1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación enfrenta las deficiencias de la gestión escolar de las instituciones educativas del área rural de la región Lambayeque – Perú, focalizada desde sus procesos de organización educativa y comunal para gestar su propio autodesarrollo. Se propuso el objetivo de plantear un Modelo de gestión basado en los postulados del aprendizaje servicio solidario. La población estuvo constituida por los integrantes de los caseríos del área rural de la región quienes se encuentran en un nivel de pobreza extrema; quedando definida una muestra de 40 representantes. La investigación es descriptiva porque presentó la situación en la que se da la gestión escolar teniendo en cuenta la opinión de líderes comunales, y es propositiva ya que permitió formular un modelo de gestión escolar validado por expertos. Para ello se aplicaron métodos empíricos como el análisis doc...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación enfrenta las deficiencias de la gestión escolar de las instituciones educativas del área rural de la región Lambayeque – Perú, focalizada desde sus procesos de organización educativa y comunal para gestar su propio autodesarrollo. Se propuso el objetivo de plantear un Modelo de gestión basado en los postulados del aprendizaje servicio solidario. La población estuvo constituida por los integrantes de los caseríos del área rural de la región quienes se encuentran en un nivel de pobreza extrema; quedando definida una muestra de 40 representantes. La investigación es descriptiva porque presentó la situación en la que se da la gestión escolar teniendo en cuenta la opinión de líderes comunales, y es propositiva ya que permitió formular un modelo de gestión escolar validado por expertos. Para ello se aplicaron métodos empíricos como el análisis doc...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo principal construir un Código de Ética Periodística para la cobertura de los procesos electorales desde el ámbito de la comunicación política en el fortalecimiento de la democracia peruana. El tipo y diseño de investigación corresponde al tipo cualitativa. Asimismo, pertenece al paradigma naturalista y el tipo de estudio es básica. El diseño corresponde al hermenéutico. Se analizaron los últimos procesos electorales presidenciales peruanos, mediante el uso de la técnica de la entrevista a expertos, periodistas políticos y líderes ciudadanos, además se efectuó un análisis de contenido de las noticias de proceso electoral publicadas en los medios impresos. Conclusión: Se concluye que a) La evolución de la comunicación política en el Perú y su relación con los procesos electorales, ha ido a la par con la evolución de los medios ...