Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Dioses Lescano, Nelly', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación intrafamiliar y las conductas disruptivas, para la cual se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 108 escolares del primer grado secundario de una institución educativa estatal, de los cuales el 63.9% fueron varones, quienes fueron evaluados con las escalas de Comunicación Intrafamiliar y Conductas Disruptivas. Los resultados demuestran que las dimensiones de comunicación afectiva y comunicación no verbal se correlacionan negativamente con las dimensiones de desacato al profesor e incumplimiento de tareas, mientras que la dimensión alteración en el aula correspondiente a conductas disruptivas no se correlacionó con las dimensiones de comunicación intrafamiliar. Finalmente se concluye que a mayor comunicación intrafamiliar menor...
2
artículo
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación intrafamiliar y las conductas disruptivas, para la cual se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 108 escolares del primer grado secundario de una institución educativa estatal, de los cuales el 63.9% fueron varones, quienes fueron evaluados con las escalas de Comunicación Intrafamiliar y Conductas Disruptivas. Los resultados demuestran que las dimensiones de comunicación afectiva y comunicación no verbal se correlacionan negativamente con las dimensiones de desacato al profesor e incumplimiento de tareas, mientras que la dimensión alteración en el aula correspondiente a conductas disruptivas no se correlacionó con las dimensiones de comunicación intrafamiliar. Finalmente se concluye que a mayor comunicación intrafamiliar menor...
3
tesis de grado
El derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes frente a la libertad de empresa en la ley 30021, es un estudio que trata, sobre los derechos fundamentales, de salud y libertad de empresa, aplicado en la ley de alimentación saludable, permitiendo conocer los contenidos teóricos y si, en su aplicación, entran en conflicto, en la forma de tutelar la prevención en salud de los menores. El objetivo, fue Determinar si el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes, comprendidos en la Ley 30021 vulnera al derecho de libertad de empresa. La investigación fue de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental – correlacional. La muestra que se empleo fue 30 personas, conformadas por 25 abogados y 5 empresarios de Chiclayo, empleando la técnica de la encuesta y análisis documental, usando el instrumento: cuestionario, siendo procesados los da...
4
artículo
El presente trabajo de investigación, tiene como propuesta un programa de educación en valores, basado en la metodología de Aprendizaje Servicio Solidario, la misma que desarrolla valores éticos, en especial el valor de la solidaridad.El objetivo es proponer un programa de educación en valores interpersonales, para mejorar los comportamientos y actitudes en los estudiantes. Esta investigación fue realizada con los estudiantes del primer ciclo de las Escuelas Profesionales de  Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil de la  Universidad Señor de Sipán. El recojo de información se realizó mediante un cuestionario de valores interpersonales SIV, de Leonard Gordon. La metodología aplicada fue proyectiva.El resultado refleja una crisis de valores éticos en los estudiantes sobre todo en  los valores interpersonales.  Lo que se pretende con la propuesta de Aprendizaje Servici...
5
artículo
El presente trabajo de investigación, tiene como propuesta un programa de educación en valores, basado en la metodología de Aprendizaje Servicio Solidario, la misma que desarrolla valores éticos, en especial el valor de la solidaridad.El objetivo es proponer un programa de educación en valores interpersonales, para mejorar los comportamientos y actitudes en los estudiantes. Esta investigación fue realizada con los estudiantes del primer ciclo de las Escuelas Profesionales de  Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil de la  Universidad Señor de Sipán. El recojo de información se realizó mediante un cuestionario de valores interpersonales SIV, de Leonard Gordon. La metodología aplicada fue proyectiva.El resultado refleja una crisis de valores éticos en los estudiantes sobre todo en  los valores interpersonales.  Lo que se pretende con la propuesta de Aprendizaje Servici...
6
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un Modelo curricular basado en lineamientos curriculares para la Formación Profesional del Educador en pedagogía, currículo y didáctica en la Región Lambayeque; tomó como punto de partida las exigencias que la sociedad ha planteado a la universidad a modo de rendición de cuentas respecto a la calidad y pertinencia. La metodología empleada en la presente investigación consistió en recolectar información de primera fuente para dimensionar y demostrar científicamente el problema, siendo el motivo y objeto de investigación: la formación profesional del educador en la región Lambayeque; se validó el instrumento, siendo pertinente y relevante (Alfa de Cronbach de 0.80), se trabajó con 21 docentes que laboran en diferentes universidades públicas y privadas en las facultades de Educación.  Los resultados iniciales pre...
7
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un Modelo curricular basado en lineamientos curriculares para la Formación Profesional del Educador en pedagogía, currículo y didáctica en la Región Lambayeque; tomó como punto de partida las exigencias que la sociedad ha planteado a la universidad a modo de rendición de cuentas respecto a la calidad y pertinencia. La metodología empleada en la presente investigación consistió en recolectar información de primera fuente para dimensionar y demostrar científicamente el problema, siendo el motivo y objeto de investigación: la formación profesional del educador en la región Lambayeque; se validó el instrumento, siendo pertinente y relevante (Alfa de Cronbach de 0.80), se trabajó con 21 docentes que laboran en diferentes universidades públicas y privadas en las facultades de Educación.  Los resultados iniciales pre...
8
artículo
La investigación enfrenta las deficiencias de la gestión escolar de las instituciones educativas del área rural de la región Lambayeque – Perú, focalizada desde sus procesos de organización educativa y comunal para gestar su propio autodesarrollo. Se propuso el objetivo de plantear un Modelo de gestión basado en los postulados del aprendizaje servicio solidario. La población estuvo constituida por los integrantes de los caseríos del área rural de la región quienes se encuentran en un nivel de pobreza extrema; quedando definida una muestra de 40 representantes. La investigación es descriptiva porque presentó la situación en la que se da la gestión escolar teniendo en cuenta la opinión de líderes comunales, y es propositiva ya que permitió formular un modelo de gestión escolar validado por expertos.  Para ello se aplicaron métodos empíricos como el análisis doc...
9
artículo
La investigación enfrenta las deficiencias de la gestión escolar de las instituciones educativas del área rural de la región Lambayeque – Perú, focalizada desde sus procesos de organización educativa y comunal para gestar su propio autodesarrollo. Se propuso el objetivo de plantear un Modelo de gestión basado en los postulados del aprendizaje servicio solidario. La población estuvo constituida por los integrantes de los caseríos del área rural de la región quienes se encuentran en un nivel de pobreza extrema; quedando definida una muestra de 40 representantes. La investigación es descriptiva porque presentó la situación en la que se da la gestión escolar teniendo en cuenta la opinión de líderes comunales, y es propositiva ya que permitió formular un modelo de gestión escolar validado por expertos.  Para ello se aplicaron métodos empíricos como el análisis doc...