Gestión curricular para desarrollar la competencia: se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tic en la Institución Educativa Ricardo Palma

Descripción del Articulo

La presente investigación surge en la necesidad de incorporar las TIC en la planificación, ejecución y evaluación de las actividades pedagógicas, apreciándose como enunciado de problema: “¿Cómo es la gestión curricular para desarrollar la competencia: se desenvuelve en los entornos virtuales generad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Díaz, Héctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2880
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Resistencia docente
Tics
Descripción
Sumario:La presente investigación surge en la necesidad de incorporar las TIC en la planificación, ejecución y evaluación de las actividades pedagógicas, apreciándose como enunciado de problema: “¿Cómo es la gestión curricular para desarrollar la competencia: se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC en la I.E. Ricardo Palma?”, siendo su finalidad: “Proponer una gestión curricular para desarrollar competencias en los entornos virtuales generados por las TIC en la I.E. Ricardo Palma” La población materia de estudio está constituida por 1 directivo, 8 docentes y 1 personal administrativo – PSII, así mismo se cuenta con la participación de 96 alumnos en el nivel primaria y 29 en el nivel secundaria, a su vez los padres organizados en la APAFA suman a 87 asociados que contribuyen en la educación de sus hijos y las autoridades civiles y representantes del estado. En el aspecto metodológico, el tipo de investigación es Investigación aplicada, en su variante de investigación cualitativa, siendo su diseño Investigación Acción Participativa, los resultados a observar serán a posterioridad de la aplicación en el año lectivo 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).