Uso de estándares para mejorar la atención en las entidades de la administración pública aplicado a la unidad de gestión educativa local de Andahuaylas - Región Apurímac - 2017
Descripción del Articulo
En la administración pública en el Perú se tiene un común denominador que es la deficiente atención al ciudadano o usuario de sus diferentes servicios. Mejorar la atención al usuario es el gran reto de la gestión pública, la presente investigación ha implementado la gestión de estándares de los proc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estándares Atención de los usuarios Satisfacción de los usuarios Entidad Administración pública |
Sumario: | En la administración pública en el Perú se tiene un común denominador que es la deficiente atención al ciudadano o usuario de sus diferentes servicios. Mejorar la atención al usuario es el gran reto de la gestión pública, la presente investigación ha implementado la gestión de estándares de los procesos estratégicos en la satisfacción de los usuarios en la UGEL de Andahuaylas, con el propósito de brindar mejor atención y con ello lograr la satisfacción del usuario. A inicio del año la PCM (Presidencia de Consejo de Ministros) ha elaborado y difundido el mencionado Manual, que hoy puede ser utilizado para realiza una adecuada autoevaluación. La presente investigación se enfoca en determinar el impacto de la gestión de estándares de los procesos estratégicos en la satisfacción de los usuarios en la UGEL de Andahuaylas. En la UGEL de Andahuaylas se aplicó esta evaluación obteniendo niveles deficientes en lo que concierne a los procesos estratégicos. Posteriormente con la adecuada implementación de estándares y con capaciones al personal se volvió a realizar la autoevaluación, logrando demostrar un significativo avance en la satisfacción del usuario. En la investigación se determinó la influencia de esta herramienta en la mejora de los estándares de los procesos estratégicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).