Gestión curricular en el desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás del área de formación ciudadana y cívica del vi ciclo del nivel de educación secundaria de la institución educativa Jorge Basadre Grohmann de la Provincia de Ilo – Moquegua

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción titulado: “Gestión Curricular en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás en el área de Formación ciudadana y cívica del VI ciclo del nivel secundario de la I.E. Jorge Basadre Grohmann de la provincia de Ilo – 2018”; se desarrollará con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Estrada, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Educación ciudadana
Enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción titulado: “Gestión Curricular en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás en el área de Formación ciudadana y cívica del VI ciclo del nivel secundario de la I.E. Jorge Basadre Grohmann de la provincia de Ilo – 2018”; se desarrollará con el propósito de Fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de la competencia Convive Respetándose a sí mismo y a los demás en el área de Formación Ciudadana, a través de la implementación de un plan para la mejora de la gestión curricular en el Desarrollo de la competencia: Convive respetándose a sí mismo y a los demás en el Área de Formación Ciudadana y Cívica. El área de Formación ciudadana y cívica permite que los estudiantes reflexionen sobre la práctica de valores ciudadanos, como la democracia, derechos humanos, institucionalidad del Estado peruano, con particular atención a los deberes y derechos reconocidos en nuestra Constitución Política; además constituye la base para desarrollar actitudes coherentes para una sana convivencia en su contexto., la problemática abordada involucra la participación activa de la comunidad educativa. La técnica que se ha utilizado es el Focus Groups, el instrumento es la guía de discusión entre los docentes del VI ciclo, técnica que permite recoger hallazgos relevantes para tomar decisiones que contribuyan a la solución del problema. La ejecución del Plan de acción permitirá mejorar la práctica pedagógica de los docentes referente a desarrollar mediante la aplicación de Actualización docente en procesos pedagógico manifestada en un adecuado monitoreo y acompañamiento para una convivencia armoniosa y la influencia del liderazgo pedagógico con diversos actores para el logro de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y así puedan enfrentar los retos de la sociedad actual actitudes coherentes para una sana convivencia en su contexto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).