1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio es de tipo no experimental con diseño correlacional busca identificar la relación existente entre el liderazgo directivo y la calidad educativa de la Institución Educativa primaria César Vallejo de Abancay. Esta investigación se hizo con el total de trabajadores equivalente a 17. Como técnicas de recolección de datos, se utilizó la encuesta, y para el recojo de datos el cuestionario denominado, escala de opinión sobre liderazgo directivo y calidad educativa. Según los resultados obtenidos con las encuestas de los trabajadores de la institución educativa, encontramos que elliderazgo directivo presenta un nivel medio con una media aritmética de 67,2 puntos y la calidad educativa presenta un nivel medio con una media aritmética de 67.5 puntos. Finalmente concluimos que existe correlación positiva y significativa entre motivación y gestión del cambio con u...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Introducción: La mala calidad en la atención del parto es un tema de mucha importancia en las últimas décadas, siendo las afectadas las puérperas y sus hijos. Objetivos: Determinar la percepción de la calidad de atención de parto en centro obstétrico del hospital San Juan de Lurigancho Enero 2014. Diseño: Estudio no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal. Lugar: Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL). Participantes: Puérperas. Intervenciones: Se aplicó a 80 puérperas la encuesta modificada tipo SERVPERF para valoración de la percepción de la calidad de atención del parto, se usó para el análisis el promedio, la desviación estándar. Principales medidas de resultados: Percepción de la calidad de atención del parto. Características clínicas y socio demográficos de las usuarias. Resultados: Se encontró que la percepción de la calidad de atenci...
3
informe técnico
Publicado 1978
Enlace
Enlace
Geográficamente el pueblo de La Merced de Chile se encuentra ubicado entre las coordenadas 72° 31' 50’’ de longitud oeste y 11°54' y 15’’ de latitud sur. Políticamente se localiza en el departamento de Lima, provincia de Huarochirí, distrito de Santiago de Tuna. La zona es accesible por un desvío en la carretera central, a la altura del pueblo Cocachacra (Km. 53 de. la Carretera Central). La ruta es afirmada y conduce hacia los pueblos de La Merced de Chilca, Santiago de Tuna y Tupicocha.
4
informe técnico
Publicado 1983
Enlace
Enlace
La población de las doce CAPs., asciende a 13,382 habitantes, de los cuales, 4,211 corresponden a la Población Económicamente Activa (P.E.A.) y sóio 2,404 constituyen la P.E.A, ocupada, que representa el 18% de la población total. El 85 % de la P.E.A, ocupada, está constituida por trabajadores agrícolas, los que tiene como única fuente de ingreso las remuneraciones que perciben por las actividades que desempeñan dentro de cada CAP, Con la ejecución del Sub-Proyecto, se beneficiará a 2,311 familias.