1
artículo
Publicado 2007
Enlace

En el presente trabajo de investigación se ha determinado nicotina en muestras de tabaco, correspondientes a marcas de cigarrillos nacionales, utilizando la destilación por arrastre de vapor y posterior determinación mediante espectrofotometría derivativa aplicando la técnica de la segunda derivada. El método de extracción es el sugerido por la Association of Official Analytical Chemists (AOAC). Sin embargo, para el análisis y expresión final de resultados, en este estudio se ha optado por utilizar la espectrofotometría derivativa por su simplicidad, sin requerir de una corrección de fondo. Los resultados están expresados en mg/L y % de alcaloides totales, y como nicotina.
2
tesis de maestría
Publicado 2003
Enlace

El debate teórico entre Platón y los sofistas muchas veces no ha permitido reconocer la naturaleza y el alcance de las relaciones entre estas dos propuestas epistemológicas de pensamiento. La virulencia que por momentos asume la crítica platónica a la obra de pensadores como Gorgias o Protágoras debería transformarse en un síntoma que manifieste la peligrosa cercanía del relativismo y escepticismo sofista a los aspectos medulares de la solución platónica.
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si las Tecnologías de las Información inciden en la Calidad de Servicio del Sistema Integrado de Administración Financiera en las Entidades Públicas de Lima Metropolitana. Para ello se trabajó con una muestra de 169 Entidades Públicas. Se le aplicó una encuesta con 20 items. Los resultados de estos instrumentos fueron realizados a través del Software estadístico SPSS (versión 21.0.0.0) y con la distribución chi cuadrado, se pudo determinar que no existe asociación entre las variables, a través del coeficiente de correlación de Spearman se determinó que no existe correlación positiva de las variables. La población elegida fue de 304 Entidades Públicas, utilizando la escala de Likert en una encuesta, que es un tipo básico de investigación del nivel descriptivo - causal correlacional. La prueba de la hipót...
4
tesis de maestría
Publicado 2003
Enlace

El debate teórico entre Platón y los sofistas muchas veces no ha permitido reconocer la naturaleza y el alcance de las relaciones entre estas dos propuestas epistemológicas de pensamiento. La virulencia que por momentos asume la crítica platónica a la obra de pensadores como Gorgias o Protágoras debería transformarse en un síntoma que manifieste la peligrosa cercanía del relativismo y escepticismo sofista a los aspectos medulares de la solución platónica.
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente informe de experiencia promueve la sincronización de la información del marco legal y ejecución financiera entre el Ministerio de Economía y las Unidades Ejecutoras del Sector Público. La metodología empleada fue descriptiva, se detallaron todas las actividades realizadas en las etapas de análisis de requerimiento, diseño y desarrollo, pruebas e implantación del sistema. La Dirección General de Contaduría Pública (DGCP), dependencia del Ministerio de Economía y Finanzas, no contaba con un sistema que permita controlar la conciliación presupuestal y financiera del cierre contable de todas las Unidades Ejecutoras del País. El objetivo de este informe es plasmar toda la experiencia profesional ejercida en el desarrollo de un sistema de conciliación contable, sistema que fue desarrollado bajo la dirección de la Oficina General de Tecnologías de la Información (...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico Limitada Implementación de Materiales Contextualizados en Quechua, Dificulta los avances en los niveles de aprendizaje en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre. Es una estrategia para mejorar la práctica docente e incrementar el nivel de logro satisfactorio en comprensión de textos de la I. E. N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre se ha elaborado a partir de la problemática detectada en referencia al deficiente logro de comprensión de textos de los estudiantes y al escaso manejo de estrategias por parte de los docentes en la utilización de materiales. Ante este diagnóstico se propone fortalecer la elaboración de materiales contextualizados en Educación Intercultural Bilingüe EIB para mejorar la comprensión de textos para incrementar el nivel de logro satisfacto...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico Limitada Implementación de Materiales Contextualizados en Quechua, Dificulta los avances en los niveles de aprendizaje en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre. Es una estrategia para mejorar la práctica docente e incrementar el nivel de logro satisfactorio en comprensión de textos de la I. E. N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre se ha elaborado a partir de la problemática detectada en referencia al deficiente logro de comprensión de textos de los estudiantes y al escaso manejo de estrategias por parte de los docentes en la utilización de materiales. Ante este diagnóstico se propone fortalecer la elaboración de materiales contextualizados en Educación Intercultural Bilingüe EIB para mejorar la comprensión de textos para incrementar el nivel de logro satisfacto...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El Plan de Acción nos va a permitir fortalecer nuestro liderazgo pedagógico en nuestra escuela, producto del cual mejoraremos todos los actores educativos en nuestra práctica pedagógica. Se tiene como objetivo elevar el nivel de logro en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática del nivel primaria de la institución educativa N° 84188 de Pasacancha, observando los resultados de la ECE nuestros estudiantes del segundo grado estuvieron ubicados en el nivel de inicio. La muestra representativa es 8 docentes, 116 estudiantes del nivel primaria. Para recoger la información cualitativa se utilizó la técnica de la entrevista, cuyo instrumento es la entrevista en profundidad. Se fundamenta en los aportes teóricos de Polya con resolución de problemas, Rodríguez-Molina (2011), Vesub y Alliaud (2012), monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El Plan de Acción nos va a permitir fortalecer nuestro liderazgo pedagógico en nuestra escuela, producto del cual mejoraremos todos los actores educativos en nuestra práctica pedagógica. Se tiene como objetivo elevar el nivel de logro en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática del nivel primaria de la institución educativa N° 84188 de Pasacancha, observando los resultados de la ECE nuestros estudiantes del segundo grado estuvieron ubicados en el nivel de inicio. La muestra representativa es 8 docentes, 116 estudiantes del nivel primaria. Para recoger la información cualitativa se utilizó la técnica de la entrevista, cuyo instrumento es la entrevista en profundidad. Se fundamenta en los aportes teóricos de Polya con resolución de problemas, Rodríguez-Molina (2011), Vesub y Alliaud (2012), monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado Influencia del Estudio de Mercado en la Calidad de Servicio al Asegurado de Essalud, Sede Central, 2019, teniendo como objetivo llegar a determinar la influencia del estudio de mercado en la calidad de servicio al asegurado de Essalud, Sede central, 2019. Para la elaboración de la tesis se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, esta investigación se encuentra situada en el nivel descriptivo correlacional, teniendo la investigación un diseño no experimental, transversal, correlacional. Para lo cual se consideró una población conformada por 287 trabajadores profesionales técnicos de la gerencial central de logística de la sede central de EsSalud, 2019. Se utilizó un muestro no probabilístico de tipo intencional por conveniencia, el tamaño de la muestra estuvo conformado por 165 asegurados, el tipo de instrumento utilizado...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La presente tesis es un trabajo de investigación y mejora sobre el sistema de gestión de procesos judiciales para la empresa PERU RECUPERA, que permita gestionar sus proceso jurídicos de la empresa sistematizando dichos proceso para llevar un mejor control administrativo de la empresa y así conlleve a una mejor toma de decisiones. Para ello se ha contado con el apoyo de atención al cliente, el personal administrativo que en todo momento brindaron su colaboraron para el planteamiento de mejoras en este proyecto. Se analizó la información facilitada por las diversas áreas de la organización con el fin de plantear una mejora en el sistema actual de la gestión de procesos judiciales. Esta mejora se verá reflejada en el ahorro del tiempo del registro de demandas o defensas y el soporte de múltiples usuarios.
12
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo describir los componentes de un plan para la exportación de cacao fino de aroma en grano al mercado de Suiza en el año 2017. Siendo una investigación aplicada descriptiva, se aplicó entrevista y encuesta a 91 productores de cacao de Piura y la muestra externa se tomó a través del análisis documental. Entre los resultados se determinó que el 41,8% de los productores al igual que el empresario lo considera muy factible para exportar al mercado suizo, el 39,6% afirma que es factible y el 18.7% manifestó ser poco factible. Se concluyó que el plan de exportación es factible en sus cuatro componentes: análisis de mercado que resulto favorable, posee buena capacidad para enfrentar la competencia que resulto manejable, la empresa posee adecuada logística y las barreras arancelarias es aceptable dentro del tiempo establecido, y resultando el estud...
13
artículo
Publicado 2021
Enlace

We present two cases of abdominal ectopic pregnancy of 16 and 26 weeks, evaluated with ultrasound and magnetic resonance imaging. Both cases presented an acute surgical abdomen, the case with the oldest gestational age showed hemodynamic decompensation due to hemoperitoneum secondary to placental abruption. The clinical presentation led to resolution by laparotomy and extraction of the fetus and placental tissue, ending in hysterectomy due to trophoblastic involvement of the uterine surface and adjacent organs in the first case. The 26-week-neonate died after 4 months due to late sepsis. Clinical suspicion for amenorrhea and severe abdominal pain are important criteria, and imaging studies, especially ultrasound, are the main diagnostic tools.
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores que impiden la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas a los productores de palta del Valle Virú-Chao, para su desarrollo agroexportador? Así mismo, tuvo como objetivo de investigación general identificar los factores que impiden la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas a los productores de palta del Valle Virú-Chao, para su desarrollo agroexportador, Trujillo, 2021. Esta investigación, de método hipotético-deductivo, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y no experimental. Tuvo una muestra de 61 productores de palta del valle Virú y Chao, en el departamento de La Libertad. Entre los principales resultados se destaca que son los aspectos duros los que impiden la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas, factores como: la ausencia de conocimiento y/o falta de...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente Plan de Acción titulado: “Gestión Curricular en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás en el área de Formación ciudadana y cívica del VI ciclo del nivel secundario de la I.E. Jorge Basadre Grohmann de la provincia de Ilo – 2018”; se desarrollará con el propósito de Fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de la competencia Convive Respetándose a sí mismo y a los demás en el área de Formación Ciudadana, a través de la implementación de un plan para la mejora de la gestión curricular en el Desarrollo de la competencia: Convive respetándose a sí mismo y a los demás en el Área de Formación Ciudadana y Cívica. El área de Formación ciudadana y cívica permite que los estudiantes reflexionen sobre la práctica de valores ciudadanos, como la democracia, derechos humanos, institucionalidad del Estado peru...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar el nivel del clima organizacional, en la Empresa Fameservi RG S.A.C, basado en el modelo de Sonia Palma Carrillo CL - SPC que es un instrumento que diseñado con la técnica de Likert busca explorar la variable Clima Organizacional teniendo 50 preguntas con un total de 250 puntos como máximo en la escala general y 50 puntos por cada factor. Asimismo, el tipo de investigación es no experimental – transversal, su diseño es descriptivo y el enfoque es cuantitativo, además el análisis es estadístico y cualitativo. La población estuvo conformada por 25 y una muestra de 20 personas del área de producción. Los resultados revelan que la variable clima organizacional es favorable con 201.65 puntos y sus 5 dimensiones tales como la autorrealización son favorable con 40.55 puntos, el involucramiento laboral es favorab...
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Esta investigación busca describir la percepción de la inteligencia de negocios respecto a la competitividad con el uso de información relevante para apoyo en la toma de decisiones en el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) en el año 2019. Se ha desarrollado bajo el paradigma naturalista aplicando la metodología cualitativa, siguiendo la tipología fenomenológica; pues ha recogido las experiencias de los sujetos de estudio. Se trabajó con una muestra censal de 21 trabajadores del SATP, entre especialistas, jefes de mando medio y personal de alto mando como en el caso de las Gerencias. La técnica de recolección de información empleada fue la de la entrevista haciendo uso de una guía de preguntas abiertas como instrumento la cual contiene básicamente tres categorías bien definidas: competitividad, relevancia de la información y toma de decisiones. Se obtuvo ...
18
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La investigación se ha realizado con el objetivo de determinar la relación entre el patrón de aprendizaje orientado al significado y el rendimiento académico, en ese sentido se ha usado el tipo de investigación no experimental y el diseño correlacional, en una población censal de 79 estudiantes pertenecientes al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Florencia de Mora. Las técnicas usadas para recolectar los datos fueron la técnica encuesta con el instrumento cuestionario basado en el Inventario de Patrones de Aprendizaje de Jan Vermunt, además, se usó la técnica observación con el instrumento guía de observación. Las conclusiones a las que llega esta investigación determinan que existe correlación entre el patrón de aprendizaje orientado al significado y el rendimiento académico (Rho=0.537), así como en cada uno de los componentes del patrón de apren...
19
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Determinar las propiedades psicométricas de la escala de maltrato infantil – EMI con el fin de construir una escala válida y confiable. Se realizó un estudio teniendo como muestra a 440 alumnos de primaria del distrito Comas, 228 hombres y 212 mujeres, cuyas edades oscilan entre 7 y 11 años. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La investigación tiene un diseño instrumental. La validez se determinó mediante la correlación ítem-test, así mismo se realizó el análisis factorial reveló que los datos se ajustan a la estructura en principio planteada. También se determinó la fiabilidad mediante el método de consistencia interna, utilizando el estadístico alpha de Cronbach, con valoraciones superiores a 0.85. Finalmente, se elaboraron baremos teniendo en cuenta la variable: sexo. Se concluyó que la escala de maltrato infantil – EMI cuenta con las pro...
20
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar el grado de adherencia a las guías de práctica clínica (Clave Azul) en el manejo de gestantes con trastornos hipertensivos del embarazo en el Hospital Edgardo Rebagliati, durante julio de 2015 a junio de 2016. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo tipo auditoria médica. Resultados: La adherencia a la guía de práctica clínica (GPC) fue buena en el 49.8% de las historias clínicas, excelente en el 33.4%, regular en el 16.1% y mala en solo el 0.7%. Todos los ítems evaluados cumplieron todas las recomendaciones de la guía en el 33.4% de casos. Los otros ítems que más frecuentemente cumplieron las recomendaciones fueron: tratamiento específico y momento del término de la gestación (24.1%), tratamiento específico (16.1%) y momento del término de la gestación (7.8%). El total de historias clínicas tuvo recomendaciones...