1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el Perú las empresas panetoneras de Lima metropolitana, no sólo producen panetón en su mayoría, también producen toda las variedades de panes y pasteles, se enfrentan a un mercado nacional altamente competitivo con las empresas trasnacionales e informales. Por tanto, el objetivo principal de esta investigación es, elaborar un plan de marketing para la exportación de panetón producido en Lima, con la finalidad de incrementar las ventas, posicionar el producto en el mercado internacional y ser rentable en el desarrollo de la actividad, donde se tiene como mercado objetivo, al consumidor de Los Ángeles - California en Estados Unidos. La metodología utilizada fue Descriptiva – Exploratoria y se realizó bajo un diseño No Experimental. Antes de establecer el Plan de Marketing se han desarrollado cuatro fases de análisis de resultados, que buscan obtener respuesta a las variab...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal de esta investigación fue analizar la comercialización y exportación de alcachofa en la provincia de Concepción, departamento de Junín, en el periodo 2012-2013, con la finalidad de incrementar las ventas, posicionar el producto en el mercado internacional y hacerlo rentable en el desarrollo de la actividad. El mercado objetivo fue el consumidor del estado de New York, en Estados Unidos. La metodología utilizada fue descriptivo-exploratoria y se realizó bajo un diseño No Experimental, teniendo como instrumentos de colecta de datos a encuestas y entrevistas aplicadas a los agricultores de Concepción. Antes de establecer la estrategia de mercado se han desarrollado cuatro fases de análisis de resultados, que buscan obtener respuesta a estas variables: ventas, posicionamiento y rentabilidad. Los resultados obtenidos en las cuatro fases de estudio permiten tene...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This research aims to establish the current situation and prospects of Peruvian avocado production, in the context of international trade, using a non-experimental descriptive design. The production and export of Peruvian avocado remain on the rise, with positive forecasts. In 2021, the country harvested and exported 779 000 and 526 000 tons of avocado, respectively. By 2024, a 10 % growth in exports is expected compared to 2023, forecasting an export of 725 000 tons of fresh avocado. This increase is attributed to prior investments, the strong commitment of local producers, and the enhanced productivity of the fields. Regions such as La Libertad, Lambayeque, Ayacucho, and Huancavelica, among others, are key in production. Despite a challenging political context and adverse weather conditions in 2023, the industry managed to meet its estimates.
4
artículo
Factores que inciden en la compra de alimentos orgánicos en Santiago de Surco en los segmentos A y B
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los factores que inciden en la compra de alimentos orgánicos en los segmentos A y B del distrito de Santiago de Surco, en el periodo agosto-septiembre de 2012. El estudio fue de naturaleza exploratoria-descriptiva. La información fue obtenida mediante encuestas dirigidas a los consumidores del NSE A y B de un sector del distrito de Santiago de Surco y fue aplicada al responsable de la decisión de la compra y de la preparación de los alimentos en el hogar. Los resultados indicaron una diferencia porcentual significativa respecto a la compra y a la disposición a pagar un sobreprecio por un alimento orgánico entre los grupos de consumidores identificados según su estilo de vida alimenticio y entre los grupos identificados según su sexo. En los grupos identificados según su edad y nivel de educación, la diferencia fue mínima. S...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This research aims to establish the current situation and prospects of Peruvian avocado production, in the context of international trade, using a non-experimental descriptive design. The production and export of Peruvian avocado remain on the rise, with positive forecasts. In 2021, the country harvested and exported 779 000 and 526 000 tons of avocado, respectively. By 2024, a 10 % growth in exports is expected compared to 2023, forecasting an export of 725 000 tons of fresh avocado. This increase is attributed to prior investments, the strong commitment of local producers, and the enhanced productivity of the fields. Regions such as La Libertad, Lambayeque, Ayacucho, and Huancavelica, among others, are key in production. Despite a challenging political context and adverse weather conditions in 2023, the industry managed to meet its estimates.
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Con el objetivo de obtener una proyección del aumento en la cantidad de postulantes a la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) a través de la implementación de un Plan de Marketing especializado que permita proyectar el aumento progresivo de postulantes al examen de admisión que se realiza cada semestre. Se analizó la base de datos del Centro de Admisión y Promoción (CAP) de la UNALM. En la primera etapa se tabuló e interpretó los datos recolectados en el período del 2010 al 2014, para determinar la situación en la que se encontraba el (CAP), de esa manera generar el enfoque correcto de las estrategias a través de un marketing educativo. En la segunda etapa, se analizaron y filtraron los datos existentes; y se recolectaron nuevos datos para contrarrestar los resultados obtenidos y generar un panorama más amplio de la percepción de los postulantes con respecto al ex...
7
artículo
The objective of the study was to explain through a model, the influence of chemical compounds in determining the origin and traceability of organic export products, to generate confidence and security in the choice of organic food in consumers, tracing it as purpose the determination of stable isotopes to know the origin and traceability of organic export products, in order to generate confidence and security in the choice of food in consumers. The research methodology was quasi-experimental - descriptive - correlational – explanatory, in addition, data from experiments carried out were used, where the surveys and questionnaires applied in the interview have provided the information that was processed through SPSS program and LISREL for factor analysis. It has been proven that in the studied model the influencing factors originality, traceability and the composition of the food
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The objective of this study was to identify the factors associated with the intention to consume native foods in students of the Universidad Nacional Agraria La Molina, during the 2019-II semester, in the city of Lima. The survey technique was used and the questionnaire was used as a collection instrument. 177 valid surveys were collected through a probability cluster sampling. Two statistical tests were applied: Pearson’s Chi Square Test and Spearman’s Correlation Test. In both tests, a statistically significant association was found between the variable intention to consume native foods and the variables: attitude, subjective norm and perceived control over the consumption of the aforementioned foods. It is concluded that the intention to consume native foods at the La Molina National Agrarian University is related to the attitude, the subjective norm and the perceived control over...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la eficiencia de un proyecto de aprendizaje de 10 sesiones basado en la metodología indagatoria para desarrollar las habilidades científicas en los niños de 4 años, aula naranja de la institución educativa inicial N° 005-San Diego, durante el año 2019. Para lograr se diseñó una investigación del tipo cuasiexperimental de corte longitudinal y paradigma cuantitativo. El grupo de aplicación sobre en el que se trabajó consistió en un aula de 23 alumnos del nivel dado a los cuales se les aplico 10 sesiones durante el primer semestre del año escolar 2019, dentro del programa regular correspondiente al curso de Ciencia y Tecnología acorde al currículo oficial. Para medir la eficiencia del proyecto, se aplicó pruebas de entrada y salida en cada sesión de aprendizaje. Los resultados muestran que las sesiones de...
10
artículo
The aim of this paper was to evaluate the competitiveness factors of the cattle activity in Atalaya province, Ucayali, Peru, in order to propose commercial strategies that increase the income of cattle farmers. Literature concerning competitive factors was reviewed, to subsequently measure, quantitatively, based on the Likert scale, the results of achieving competitiveness in each of the proposed factors. The results showed that the cattle activity, considering the production of milk and meat, present a low level of competitiveness in the following factors: technological level (15.78 points), associativity (6.68 points), knowledge of the market (16.37 points); and market access (14.2 points). A competitive level was only obtained in the technical assistance factor (18.68 points). Based on the deficient results of the evaluation of the factors of competitive strategy of production costs, ...
11
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza el impacto del modelo de negocios de AGROBANCO en la calidad de vida de los pequeños productores agropecuarios en la Región de San Martín. Con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, se encuestó a una muestra de 96 productores de la cartera de AGROBANCO para evaluar tres aspectos del servicio: la especialización del personal, la función del gestor de negocios y la herramienta “hoja de producto” para la evaluación crediticia. Los resultados indican una percepción positiva del personal de atención, aunque con áreas de mejora en visitas técnicas y asesoramiento en innovaciones. La función del gestor de negocios fue bien valorada, pero se identificaron oportunidades de mejora en el servicio postventa. La herramienta “hoja de producto” recibió percepciones mixtas en su comprensión, pero se valoraron positivament...