Exportación Completada — 

Impact of the agricultural development Bank’s Business Model on the quality of life as perceived by small agricultural producers in the san Martín Region

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza el impacto del modelo de negocios de AGROBANCO en la calidad de vida de los pequeños productores agropecuarios en la Región de San Martín. Con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, se encuestó a una muestra de 96 productores de la cartera d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Calle, Juan Enrique, Torres Castillo, Anibal, Espinoza Villanueva, Luis Enrique, Otoya Barrenechea, José Antonio, Osorio Díaz, Julissa Daniela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2181
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/2181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banca de Fomento
Pequeños Productores Agropecuarios
Calidad de Vida
Development Banking
Small Agricultural Producers
Quality of Life
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza el impacto del modelo de negocios de AGROBANCO en la calidad de vida de los pequeños productores agropecuarios en la Región de San Martín. Con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, se encuestó a una muestra de 96 productores de la cartera de AGROBANCO para evaluar tres aspectos del servicio: la especialización del personal, la función del gestor de negocios y la herramienta “hoja de producto” para la evaluación crediticia. Los resultados indican una percepción positiva del personal de atención, aunque con áreas de mejora en visitas técnicas y asesoramiento en innovaciones. La función del gestor de negocios fue bien valorada, pero se identificaron oportunidades de mejora en el servicio postventa. La herramienta “hoja de producto” recibió percepciones mixtas en su comprensión, pero se valoraron positivamente el cronograma de pago y la adaptabilidad de los términos. Se concluye que el modelo de negocio de AGROBANCO influye positivamente en la percepción de calidad de vida de los pequeños productores, con una correlación positiva moderada a fuerte (Rho: 0.435) y altamente significativa (p-value: 0.000), indicando que la planificación estratégica y la gestión empresarial de AGROBANCO tienen un impacto positivo en la vida de estos productores, mejorando sus posibilidades empresariales y contribuyendo al desarrollo comunitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).