1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This paper describes the implementation and a detailed optimization of a Vibrating Sample Magnetometer (VSM) for an undergraduate physics course laboratory. The VSM operation parameters were extensively discussed using Foner and Mallison coils configuration. The influence of the involved parameters (e.g. oscillation frequency, oscillation amplitude, rate change of the external magnetic field, coils configuration, etc.) on the induced voltage in the pick-up coils were discussed. A disk of nickel of 6-mm diameter was used for the calibration of the magnetometer, comparing the hysteresis loop measured with our magnetometer with the one obtained using a commercial VSM. Magnetization curves of two different samples were obtained in order to test the sensitivity of the magnetometer. The vibrating sample magnetometer implemented in the present work is able to detect changes in the total magneti...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This paper describes the implementation and a detailed optimization of a Vibrating Sample Magnetometer (VSM) for an undergraduate physics course laboratory. The VSM operation parameters were extensively discussed using Foner and Mallison coils configuration. The influence of the involved parameters (e.g. oscillation frequency, oscillation amplitude, rate change of the external magnetic field, coils configuration, etc.) on the induced voltage in the pick-up coils were discussed. A disk of nickel of 6-mm diameter was used for the calibration of the magnetometer, comparing the hysteresis loop measured with our magnetometer with the one obtained using a commercial VSM. Magnetization curves of two different samples were obtained in order to test the sensitivity of the magnetometer. The vibrating sample magnetometer implemented in the present work is able to detect changes in the total magneti...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este artículo describe la implementación y una optimización detallada de un magnetómetro de muestra vibrante (VSM) para un laboratorio de licenciatura en física. Los parámetros de operación de VSM se discutieron ampliamente usando la configuración de bobinas de Foner y Mallison. Se discutió la influencia de los parámetros implicados (por ejemplo, frecuencia de oscilación, amplitud de oscilación, cambio de velocidad del campo magnético externo, configuración de bobinas, etc.) sobre la tensión inducida en las bobinas de captación. Se utilizó un disco de níquel de 6 mm de diámetro para la calibración del magnetómetro, comparando el bucle de histéresis medido con nuestro magnetómetro con el obtenido utilizando un VSM comercial. Se obtuvieron curvas de magnetización de dos muestras diferentes para probar la sensibilidad del magnetómetro. El magnetómetro de muestra vi...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente Tesis para optar el Título Profesional de Segunda Especialidad en Autoevaluación y acreditación formula el siguiente problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre las habilidades sociales y el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA 2029 Rímac RED 08 UGEL 02 de 2015?. El objetivo general de la Investigación fue establecer la relación que existe entre las habilidades sociales y el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA 2029 Rímac RED 08 UGEL 02 de 2015. El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva – correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes. Se aplicó la técnica de la encuesta. En la investigación se evidencia que existe una correlación positiva considerable de 0,849, lo cual es signifi...
5
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente proyecto presenta el desarrollo de un sistema de información encargado de minimizar los costos de envío y tiempo de entrega de un producto en su distribución desde el almacén hasta la dirección del cliente destino. Para lograrlo, se realizó la integración de algoritmos meta heurísticos al sistema. Estos son los encargados de obtener un orden al momento de realizar el despacho y la generación de las rutas de entrega. Para el desarrollo del problema se tomó en consideración el caso específico de la distribución de productos electrodomésticos, al ser estos los de mayor demanda en la situación actual, de forma que el levantamiento de información fue una actividad que no presentó complicaciones. El presente documento, muestra detalladamente el proceso seguido para la ejecución el sistema, indicando el análisis previo, el diseño del producto, el desarrollo y las...
6
tesis de grado
Este estudio se enfocó en la mejora de los procesos de producción y las estrategias de ventas de una empresa consultora dedicada a la confección de prendas de vestir en el mercado peruano. El objetivo principal de la investigación fue incrementar la eficiencia en la fabricación y transformación de prendas de vestir, así como desarrollar estrategias de ventas efectivas que aumenten la visibilidad de la marca y, en última instancia, impulsen el crecimiento de las ventas. La indagación presente tuvo como propósito principal determinar la relación entre Procesos de producción y Estrategias de ventas en la empresa consultora, Ate 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo, de un diseño no experimental y de corte transversal. Además, la población fue igual a la muestra ya que estuvo conformada por 50 personas del entor...
7
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente proyecto presenta el desarrollo de un sistema de información encargado de minimizar los costos de envío y tiempo de entrega de un producto en su distribución desde el almacén hasta la dirección del cliente destino. Para lograrlo, se realizó la integración de algoritmos meta heurísticos al sistema. Estos son los encargados de obtener un orden al momento de realizar el despacho y la generación de las rutas de entrega. Para el desarrollo del problema se tomó en consideración el caso específico de la distribución de productos electrodomésticos, al ser estos los de mayor demanda en la situación actual, de forma que el levantamiento de información fue una actividad que no presentó complicaciones. El presente documento, muestra detalladamente el proceso seguido para la ejecución el sistema, indicando el análisis previo, el diseño del producto, el desarrollo y las...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Propone un sistema de indicadores de eficiencia general de equipos, que resulta del producto de tres sub indicadores (disponibilidad, rendimiento y calidad) en la línea de fabricación de stretch film de una empresa del rubro de plásticos ubicada en la ciudad de Lima, con la finalidad de incrementar la productividad, incrementar la cantidad producida, disminuir la merma generada y los tiempos muertos. Para la recopilación de datos se realizó un formato de producción en el que los operarios registran información como cantidad producida, cantidad de merma generada, tiempo de paradas de la máquina, motivos de paradas, etc. Toda esta información es ingresada diariamente a una base de datos creada en Excel que calcula de forma automática cada uno de los indicadores incluido la productividad. En base a estos indicadores iniciales se plantearon mejoras que permiten el incremento de la ...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: La presente investigación busca cotejar la eficacia de la Colocasia esculenta y Phragmites australis en la eliminación de contaminantes contenidas en efluentes domésticos del centro poblado Huayán. Metodología: Se realizó con el diseño de bloques completamente al azar (DBCA), para los 02 tratamientos (T1: Colocasia esculenta y T2: Phragmites australis) y 3 repeticiones. Se estudiaron las muestras de efluentes domésticos de los días 0, 7 y 14 del tratamiento. Los porcentajes de remoción de contaminantes de efluentesfueron calculados mediante fórmulas matemáticas. Para el procesamiento y análisis de resultados se aplicó la prueba de ANOVA y Dunnett para valores paramétricos y la prueba de Mann-Whitney y Dunnett para los valores no paramétricos (α =0,05), para comprobar si los tratamientos (T1 y T2) son estadísticamente diferentes que el control experimental (Est...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general de esta investigación fue determinar la eficiencia del Paramecium spp. para los indicadores físico-químicos y microbiológicos en muestras de la laguna Andiviela. Con respecto a la metodología empleada para este estudio, fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental en el cual se manipuló al menos una variable. Estuvo conformada por tres tratamientos (T1, T2 y T3) y un testigo (T0), la muestra estuvo constituida por 12 bandejas de 5 litros de capacidad cada una. Posteriormente se aplicó el análisis de varianza para identificar diferencias significativas, luego se aplicó el método de comparaciones múltiples de Tukey donde se observa que existe una diferencia significativa entre el T0 o testigo y el T2 de ≤0,05 (0.000 <0.05) en el tratamiento de los indicadores fisicoquímicos y microbiológicos en muestras de agua de la la...
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene por objetivos: Determinar los efectos que produce el Ojé en el tratamiento de parasitosis intestinal en niños del 5to y 6to grado de primaria en la I.E “Mariscal Cáceres”, Amarilis - Huánuco - 2015. Se ha utilizado materiales y métodos como se describe: Se diseñó un estudio cuasi experimental, explicativo de carácter cuantitativo, prospectivo, longitudinal y analítico. La muestra estuvo formada por 23 niños (as). Los instrumentos utilizados fueron: guía de observación, ficha de examen parasitológico, ficha de control y evaluación de parasitosis intestinal. Se examinaron 90 escolares de 10 a 12 años, mediante el examen de heces directo. Resultados: Se encontraron 23 niños (as) con heces positivas, y donde la prevalencia de parasitosis intestinal fue del 46%, los enteroparásitos más frecuentes en el PRE TEST fueron: Quistes de Ameba Coli (30.4%...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el fin de evaluar la acción tripanocida de los extractos de dos especies de Calceolaria (códigos 17664 y 17665). En ratones de laboratorio, el pico máximo de parasitemia por inoculación intraperitoneal, se consiguió a los 19 y 26 días. Luego, se procedió al análisis in vitro; se utilizó para ello una lámina excavada y el extracto de cada una de las especies de Calceolaria, a concentraciones de 0.05 y 0.01 mg, y gotas de sangre. Se registró que la segunda concentración producía una lisis total de los Trypanosoma cruzi (T. cruzi) con la Calceolaria 17665, no así con la Calceolaria 17664, que los destruía en un 50%.
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
In this article we present the results of applying the technique of electrostatic separation to minerals containing rare earths. The presence of La, Ce, Sm, Pr and Nd in the initial sample was verified by ICP-MS analysis. Hematite and non-conductive minerals such as dolomite and feldspar-K were concentrated by electrostatic separation. On the other hand, through SEM-EDS it was proved that the rare earth elements belong to the monazite mineral (La, Ce, Nd) PO4 and that this is associated to Feldspar-K.
14
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
In this article we present the results of applying the technique of electrostatic separation to minerals containing rare earths. The presence of La, Ce, Sm, Pr and Nd in the initial sample was verified by ICP-MS analysis. Hematite and non-conductive minerals such as dolomite and feldspar-K were concentrated by electrostatic separation. On the other hand, through SEM-EDS it was proved that the rare earth elements belong to the monazite mineral (La, Ce, Nd) PO4 and that this is associated to Feldspar-K.
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este artículo se presentan los resultados de aplicar la técnica de separación electrostática a minerales que contienen tierras raras. Se verificó la presencia de La, Ce, Sm, Pr y Nd en la muestra inicial mediante análisis de ICP-MS. Por medio de la separación electrostática se concentraron minerales conductores la hematita y no conductores como dolomita y feldespato-K. Por otro lado, mediante SEM-EDS se comprobó que los elementos de tierras raras pertenecen al mineral monacita (La, Ce, Nd)PO4 y que éste se encuentra asociado al Feldespato-K.
16
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A recently discovered the rare-earth-rich site in Capacsaya, located at 123 km northwest of Cusco, at the south of Peru, contains signifcant quantities of light and heavy rare-earth elements such as neodymium, lanthanum, cerium, europium, and yttrium. This work reports the identifcation of rare-earth elements and their associated minerals using scanning electron microscopy, energy-dispersive X-ray spectroscopy and X-ray difraction analyses. Five (5) samples extracted from diferent locations at the Capacsaya site were characterized and identifed K-feldspar as the mineral associated with the rare-earth elements in a representative sample with a high concentration of lanthanum and cerium. The results showed rare-earth elements contained within the mineral phase monazite, being cerium the dominant element in the phase (La, Ce, Nd)PO4. Finally, through the electrostatic separation process we ...
17
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objective: To evaluate the clinical and epidemiological factors associated with residual lithiasis among patients who underwent flexible ureteroscopy with laser lithotripsy (FURSLL). Materials and methods: An observational, analytical, retrospective and cross-sectional study, using a non-probability sampling method through consecutive case series. Demographic and clinical variables were collected from the medical records of patients who underwent FURSLL. Descriptive statistics, including measures of central tendency and dispersion, were applied. Pearson’s chi-square test and Fisher’s exact test were used to assess the associations, with statistical significance set at p ≤ 0.05. Results: A total of 24 medical records from patients with nephrolithiasis who underwent FULL were analyzed. The sample consisted of eight males (33.33 %) and 16 females (66.70 %), with a mean body mass index...
18
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Background:Euphorbia huachahana (Klotzch & Garcke) Boissier (Huachangana)(EhKGBh)has been used for over a century for medicinal purposes in the Peruvian population; however, itssafety and possible toxic effects of use have not been reported. The purpose of this study was todetermine the acute hepatic and renal toxicity of EhKGBh in Holtzman rats. Methods: Analyticaland experimental study. The population consisted of 52 rats of both sexes weighing between 300 and350 g divided into four groups: G1 and G2 EhKGBh groups (26 rats each) and two control groups(10 rats each). The experimental group was administered EhKGBh at a single dose of 2000 mg/kg P.O.to demonstrate toxicity during the 14-day follow-up. A daily assessment of alanine aminotransferase(ALT), aspartate aminotransferase (AST), alkaline phosphatase (ALP), total bilirubin (TBIL), andconjugated bilirubin (CBIL) was performed. Resul...
19
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Background:Euphorbia huachahana (Klotzch & Garcke) Boissier (Huachangana)(EhKGBh)has been used for over a century for medicinal purposes in the Peruvian population; however, itssafety and possible toxic effects of use have not been reported. The purpose of this study was todetermine the acute hepatic and renal toxicity of EhKGBh in Holtzman rats. Methods: Analyticaland experimental study. The population consisted of 52 rats of both sexes weighing between 300 and350 g divided into four groups: G1 and G2 EhKGBh groups (26 rats each) and two control groups(10 rats each). The experimental group was administered EhKGBh at a single dose of 2000 mg/kg P.O.to demonstrate toxicity during the 14-day follow-up. A daily assessment of alanine aminotransferase(ALT), aspartate aminotransferase (AST), alkaline phosphatase (ALP), total bilirubin (TBIL), andconjugated bilirubin (CBIL) was performed. Resul...
20
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Background: Euphorbia huachahana (Klotzch & Garcke) Boissier (Huachangana) (EhKGBh) has been used for over a century for medicinal purposes in the Peruvian population; however, its safety and possible toxic effects of use have not been reported. The purpose of this study was to determine the acute hepatic and renal toxicity of EhKGBh in Holtzman rats. Methods: Analytical and experimental study. The population consisted of 52 rats of both sexes weighing between 300 and 350 g divided into four groups: G1 and G2 EhKGBh groups (26 rats each) and two control groups (10 rats each). The experimental group was administered EhKGBh at a single dose of 2000 mg/kg P.O. to demonstrate toxicity during the 14-day follow-up. A daily assessment of alanine aminotransferase (ALT), aspartate aminotransferase (AST), alkaline phosphatase (ALP), total bilirubin (TBIL), and conjugated bilirubin (CBIL) was perfo...