatología, módulo LED
Descripción
Sumario:Las enfermedades de la piel son de una gran incidencia en nuestro país en lo concerniente a la cantidad de pacientes que se atienden en los centros de salud. De acuerdo a los datos estadísticos presentados por el Ministerio de Salud, estas ocupan el décimo lugar. Una de las enfermedades que se presentan con una gran recurrencia dentro del área de dermatología es la ictericia neonatal. La ictericia neonatal es un problema que afecta a muchos niños al nacer. Esta enfermedad es producida porque el hígado del recién nacido no puede eliminar el pigmento bilirrubina, que es producto de la degradación de la hemoglobina. La ictericia neonatal es por lo general un trastorno leve y auto limitante. Dentro de los tratamientos que se aplican para la curación de las enfermedades de la piel toman mucha importancia los equipos que se utilizan para dichos tratamientos. Los equipos electrónicos llegan a ser una buena alternativa para la curación de estas enfermedades además de representar muchas veces un método no invasivo para la curación. Es por ello que la fototerapia es una buena alternativa y esta se puede potenciar al aplicar en ella la electrónica. La presente investigación tiene por objetivo implementar el diseño de un módulo de fototerapia para la curación de la Ictericia neonatal, como una alternativa a los módulos rudimentarios con que cuentan en los hospitales de la Región Puno y que presentan muchas deficiencias en los tratamientos de este mal, pudiendo brindar así una mejor atención a los pacientes. Los resultados y conclusiones se realizaron de acuerdo a las pruebas ante instrumentos de medición a las que se expuso el módulo de fototerapia y a los análisis a los que llevaron en el departamento de Neonatología del hospital Carlos Monje Medrano de la ciudad de Juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).