Determinación de nicotina en cigarrillos aplicando la técnica de la segunda derivada

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha determinado nicotina en muestras de tabaco, correspondientes a marcas de cigarrillos nacionales, utilizando la destilación por arrastre de vapor y posterior determinación mediante espectrofotometría derivativa aplicando la técnica de la segunda derivada....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada, José, Pumachagua, Rodolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nicotina
Espectrofotometría derivativa
Alcaloide
Nicotine
Derivative spectrophotometry
Alkaloid
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se ha determinado nicotina en muestras de tabaco, correspondientes a marcas de cigarrillos nacionales, utilizando la destilación por arrastre de vapor y posterior determinación mediante espectrofotometría derivativa aplicando la técnica de la segunda derivada. El método de extracción es el sugerido por la Association of Official Analytical Chemists (AOAC). Sin embargo, para el análisis y expresión final de resultados, en este estudio se ha optado por utilizar la espectrofotometría derivativa por su simplicidad, sin requerir de una corrección de fondo. Los resultados están expresados en mg/L y % de alcaloides totales, y como nicotina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).