Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Horna Villarreal, Jeison Arnol', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación intrafamiliar y las conductas disruptivas, para la cual se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 108 escolares del primer grado secundario de una institución educativa estatal, de los cuales el 63.9% fueron varones, quienes fueron evaluados con las escalas de Comunicación Intrafamiliar y Conductas Disruptivas. Los resultados demuestran que las dimensiones de comunicación afectiva y comunicación no verbal se correlacionan negativamente con las dimensiones de desacato al profesor e incumplimiento de tareas, mientras que la dimensión alteración en el aula correspondiente a conductas disruptivas no se correlacionó con las dimensiones de comunicación intrafamiliar. Finalmente se concluye que a mayor comunicación intrafamiliar menor...
2
artículo
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación intrafamiliar y las conductas disruptivas, para la cual se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 108 escolares del primer grado secundario de una institución educativa estatal, de los cuales el 63.9% fueron varones, quienes fueron evaluados con las escalas de Comunicación Intrafamiliar y Conductas Disruptivas. Los resultados demuestran que las dimensiones de comunicación afectiva y comunicación no verbal se correlacionan negativamente con las dimensiones de desacato al profesor e incumplimiento de tareas, mientras que la dimensión alteración en el aula correspondiente a conductas disruptivas no se correlacionó con las dimensiones de comunicación intrafamiliar. Finalmente se concluye que a mayor comunicación intrafamiliar menor...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar un programa cognitivo conductual basado en el bienestar emocional en docentes de una institución educativa de Chontalí, Jaén. Por lo que en este estudio se buscó identificar el problema con el que posterior a ello se aplicó un programa en vías de mejoras para una calidad de vida, para ello se utilizó una prueba con el que se logró identificar los niveles de bienestar emocional con los que se encontraban, es así que las pruebas fueron aplicadas a una muestra de 17 docentes. Se obtuvo como resultados positivos después de haber aplicado el programa cognitivo conductual, logrando que el 88,2 % de los docentes presenten bienestar emocional alto, puesto que en el pre test solo el 64,7% obtuvo este porcentaje. Con base al diagnóstico, se diseñó un programa cognitivo conductual basado en la dinámica del proceso para ac...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación intrafamiliar y las conductas disruptivas, para la cual se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 108 escolares del primer grado secundario de una institución educativa estatal, de los cuales el 63.9% fueron varones, quienes fueron evaluados con las escalas de Comunicación Intrafamiliar y Conductas Disruptivas. Los resultados demuestran que las dimensiones de comunicación afectiva y comunicación no verbal se correlacionan negativamente con las dimensiones de desacato al profesor e incumplimiento de tareas, mientras que la dimensión alteración en el aula correspondiente a conductas disruptivas no se correlacionó con las dimensiones de comunicación intrafamiliar. Finalmente se concluye que a mayor comunicación intrafamiliar menor...
5
artículo
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación intrafamiliar y las conductas disruptivas, para la cual se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 108 escolares del primer grado secundario de una institución educativa estatal, de los cuales el 63.9% fueron varones, quienes fueron evaluados con las escalas de Comunicación Intrafamiliar y Conductas Disruptivas. Los resultados demuestran que las dimensiones de comunicación afectiva y comunicación no verbal se correlacionan negativamente con las dimensiones de desacato al profesor e incumplimiento de tareas, mientras que la dimensión alteración en el aula correspondiente a conductas disruptivas no se correlacionó con las dimensiones de comunicación intrafamiliar. Finalmente se concluye que a mayor comunicación intrafamiliar menor...
6
artículo
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación intrafamiliar y las conductas disruptivas, para la cual se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 108 escolares del primer grado secundario de una institución educativa estatal, de los cuales el 63.9% fueron varones, quienes fueron evaluados con las escalas de Comunicación Intrafamiliar y Conductas Disruptivas. Los resultados demuestran que las dimensiones de comunicación afectiva y comunicación no verbal se correlacionan negativamente con las dimensiones de desacato al profesor e incumplimiento de tareas, mientras que la dimensión alteración en el aula correspondiente a conductas disruptivas no se correlacionó con las dimensiones de comunicación intrafamiliar. Finalmente se concluye que a mayor comunicación intrafamiliar menor...