Mostrando 1 - 20 Resultados de 28 Para Buscar 'Del Carpio Salinas, Jorge', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
2
3
4
artículo
The project was developed within the frame and standards that are included in the field of studies ofthe medicine; its internal architecture designed using integrated circuits compact, so is the case of the generator of signals ICL8038, that provides three types of signal of variable frequency, to thisadds the implementation of an amplifying stage conformed by CI STK086, that maintains the frequency and signal form to amplify itself. The implemented electronic estimulador has the capacity to generate three types of electrical signal (sine, triangular and square) and simultaneously these have thecharacteristics to vary its Amplitude and frequency for this way being applied to weaves of alive organisms and to analyze its physical and electrical behavior.
5
artículo
The main goal of this project is to demonstrate by means of a communication software that IP-based networks can be used to transmit speech signals (voice) efficiently. For validation purposes, an appication is implemented using the Linux operating system. We have used Linux because it makes possible compatibility and shows good performance. Linux is also a shareware software.
10
artículo
El presente trabajo usa ¡os métodos de procesamiento de imagen y redes neuronales. Para clasificar los patrones del lenguaje de señas, se ha implementado en Matlab un conjunto de funciones para tal fin. Nuestro vocabulario del lenguaje de señas está compuesto de 24 letras pertenecientes al abecedario, este trabajo considera solo aquellos gestos que no presentan movimiento, nuestro hardware son una cámara digital y una PC.
11
artículo
Los Sistemas de seguridad controlados por características de tipo biométrico experimentan un creciente interés frente a alternativas tradicionales. Este éxito se debe en gran medida a que, cuando una persona pretende acceder a un sistema, la decisión se toma en base a características específicas de esa persona, y no en base a lo que conoce o a lo que posee (Tarjetas magnéticas, claves, etc ); En los últimos años el gran desarrollo de los sistemas de información unido al abaratamiento y masificación de computadoras y sensores ha provocado un creciente interés por sistemas que permitan establecer la identidad de un individuo en forma automatizada. Frente a esto, en este trabajo se describe e implemento un reconocedor de rostros utilizando las técnicas más exitosas en el campo de la biometría basadas en métodos Estadísticos como son: Descomposiciones del tipo Eingenface y ...
12
artículo
Nuestra ubicación en el mundo nos hace ser un país con un alto riesgo sísmico. Teniendo en cuenta que la información producida durante un evento sísmico es de vital importancia para el estudio que realiza la sismología se hace una necesidad utilizar el tipo de instrumentación adecuada para el registro de estos datos. En la actualidad la electrónica aporta la tecnología necesaria para el estudio de fenómenos de este tipo. El diseño y construcción de un Acelerógrafo Digital nos permitirá el estudio detallado de un movimiento sísmico y el efecto causado sobre la estructura de las edificaciones. Podemos, finalmente, decir que la construcción de un instrumento de este tipo a un bajo costo permitirá repotenciar y aumentar la red aceleró gráfica del CISMID y en general mejorar el conocimiento que se tiene a nivel nacional de los fenómenos sísmicos.
13
artículo
Al iniciar el proyecto se planteó resolver algunos de los problemas que surgen en los invernaderos, como la alta temperatura y equipos de costos elevados, con base una experiencia previa en un módulo mucho menor. Los demás parámetros son importantes, pero no tan determinantes como la temperatura y son la humedad relativa y la Iluminación. Para tal fin construimos un invernadero tipo túnel de 50 m2 (se estima como área rentable mínima), rediseñamos y construimos el equipo electromecánico de control que consta de equipo electrónico de control con microcontrolador y donde se programaron los algoritmos de control PI y Difuso; además los actuadores llamados humidificador enfriador e Iluminador Calentador, que tienen doble función en beneficio de los cultivos. El equipo electromecánico es reproducible a bajos costos de construcción y energía, pero tiene un comportamiento físic...
14
artículo
Uno de los factores que determinan la productividad dentro de una empresa es el estado de la maquinaria con la que se cuenta para la producción, Nuestro objetivo fue diseñar un sistema que permita a los ingenieros supervisar y evaluar el estado de la maquinaria que vibra, para que esta no solamente sea reparada cuando deje de funcionar, sino que se tenga la posibilidad de llevar un registro periódico del funcionamiento de la misma. Con ello, se logrará identificar las fallas de la maquinaria en sus diversas fases evolutivas. Esto permitirá realizar una adecuada corrección del problema disminuyendo el costo de mantenimiento y, por tanto, detener la maquinaria por un menor periodo de tiempo. El sistema que hemos diseñado está compuesto por una tarjeta de adquisición que permitirá captar y transferir las vibraciones mecánicas de la maquinaria a través de un software de análisis...
15
artículo
El proyecto consistió en el diseño y construcción de un sistema de cultivo hidropónico para evaluar el sistema de control de temperatura, humedad, riego y luminosidad en un invernadero de 50 m2. Se cultivo tomates y lechugas, integrado a un cultivo de hongos comestibles “champiñones” durante los meses de Diciembre a Febrero. Los cultivos hidropónicos fueron alimentados a través de riego por goteo de solución nutritiva controlados con un equipo electrónico prototipo. El cultivo de “champiñones” fue alimentado con compost y regado a través de riego por goteo. Ambos cultivos fueron regados independientemente el uno del otro según el plan de riego programado. Las altas temperaturas registradas al interior del invernadero durante el día afectaron el adecuado crecimiento y productividad de los cultivos, además desbordaron el equipo de control de medio ambiente Se diseño ...
16
artículo
El proyecto se desarrolló dentro del marco y estándares que se tienen en el campo de estudios de la medicina; su arquitectura interna se diseñó utilizando circuitos integrados compactos, tal es el caso del generador de señales ICL8038, quien proporciona tres tipos de señal de frecuencia variable, a esto se suma, la implementación de una etapa amplificadora, conformada por el CI STK086, quien mantiene la frecuencia y forma de señal a amplificarse. El estimulador electrónico implementado tiene la capacidad de generar tres tipos de señal eléctrica (senoidal triangular y cuadrada) y a la vez estas tienen las características de variar su amplitud y frecuencia para de esta manera ser aplicado a tejidos de organismos vivos y analizar su comportamiento físico y eléctrico.
17
artículo
Debido al evidente problema que hay en las empresas embotelladoras, es recomendable realizar un sistema de detección de fallas mediante el procesamiento de imágenes, lo cual mejoraría la eficiencia y traería menos pérdidas, produciendo un incremento en la productividad. En la entrada de la línea de producción de estas empresas, se reciben las cajas con sus respectivas botellas provenientes de los distribuidores, pero dichas cajas no siempre son las correctas o tienen cierto tipo de anormalidades como pueden ser botellas de otro tipo, botellas rotas, objetos extraños como vasos, plásticos, etc. El problema observado es la falta de un sistema adecuado de detección de fallas, actualmente se realiza mediante una inspección visual. Para solucionar el problema se ha desarrollado un sistema visual de inspección que consta de una cámara analógica, una tarjeta digitalizadora y un so...
18
artículo
Este trabajo describe el procesamiento de las imágenes del satélite GOES 8 para ser utilizados en aplicaciones en Meteorología, tales como ubicar las condiciones de nubosidad y de precipitación, observación de las condiciones de cielo despejado, observación de la zona de convergencia intertropical (ZCIT) y otros procesos meteorológicos a escala regional. Así mismo, se muestran los resultados del procesamiento utilizando el Matlab Versión 6,0. Se explican además otras ventajas del método presentado.
19
artículo
La posibilidad de transmitir voz por redes basadas en el protocolo IP, con todas las dificultades que plantea y las oportunidades que ofrece, tales como la integración de voz y datos, es una etapa fundamental de la convergencia del sector de las telecomunicaciones y también refleja la convergencia entre dos tecnologías de redes que han surgido en condiciones de política y reglamentarias muy diferentes. El objetivo de este proyecto es básicamente probar con un software de comunicación, cómo es que redes basadas en IP responden adecuadamente cuando a través de ella se manda voz. La aplicación es implementada sobre el sistema operativo Linux, debido a que Linux es totalmente compatible y de muy buen rendimiento. Además, Linux es de libre distribución.
20
artículo
El presente trabajo, corrobora que el estudio del Tratamiento Digital de la Voz, contribuye a describir el fenómeno de la comunicación humana y permite, en nuestro caso, el modelado del proceso de síntesis natural del habla que se produce cuando una persona lee un texto. El sistema de Conversión de Texto a Voz es una rama de la Tecnología del Habla. Para su desarrollo involucra conocimientos en lingüística, acústica, procesamiento de señales, etc. En una primera etapa de la elaboración del Conversar de Texto a Voz, se ha desarrollado el Programa Analizador, en Visual C++ 6,0 que procesa un texto quechua, en los niveles fonético-fonológico, morfológico, sintáctico y semántico, para realizar la trascripción fonética y la segmentación en dífonos del texto.