Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Díaz, Héctor', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Es meritorio recordar y rendir merecido homenaje a la Dra. Laura Esther Rodríguez Dulanto, mujer de extraordinaria inteligencia y vocación, quien desoyendo los aventurados prejuicios de la época- pues no había estudios secundarios para señoritas ni estudios universitarios para la mujer peruana- fue la primera mujer en el Perú que ingresó a la Universidad, en mayo de 1892, y finalmente juramentó como Médica Cirujana el 25 de octubre de 1900, en la Facultad de Medicina de la UNMSM, lo cual significó un hito sin precedentes en el Perú y de la medicina peruana, pues fue La Primera Médica Peruana. Además; doy datos inéditos sobre sus verdaderos nombres, la fecha exacta de su nacimiento y del lugar exacto donde nació.
2
tesis de maestría
La presente investigación surge en la necesidad de incorporar las TIC en la planificación, ejecución y evaluación de las actividades pedagógicas, apreciándose como enunciado de problema: “¿Cómo es la gestión curricular para desarrollar la competencia: se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC en la I.E. Ricardo Palma?”, siendo su finalidad: “Proponer una gestión curricular para desarrollar competencias en los entornos virtuales generados por las TIC en la I.E. Ricardo Palma” La población materia de estudio está constituida por 1 directivo, 8 docentes y 1 personal administrativo – PSII, así mismo se cuenta con la participación de 96 alumnos en el nivel primaria y 29 en el nivel secundaria, a su vez los padres organizados en la APAFA suman a 87 asociados que contribuyen en la educación de sus hijos y las autoridades civiles y representantes del...
3
tesis de maestría
La fabricación y el comercio ilegal de la droga ha incrementado considerablemente en el Perú. El cultivo de coca se ha expandido a varias provincias del país, entre ellas Sandia en el departamento de Puno. En ese sentido, los esfuerzos policiales han sido insuficientes para erradicar esta actividad ilícita que suele originar más actividades delictivas. Po tal motivo, el problema público: “la deficiente estrategia operativa de interdicción aplicada por la DIRANDRO- PNP frente al crecimiento sostenido de la producción de drogas cocaínicas en la región Puno- Sandia en el periodo 2019-2022”. La arquitectura del problema público es abordada por tres dimensiones que abarcan la magnitud del problema, la formulación de estrategias antidroga, los actores involucrados en las estrategias y rasgos socioculturales y autóctonos de la provincia de Sandia. se han identificado tres causa...
4
tesis de maestría
La fabricación y el comercio ilegal de la droga ha incrementado considerablemente en el Perú. El cultivo de coca se ha expandido a varias provincias del país, entre ellas Sandia en el departamento de Puno. En ese sentido, los esfuerzos policiales han sido insuficientes para erradicar esta actividad ilícita que suele originar más actividades delictivas. Po tal motivo, el problema público: “la deficiente estrategia operativa de interdicción aplicada por la DIRANDRO- PNP frente al crecimiento sostenido de la producción de drogas cocaínicas en la región Puno- Sandia en el periodo 2019-2022”. La arquitectura del problema público es abordada por tres dimensiones que abarcan la magnitud del problema, la formulación de estrategias antidroga, los actores involucrados en las estrategias y rasgos socioculturales y autóctonos de la provincia de Sandia. se han identificado tres causa...
5
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar con el diseño de sistema de gestión de calidad influye en la calidad de servicio, para mejorar el nivel de satisfacción del cliente. Este estudio fue de tipo aplicada, según el nivel fue explicativo y con un enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación fue pre-experimental, debido a que se registraron datos en tiempos distintos y se contrastaron los mismos. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario virtual. La población se vio conformada por los clientes de la empresa, del mes de mayo y después de la aplicación del ciclo de Deming en el mes de octubre. Los hallazgos mostraron que la calidad de servicio estaba en un 24%, la fiabilidad un 25%, la Empatia 28% y compromiso del personal 27%. Se concluyó que después de aplicar la propuesta mejora la calidad de servicio en un 49%, la fiabilidad a 45%, la Empatia 4...
6
tesis de maestría
Propone un Sistema de Evaluación de desempeño de los docentes dentro y fuera del aula, como un instrumento de medición de la eficiencia, en función del desarrollo de sus competencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, en las diversas instituciones educativas.
7
tesis de grado
Esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes sobre el complejo arqueológico de Huata de la época pre-colonial (localización, proceso histórico, evidencias arquitectónicas y factores de deterioro), con el propósito de que se revalore la historia local y regional. De esta manera mejorar el conocimiento de los estudiantes de la Institución Educativa San Juan de Huata a partir de los datos obtenidos. La investigación forma parte del enfoque cuantitativo no experimental de tipo descriptivo, ya que se han recogido datos de una población que no puede ser manipulable. La técnica que se uso fue la encuesta el instrumento utilizado fue el cuestionario. La muestra del total que conforman la población es de 80 estudiantes. Así mismo, los resultados obtenidos en la presente investigación mostraron que el 40% de estudiantes ti...
8
artículo
La satisfacción de los pacientes en la calidad de servicio que reciben en los establecimientos de salud es motivo de investigación en diversas áreas y niveles de instituciones prestadoras de servicios de salud, siendo este a nivel nacional e internacional. El Ministerio de salud (MINSA) reconoce, en sus documentos oficiales, que la calidad en la prestación de salud es una preocupación medular en la gestión del sector (1). Las reformas de modernización del Sector Salud en nuestro país siguen un enfoque de tipo gerencial, como exigencia de la globalización y un mercado competitivo que busca mayor productividad y calidad; ante esta realidad nuestro sector salud viene realizando esfuerzos para mejorar la gestión, tomando como base estándares administrativos, recursos humanos, normaciones, resultados, infraestructura y equipamiento. La satisfacción de los usuarios es crucial en la...
9
tesis de grado
La colestasis es un proceso en el cual existe una disminución del flujo biliar y evidencia histológica de depósito de pigmentos biliares que puede repercutir en el desarrollo normal de órganos dentales. El objetivo de este caso clínico fue realizar una rehabilitación oral integral, estética y mínimamente invasiva a base de resinas compuestas a paciente infante con diagnóstico de síndrome colestásico, autismo y pigmentaciones dentales intrínsecas y extrínsecas verdosas. Por lo descrito, paciente de 3 años ingresa a tratamiento integral en sala de operaciones en el Instituto Nacional del Niño con diagnóstico de pigmentaciones dentales verdosas ligada al síndrome colestásico y citomegalovirus congénito, para ello, con el uso de matrices de acetato de arcada completa se crea carillas directas de resinas compuestas nanohibridas con zirconia y trifluoruro de iterbio para cub...
10
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación expone el plan de marketing para el lanzamiento de la gama de repuestos optimizados de la compañía Metso Outotec. Dichos repuestos estarán disponibles a nivel nacional a partir del segundo semestre de 2023. Inicialmente, se presentaron a los principales clientes del sector minero que ya adquieren repuestos de Metso, con el objetivo de dar a conocerlos a las empresas mineras que actualmente trabajan con la competencia. El propósito principal de esta tesis es proponer mejoras que aumenten las ventas de los repuestos optimizados en las principales minas del país, que actualmente utilizan repuestos de otras empresas, a través de los aportes de cada capítulo.
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación busca analizar los factores que determinan la competitividad del Terminal Norte Multipropósito del Callao según la percepción de los operadores del comercio exterior peruano, con la finalidad de identificar las deficiencias halladas por cada factor y proponer recomendaciones que ayuden a mejorar la competitividad del terminal. Por este motivo, mediante un análisis cualitativo se realizaron entrevistas a seis operadores del comercio exterior del Terminal Norte Multipropósito del Callao, con la finalidad de obtener una visión más específica acerca de su percepción respecto a los factores descritos en la presente investigación y de qué modo determinan la competitividad del Terminal Norte Multipropósito del Callao.
12
tesis de maestría
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el clima laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de una empresa del rubro de chocolates en Pucallpa; la metodología presentó un enfoque fue cuantitativo, el alcance correlacional y el diseño no experimental; la muestra lo representaron 31 colaboradores de una empresa; se usó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario de clima laboral y el cuestionario de compromiso organizacional; por resultados se determinaron que el 49% señaló que el clima laboral viene desarrollándose en un nivel medio en la institución; asimismo, el compromiso organizacional en la institución viene desarrollándose en un nivel medio representado por el 54% de los colaboradores; en la contrastación de hipótesis se obtuvo el clima laboral se relaciona significativamente con el compromiso organizacional en los...
13
tesis de grado
El problema de investigación en el presente trabajo fue la contaminación ambiental por residuos sólidos; donde destaca, por su gran volumen y propiedades físicas casi inalterables en el tiempo, el Poliestireno Tereftelato; conocido por sus siglas como PET, este tipo de plástico compone gran parte de envases, en un sin número de bebidas y productos alimenticios, y que luego de su consumo terminan siendo quemados o dispuestos de manera inadecuada en diversas fuentes de agua, áreas de cultivo, etc; alterando diversos sistemas ecológicos y paisajísticos, demandando un costo elevado en su disposición final y afectando la calidad de vida de la población debido a su inadecuada gestión. Por ello, el objetivo de esta investigación fue la de generar una propuesta sostenible, no solo para disminuir las cantidades de este tipo de desechos que son depositados inadecuadamente en el ambien...
14
artículo
We report the case of a 37-years-old woman, who was treated for a metastatic carcinoma located at the ovary from extragenital source: Krukenberg´s tumor, at the Surgery Department N.º 5, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen - IPSS. The tumor showed signet ring cells in cellular stroma, derivated from ovarian stroma. The primary neoplasm was gastric cancer and has been submitted to total gastrectomy plus omentectomy (R-II Resection) with esophagus-jejuno lateral end anastomosis in Y of Roux with autosuture.After 18 months, she underwents a second intervention: total abdominal hysterectomy and bilateral salpinx oophorectomy, showing ascitis and bilateral enlarged solid ovarian masses. Her survival was 24 months after the first intervention.
15
tesis de maestría
El problema planteado en la presente investigación significa un aporte a la gestión empresarial porque evidencia la relación existente entre la planificación estratégica y las exportaciones de las empresas exportadoras de maíz blanco gigante del Cusco. El mercado de destino que se analiza es el español y las empresas exportadoras se encuentran ubicadas en el valle sagrado de Urubamba y Calcas de la región Cusco. En esta tesis se muestra el hecho de que el uso de las herramientas de planificación estratégica impacta de manera positiva en el ordenamiento del crecimiento empresarial y el desempeño en el nivel de sus exportaciones. Las investigaciones previas relacionadas a la presente investigación son limitadas, entre ellos se cuenta la investigación de Samán (2015): “Situación actual, Limitantes y Estrategias”; la tesis de Novoa, Calderón, Roa, Ugarte y Zárate (2007):...
16
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la publicidad de las redes sociales en los consumidores jóvenes de gastronomía del Real Plaza Chiclayo. Se analizaron las redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube, ya que según una investigación realizada por Ipsos son las más usadas por los peruanos. Se tomó en cuenta como muestra a 196 personas de Chiclayo, es decir aquellos que hayan consumido alimentos gastronómicos de los restaurantes del patio de comidas del Real Plaza de Chiclayo que tengan entre 15 y 24 años de edad. Esta fue el rango elegido ya que son las personas más activas en redes sociales. Por lo tanto, se recomienda usar la red social Instagram para realizar su publicidad porque los resultados muestran que la decisión de compra de los consumidores jóvenes se ve influida por el contenido que se difunde en esa red
17
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPN por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
18
artículo
OBJETIVO: Determinar la sensibilidad y especificidad del diagnóstico serológico mediante la detección de IgA específica para tuberculosis (TB). DISEÑO: Estudio observacional, prospectivo, de casos y controles. LUGAR: Hospital Nacional Dos de Mayo, en el período de octubre de 1998 hasta marzo de 1999. MATERIALES Y MÉTODOS: Se evaluó 81 casos de tuberculosis demostrados mediante frotis y cultivo y/o biopsia positiva para bacilo de Koch (BK) y 86 controles demostrados sanos. Se utilizó la prueba de diagnóstico serológico de TB mediante la respuesta de IgA al antígeno P-90, con la prueba de enzima inmunoabsorbente (kit Kreatech EIA-TB, Amsterdam, Holanda), preparada a partir del BCG. RESULTADOS: La sensibilidad de la prueba es 96,3%, la especificidad 77,9%. CONCLUSIONES: La detección de inmunoglobulina A mediante el antígeno clase Kp-90 Im CRAC del Mycobacterium tuberculosis no...