Tecnologías de Información en la Calidad de Servicio del Sistema Integrado de Administración Financiera en las Entidades Públicas de Lima Metropolitana, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si las Tecnologías de las Información inciden en la Calidad de Servicio del Sistema Integrado de Administración Financiera en las Entidades Públicas de Lima Metropolitana. Para ello se trabajó con una muestra de 169 Entidades Públicas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Estrada, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6519
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tecnologías de la información
Calidad de servicio
Usuarios de las entidades públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si las Tecnologías de las Información inciden en la Calidad de Servicio del Sistema Integrado de Administración Financiera en las Entidades Públicas de Lima Metropolitana. Para ello se trabajó con una muestra de 169 Entidades Públicas. Se le aplicó una encuesta con 20 items. Los resultados de estos instrumentos fueron realizados a través del Software estadístico SPSS (versión 21.0.0.0) y con la distribución chi cuadrado, se pudo determinar que no existe asociación entre las variables, a través del coeficiente de correlación de Spearman se determinó que no existe correlación positiva de las variables. La población elegida fue de 304 Entidades Públicas, utilizando la escala de Likert en una encuesta, que es un tipo básico de investigación del nivel descriptivo - causal correlacional. La prueba de la hipótesis se realizó a través de la “r” de Spearman, que es una prueba no paramétrica cuyo valor expresa el nivel de relación entre las dos variables. Los resultados de la prueba de hipótesis a través del coeficiente de Rho de Spearman y de la distribución Chi-cuadrado, muestran que el valor es igual a 0.891 (p-valor =0.000>0.05), este valor indica que se debe aceptar la hipótesis nula, por lo tanto no existe relación significativa entre las Tecnologías de las Información y la Calidad de Servicio del Sistema Integrado de Administración Financiera de las Entidades Públicas de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).