Clima organizacional basado en el modelo de Sonia Palma Carrillo Cl - SPC, en la empresa Fameservi RG S.A.C., Trujillo - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar el nivel del clima organizacional, en la Empresa Fameservi RG S.A.C, basado en el modelo de Sonia Palma Carrillo CL - SPC que es un instrumento que diseñado con la técnica de Likert busca explorar la variable Clima Organizacional t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martos Estrada, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Comunicación
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar el nivel del clima organizacional, en la Empresa Fameservi RG S.A.C, basado en el modelo de Sonia Palma Carrillo CL - SPC que es un instrumento que diseñado con la técnica de Likert busca explorar la variable Clima Organizacional teniendo 50 preguntas con un total de 250 puntos como máximo en la escala general y 50 puntos por cada factor. Asimismo, el tipo de investigación es no experimental – transversal, su diseño es descriptivo y el enfoque es cuantitativo, además el análisis es estadístico y cualitativo. La población estuvo conformada por 25 y una muestra de 20 personas del área de producción. Los resultados revelan que la variable clima organizacional es favorable con 201.65 puntos y sus 5 dimensiones tales como la autorrealización son favorable con 40.55 puntos, el involucramiento laboral es favorable con 37.60 puntos, la supervisión es favorable con 41.15 puntos, la comunicación es favorable con 41.15 puntos y la dimensión condiciones laborales es favorable con 41.20 puntos. Por lo tanto, se determina un ambiente de trabajo favorable en esta organización debido a las puntuaciones alcanzadas en las categorías diagnósticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).