Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Coaquira Pari, Fredy', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
2
artículo
En el Noroeste del Perú (provincia de Sechura, departamento de Piura) afloran rocas metamórficas y plutónicas que corresponden al basamento conocido como el macizo de Illescas. Este macizo forma parte del bloque parautóctono de corteza continental llamado Amotape‐Tahuín (Mourier et al., 1988). Se consideró que el complejo metamórfico Illescas correspondía probablemente al Precámbrico y Paleozoico (Caldas et al., 1980); sin embargo estudios más recientes (Jaimes et al., 2013, 2014), y los realizados en el marco de la actualización de la Carta Geológica Nacional (hoja de Bayovar 12a‐II a escala 1:50,000) que está llevando a cabo el INGEMMET, sugieren que la edad del macizo de Illescas sería solamente paleozoica. El objetivo del presente trabajo se centra en clasificar las unidades metamórficas en base a estudios de campo y estudios petrográficos; así mismo determinar e...
3
4
tesis de grado
Este estudio se desarrolló entre las localidades de Cangallo y Huancasancos del departamento de Ayacucho Centro Sur de Perú. El objetivo de la tesis busca determinar que el análisis de minerales pesados es una herramienta útil para determinar la procedencia sedimentaria de las formaciones Puente, Cachíos, Labra y Hualhuani que corresponden al Grupo Yura, Norte de la Cuenca Arequipa (Ayacucho). El análisis de minerales pesados se ha realizado en concentrados extraídos de areniscas. Cada uno de estas unidades litoestratigráficas tiene un espectro mineralógico que los hacen distinguibles excepto la roca de la Formación Gramadal no se considera en este estudio por consistir en roca carbonatada. Los métodos aplicados en esta tesis para determinar el aporte de sedimentos consisten en el análisis de minerales pesados, tanto en rocas del Grupo Yura como rocas Pre Jurásicas, como Gru...
5
artículo
Los macizos de Illescas y Paita se encuentran en el noroeste del Perú, en las provincias de Sechura y Paita del Departamento de Piura, cubriendo partes de los cuadrángulos de Bayóvar, Sechura, Punta La Negra, Lobos de Tierra, y Paita. Geomorfológicamente corresponden a la franja de la Cordillera de la Costa del norte del Perú. Los macizos de Illescas y Paita forman parte del complejo metamórfico Amotapes-Tahuín, que sirve de zócalo a la sucesión estratigráfica meso-cenozoica. Los estudios realizados en el área se han focalizado en investigaciones de posibles yacimientos petroleros, cuyos primeros trabajos remontan a Moreno (1891). Esta región ha sido objeto de numerosos estudios de superficie y por medio de sondeos de perforación. Sin embargo, investigaciones recientes evidencian que estos terrenos también tienen un potencial en yacimientos de minerales no metálicos (más ...