Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Diaz, Ramiro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
En el presente reporte presentamos a un paciente varón de 84 años con diarrea crónica y anemia megaloblástica; la semana previa a su hospitalización presentó naúsea y vómitos. Se le realizó un examen endoscópico alto que detectó una lesión elevada submucosa -de 40 mm- en el bulbo duodenal, la biopsia no fue contributoria. La diarrea y la anemia megaloblástica se resolvieron con cianocobalamina y ácido fólico; posteriormente la lesión fue resecada quirúrgicamente. La histología del espécimen quirúrgico correspondió a un tumor de las glándulas de Brunner. El tumor de las glándulas de Brunner –también conocido como Brunneroma- es una lesión benigna poco frecuente del duodeno; puede descubrirse incidentalmente en una endoscopía; sin embargo, en algunas ocasiones pueden causar hemorragia u obstrucción. Existe aún controversia respecto a si es un hamartoma o un ve...
3
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar el comportamiento de las exportaciones de cebolla peruana durante el período 2012 – 2021, proyectado en los meses de setiembre a diciembre del 2021. La metodología fue descriptiva, de diseño no experimental, con un tipo longitudinal de acuerdo a los datos estadísticos de las exportaciones según SUNAT (2021). En los resultados se encontró que el valor FOB anual de las exportaciones está en crecimiento en un 7.09%, el principal destino de las exportaciones es Estados Unidos de Norte América y la empresa de mayor exportación es Novoliz SA. Los precios se mantienen en un promedio de 0.35 dólares americanos. Como conclusión se tuvo que las exportaciones anuales de cebolla tienen una tendencia de crecimiento de un 7.09% anual en valor FOB y de 8.80% en toneladas métricas.
4
artículo
Introduction. Fetal obstructive uropathy can be treated early in pregnancy by intrauterine vesicoamniotic shunting, immediately after diagnosis by ultrasound, in specific cases with a favorable prognosis in renal function using fetal urine beta-2 microglobulin. Objective: To determine the changes of beta-2 microglobulin in consecutive samples of fetal urine in 48 – 72 hour-intervals in fetuses with obstructive uropathy at 16 weeks of gestation. Methods: We designed a descriptive and longitudinal study, including 15 pregnant women whose fetuses were diagnosed with obstructive uropathy without chromosomal abnormalities, performing vesicocentesis for urinary biometry. Results: Beta-2 microglobulin values were higher than 4 mg/dL in the first vesicocentesis of all 15 cases and decreased to less than 4 mg/dL in 7 cases (46.6%) after the second vesicocentesis. In all cases when beta-2 microg...
5
artículo
Introduction and objectives. Fetal obstructive uropathy can be treated early in pregnancy by intrauterine vesicoamnioticshunting, immediately after being diagnosed by ultrasound, in specific cases with a favorable prognosis in renal function usingfetal urinary beta-2 microglobuline. The main objective of the study was to determine the changes of beta-2 microglobulinein consecutive samples of fetal urine in 48 – 72 hour-intervals in fetuses with obstructive uropathy at 16 weeks of gestation.Methods. We performed a descriptive and longitudinal study, including 15 pregnant women whose fetuses were diagnosedwith obstructive uropathy and without chromosomal abnormalities, performing vesicocentesis for urinary biometry.
6
artículo
Introduction and objectives. Fetal obstructive uropathy can be treated early in pregnancy by intrauterine vesicoamnioticshunting, immediately after being diagnosed by ultrasound, in specific cases with a favorable prognosis in renal function usingfetal urinary beta-2 microglobuline. The main objective of the study was to determine the changes of beta-2 microglobulinein consecutive samples of fetal urine in 48 – 72 hour-intervals in fetuses with obstructive uropathy at 16 weeks of gestation.Methods. We performed a descriptive and longitudinal study, including 15 pregnant women whose fetuses were diagnosedwith obstructive uropathy and without chromosomal abnormalities, performing vesicocentesis for urinary biometry.
7
artículo
Twin-to-twin transfusion syndrome (TTTS) is thought to result from an unbalanced exchange of blood through inter-twin vascular anastomoses. Laser photocoagulation of communicating vessels has been used to prevent the development of the syndrome. Some authors have proposed that vessels crossing the membrane are “suspicious” to participate in the development of the syndrome and the laser photocoagulation of these vessels would reverse the syndrome. We present two cases of TTTS where the communicating vessels did not cross the dividing membrane, which were successfully treated with laser.
8
artículo
Se determinó la frecuencia y factores epidemiológicos asociados con la reactividad de la prueba de tuberculina en contactos intradomiciliarios de pacientes con tuberculosis en cuatro hospitales de la ciudad de Huánuco. Desde abril de 2006 a enero de 2007 se desarrolló un estudio transversal analítico sobre 390 contactos intradomiciliarios, a quienes se les realizó la prueba de tuberculina, con lectura de induración a las 48 horas, usando la prueba de Mantoux. Se encontró que el 64,6% de los contactos intradomiciliarios de los pacientes con tuberculosis pulmonar son reactivos a la prueba de tuberculina. Por otro lado, la tuberculosis pulmonar, la edad mayor o igual a 25 años y el tiempo de convivencia mayor o igual a 1 año, fueron factores independientemente asociados.
9
artículo
La enfermedad por citomegalovirus (CMV) es una importante causa de morbilidad en inmunosuprimidos por el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Se presenta el caso de un hombre de 43 años con insuficiencia renal, en hemodiálisis, con varias transfusiones por anemia, con una enfermedad de tres meses caracterizada por epigastralgia a predominio nocturno que calmaba con antiácidos. Conjuntamente presentaba llenura, vómitos y baja de peso (18 Kg). Al examen palidez, adenopatías en cuello y región inguinal, epigastrio doloroso a la palpación profunda. El estudio para Elisa-HIV y el Western-Blot fueron positivos. IgG para citomegalovirus y Herpes (I y II) positivos. La endoscopia mostró al esófago tapizado por placas blanquecinas compatibles con candidiasis; a nivel del cuerpo gástrico se observó una gran lesión ulcerada (45 x 21 mm), profunda, bordes definidos y lecho blan...
10
artículo
Estudio para determinar la eficacia y seguridad de la técnica de doble guía en pacientes con canulación difícil durante una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE). El presente estudio se realizó, entre enero del 2015 y julio del 2016. Se procedió a sintetizar la data de éxito y complicaciones de la técnica de doble guía (TDG) en pacientes con canulación difícil y cuando la inserción de la guía en el conducto pancreático fue hecha involuntariamente después de una técnica estándar.
11
artículo
Objective: To determine the efficacy and safety of double guidewire technique in patients with difficult biliary cannulation during ERCP. Materials and methods: We conducted a retrospective cohort study of all ERCPs performed between January 2015 and July 2016. DGT was performed in patients for whom biliary cannulation was difficult and guidewire insertion into the pancreatic duct (PD) was inadvertently achieved while attempting the standard WGC technique. Results: 24 patients were enrolled with ERCP and DGT; 17 were female (70.8%) and 7 male (29.2%). The average age was 65.21±16.49 years. The most frequent indication was choledocholithiasis (62.5%), then cholangiocarcinoma (12.5%). Post ERCP diagnosis was choledocholithiasis (45.8%), and papillary fibrosis (29.2%). The success of DGT was 87.5%. Three cases of failure cannulation with the DGT were reported, two patients had pancreatitis...
12
artículo
La enfermedad por citomegalovirus (CMV) es una importante causa de morbilidad en inmunosuprimidos por el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Presentamos a un hombre de 43 años con insuficiencia renal, en hemodiálisis, con varias transfusiones por anemia, que presentó una enfermedad de tres meses, caracterizada por epigastralgia a predominio nocturno que calmaba con antiácidos. Conjuntamente presento llenura, vómitos y baja de peso (18 Kg). Al examen palidez, adenopatías en cuello y región inguinal, epigastrio doloroso a la palpación profunda. Los exámenes mas destacados fueron: Hb:10mg/ ml, VCM:83.5, Leucocitos:7000, Linfocitos:1715, eritrosedimentación 49mm/h, Thevenon negativo ( heces) y la presencia de Giardia lamblia en heces. El estudio para Elisa-HIV y el Western-Blot fueron positivos. IgG para CMV y Herpes (I y II) positivos; el IgM para los mismos negativo. L...
13
artículo
Objetivo: Determinar la eficacia y seguridad de la técnica de doble guía en pacientes con canulación difícil durante una CPRE. Materiales y métodos: El presente estudio se realizó, entre el mes de enero del 2015 y julio del 2016. Se procedió a sintetizar la data, de éxito y complicaciones de la TDG en pacientes con canulación difícil y cuando la inserción de la guía en el conducto pancreático fue hecha involuntariamente después de una técnica estándar. Resultados: 24 pacientes sometidos a una CPRE con TDG; 17 fueron mujeres (70,8%) y 7 varones (29,2%). La edad promedio fue 65,21±16,49 años. La indicación más frecuente fue coledocolitiasis en 62,5 %, luego colangiocarcinoma, 12,5 %. El diagnóstico final post CPRE, fue coledocolitiasis en 45,8%, seguido por fibrosis de papila, 29,2%. El éxito de la técnica de la doble guía fue de 87,5%. Hubo 3 casos de canulación f...
14
artículo
Background/Aims: Peripancreatic fluid collections (PFCs) result from acute or chronic pancreatic inflammation that suffers a rupture of its ducts. Currently, there exists three options for drainage or debridement of pancreatic pseudocysts and walled-off necrosis (WON). The traditional procedure is drainage by placing double pigtail plastic stents (DPPS); lumen-apposing metal stent (LAMS) has a biflanged design with a wide lumen that avoids occlusion with necrotic tissue, which is more common with DPPS and reduces the possibility of migration. We performed a systematic review and meta-analyses head-to-head, including only studies that compare the two main techniques to drainage of PFCs: LAMS vs DPPS. Methods: We conducted a systematic review in different databases, such as PubMed, OVID, Medline, and Cochrane Databases. This meta-analysis considers studies published from 2014 to 2020, incl...
15
artículo
Introduction and aim: Pancreatobiliary tumours are challenging to diagnose exclusively by imaging methods. Although the optimum moment for carrying out the EUS is not well defined, it has been suggested that the presence of biliary stents may interfere with the proper staging of tumours and the acquisition of samples. We performed a meta-analysis to evaluate the impact of biliary stents on EUS-guided tissue acquisition yield. Material and methods: We conducted a systematic review in different databases, such as PubMed, Cochrane, Medline, and OVID Database. A search was made of all studies published up to February 2022. Results: Eight studies were analyzed. A total of 3185 patients were included. The mean age was 66.9 ± 2.7 years; 55.4% were male gender. Overall, 1761 patients (55.3%) underwent EUS guided tissue acquisition (EUS-TA) with stents in situ, whereas 1424 patients (44.7%) unde...
16
tesis de maestría
Azatrade.com es un intraemprendimiento que convierte a Azatrade.info en una plataforma B2B para micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas agroexportadoras que le permita conectar con compradores fuera de Perú, disponiendo de información actualizada clave para la toma de decisiones mediante funciones fáciles de buscar, descargar y compartir. Se comenzó por reconocer el problema, determinando que la mitad de las empresas exportadoras enfrentan dificultades de información en sus procesos de exportación. Al analizar el perfil, se detectaron necesidades no satisfechas por las soluciones actuales. Se desarrolló un prototipo con las características esenciales utilizando la metodología de lean startup. Posteriormente, se presentó a los usuarios para que lo evaluaran, lo cual nos permitió llegar al prototipo final. Se comprobó que el valor de la propuesta cumple con las expectati...
17
artículo
En ocasiones, no es posible realizar una colecistectomía debido a que el paciente no es apto para la cirugía, y se debe optar por un manejo no quirúrgico. En estos pacientes, el manejo no quirúrgico puede ser a través del drenaje transhepático percutáneo de la vesícula o bien el drenaje ecoendoscópico de la misma. En el presente trabajo decidimos comparar la eficacia y seguridad de ambas técnicas en el manejo no quirúrgico de pacientes con colecistitis aguda. Métodos: Se realizó una revisión sistemática en diferentes bases de datos, como PubMed, OVID, Medline y Cochrane Databases. Este metanálisis considera estudios publicados hasta septiembre de 2021. Se seleccionaron seis estudios (2 estudios aleatorizados controlados). Estos estudios incluyeron 749 pacientes. La edad media fue de 72,81 ± 7,41 años, y los varones representaron el 57,4%. El éxito técnico del drenaje ...
18
tesis de maestría
Azatrade.com es un intraemprendimiento que convierte a Azatrade.info en una plataforma B2B para micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas agroexportadoras que le permita conectar con compradores fuera de Perú, disponiendo de información actualizada clave para la toma de decisiones mediante funciones fáciles de buscar, descargar y compartir. Se comenzó por reconocer el problema, determinando que la mitad de las empresas exportadoras enfrentan dificultades de información en sus procesos de exportación. Al analizar el perfil, se detectaron necesidades no satisfechas por las soluciones actuales. Se desarrolló un prototipo con las características esenciales utilizando la metodología de lean startup. Posteriormente, se presentó a los usuarios para que lo evaluaran, lo cual nos permitió llegar al prototipo final. Se comprobó que el valor de la propuesta cumple con las expectati...
19
artículo
Occasionally, cholecystectomy is not possible because the patient is not suitable for surgery, and non-operative management should be performed. In these patients, the non-operative management can be through the percutaneous transhepatic gallbladder drainage (PTGBD) or the endoscopic gallbladder drainage. We decided to compare the efficacy and safety of PTGBD and EUS-GBD in the non-operative management of patients with acute cholecystitis. We conducted a systematic review in different databases, such as PubMed, OVID, Medline, and Cochrane Databases. This meta-analysis considers studies published until September 2021. Six studies were selected (2 RCTs). These studies included 749 patients. The mean age was 72.81 ±7.41 years, and males represented 57.4%. EUS-GBD technical success was lower than PTGBD (RR, 0.97; 95% CI, 0.95-0.99), whereas clinical success and adverse events rates were sim...