1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La coagulación es un proceso muy importante para el tratamiento del agua para consumo humano; sin embargo, la adición de coagulantes químicos genera gastos elevados, haciendo difícil su acceso para la mayoría de la población; teniendo en cuenta, las consecuencias negativas asociadas a la salud humana y al medio ambiente, es necesario la búsqueda de otras alternativas como el uso de coagulantes naturales. El objetivo de este artículo fue “realizar una revisión bibliográfica sobre el uso de la harina de haba (Vicia faba L.) como ayudante de coagulación en el tratamiento de agua para consumo humano”. La harina de haba tiene propiedades coagulativas como son las proteínas catiónicas seguidas de los compuestos fenólicos como taninos y ácido fítico, siendo estas propiedades del haba las que permiten ser eficientes como ayudante de la coagulación y cumplir con los parámetr...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Esta investigación que lleva el título: Percepción del cuidado humanizado en pacientes oncológicos del Servicio de Cirugía oncológica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2019, tiene como objetivo: determinar la percepción del cuidado humanizado en pacientes oncológicos del servicio de cirugía oncológica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2019. El diseño de la presente investigación fue no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo de estudio descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 60 pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía oncológica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales del presente año, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario “Percepción De Comportamientos De Cuidado Humanizado De Enfermería Pche Clinicountry 3ª Versión”...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El embarazo adolescente ha sido identificado como un factor de riesgo significativo para el desarrollo de preeclampsia severa. El presente caso clínico tiene por objetivo determinar si el embarazo en una adolescente es un factor de riesgo para desarrollar preeclampsia severa, este tuvo lugar en el hospital nivel II-1, 2023. El caso clínico muestra a una adolescente embarazada de 18 años que desarrolla preeclampsia severa y algunas complicaciones adicionales como anemia, infección de vías urinarias; proteinuria, presenta antecedente familiar de preeclampsia, primiparidad, vulnerabilidad social. Se proporciona atención multidisciplinaria conforme a las normas y protocolos fijados por el establecimiento de salud. Tras la atención recibida, la paciente es dada de alta sin problemas, se lleva a cabo un seguimiento, no presenta molestias ni ningún signo premonitorio. Conclusión: el em...
4
tesis de grado
Se han desarrollado los criterios que debe tomar en cuenta el empleador para hacer una diferencia en el pago de las remuneraciones de sus trabajadores; ello con la finalidad de prevenir un abuso del derecho y vulneración de principio de igualdad y no discriminación laboral; estableciéndose una propuesta de fiscalización previa de posible aplicación, para tal efecto, se realiza una revisión de la doctrina especializada que nos permita identificar los criterios de diferenciación salarial que resultan válidos constitucionalmente, y luego se examina la casuística recaída en los fallos de tribunales peruanos, al no existir una regulación que establezca lineamientos claros y objetivos para la elaboración de escalas salariales en el empleo público, pues la legislación solo se limita a normar el piso mínimo y el tope máximo de remuneración que puede percibir un servidor público...
5
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La investigación titulada “Estilos de crianza y los hábitos de estudio en alumnos del VI ciclo de educación Secundaria de la Institución Educativa Héroes del Cenepa - La Molina - Lima 2014”, tuvo como objetivo principal determinar qué relación existe entre los estilos de crianza y los hábitos de estudio en alumnos del VI ciclo de educación Secundaria de la Institución Educativa Héroes del Cenepa - La Molina - Lima 2014. Este estudio se enmarcó dentro de las investigaciones descriptivas, correlaciónales y de corte transversal. Para la ejecución se trabajó con una población y muestra de 140 estudiantes correspondientes al VI ciclo de educación Secundaria de la Institución Educativa Héroes del Cenepa - La Molina - Lima 2014, se procedió a recopilar los datos, mediante una encuesta Inventario de Hábitos de estudio (I.H.E.) realizada a los estudiantes para la variable...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación denominada LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE LA IE “TÚPAC AMARU II” DE PANAO, HUÁNUCO, 2023 se propuso con el fin de establecer la relación existente entre la comprensión lectora y la mejora del rendimiento académico, respecto de la IE en mención. Esta investigación se categoriza como básica, incorporando un diseño no experimental que se enfoca en explorar relaciones entre variables, específicamente de nivel correlacional, y se ejecuta mediante un enfoque de corte transversal, lo que implica que los datos se recopilan en un solo punto en el tiempo en lugar de a lo largo de un periodo prolongado. La muestra seleccionada para este estudio comprende a 30 estudiantes de la IE materia de estudio. Para la recolección de datos, se emplearon cuestionarios estructurados basados en la Escala de Like...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Los pacientes con tratamiento de ortodoncia fija tienen riesgos elevados de sufrir variaciones en el pH salival a causa de diferentes factores. El objetivo de esta investigación fue determinar la variación de pH salival en pacientes portadores de aparatología fija de brackets metálicos con relación a los valores adecuados del potencial hidrógeno, la edad, género, tiempo, etc.; en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Peruana Los Andes – filial Lima en el año 2019. La investigación fue de tipo descriptivo, longitudinal y prospectivo. Hubo un total de 61 participantes de los cuales solo se tomó una muestra de 47 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión del estudio, obteniendo así una muestra salival de cada uno, para ello se utilizó la técnica de salivación no estimulada en reposo. Posteriormente se pasó a medir cada muestra con ayu...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio titulado “Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir -2020”, tiene como finalidad proponer una guía de actividades lúdicas que permitan fortalecer el pensamiento lógico matemático en los niños de 5 años de edad. Es una investigación básica con diseño descriptivo simple propositivo. El problema de investigación fue: ¿Cuál es el nivel de desempeño del pensamiento lógico matemático de los niños de 5 años del jardín “Mater Boni” del distrito de El Porvenir, 2020? y se tuvo una muestra no probabilística de 15 estudiantes pertenecientes al aula de 5 años “A” del Jardín “Mater Boni” La técnica de la observación nos permitió recabar información para nuestro estudio, siendo la lista de estimación el instrumento para medir los resultados obtenidos sobre el nivel...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre la inteligencia emocional y la percepción de la gestión educativa de la Institución según los estudiantes de Enfermería del quinto ciclo de la Escuela de Enfermería Padre Luis Tezza, Surco, 2014, esta investigación pretende resolver el problema señalado si la inteligencia emocional de los estudiantes permite calificar la gestión educativa de la institución en la misma proporción. El enfoque fue cuantitativo, observacional y el diseño correlacional, descriptivo y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 128 estudiantes y la muestra fue calculada en 96. Los instrumentos de recolección de datos fueron validados mediante el juicio de expertos calificados por 4 doctores quienes opinaron la aplicabilidad de estos instrumentos, la confiabilidad fue realizada por el coeficiente denominada ...
10
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El proyecto expone la repercusión jurídica social del contrato de maternidad subrogada ante la posibilidad de su regulación dentro de la legislación peruana. Pues en nuestra actualidad el mito de la maternidad y el derecho han variado ecuánimemente haciendo más asequible la introducción de nuevos temas en la estructura normativa. Se explica como es que esta introducción temática puede ser un gran reto para los legisladores al momento de implantar un proyecto de ley, ello considerando el interés social. Ante los problemas morales, y sobre todo ante los vacíos legales que caracteriza el significado de la maternidad subrogada, es menester implantar una posible solución. Por lo se debe de inspirar a los legisladores para que puedan regular la maternidad subrogada dentro de un subtitulo implícito en el Derecho de familia ello en cuanto a la determinación de la filiación se trat...
11
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Objective: Determine the association of perceptions of stress in preclinical and clinical students who attend to the School of Dental Medicine at UPC in 2013. Material and methods: A survey was conducted to 222 students of the School of Dental Medicine at UPC. To measure stress levels, we used the Dental Environment Stress questionnaire created by Garbee (1980) and amended and validated in Spanish by Fonseca (2012). Data such as age, sex and year of study was collected in a file made for this study. Results: We found that clinical students have 2.96 more risk of having stress than preclinical students. Within these categories, in preclinical level, first years students show the higher stress levels (68.2% in moderately stressful and very stressful 15.1%), while in clinical levels, third year students had the higher stress level (80.9% in moderately stressful and 19% in very stressful). O...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente indagación propuso Determinar la influencia de las técnicas grafico plásticas en la estimulación de la coordinación óculo manual en niños y niñas de tres años la Institución Educativa Líder School, Chiclayo. El tipo de Investigación fue aplicada, el diseño pre experimental descriptiva, la muestra estuvo conformada por 4 alumnos de tres años de nivel Inicial, se empleó la técnica de la observación y el instrumento fue una lista de cotejo tomando en cuenta las dimensiones e indicadores, mencionado instrumento fue elaborado por De la Cruz Quispe Roxana y Jurado Pari Victorina (2017) sometido por tres docentes; Lic. Pérez Liliana, Lic. Laurente Jucina y Lic. Vanessa Melchor formadoras de MINEDU (2017). Los productos obtenidos con el pre test nos dice que el 25% ´presenta nivel regular y el 75% nivel inicio en cuanto a la coordinación óculo manual; los resulta...
13
artículo
Publicado 2018
Enlace

La displasia de cadera es la principal enfermedad ortopédica del desarrollo de los caninos, y se presenta generalmente en perros de tamaño grande o gigante. Esta enfermedad de forma progresiva degenerará a una enfermedad articular degenerativa. El presente estudio, mediante el estudio radiográfico, determina y describe la presentación de displasia de cadera en canes de raza Mastín Napolitano. Para tal fin se utilizaron ejemplares mayores de 6 meses de edad, en los cuales adicionalmente se evaluó la asociación de la enfermedad con variables demográficas: sexo, edad y signos clínicos. Se utilizaron los protocolos radiográficos planteados por la Federación Cinológica Internacional. El presente estudio incluyó 60 animales distribuidos en 30 canes por cada sexo los cuales fueron organizados en tres estratos etáreos. Se obtuvo un 65% (39/60), de frecuencia de presentación de di...
14
artículo
Publicado 2017
Enlace

Determina el impacto del crecimiento económico sobre el desarrollo de la agroindustria rural, para cuyo efecto se utiliza el tipo de investigación de carácter descriptivo con diseño no experimental, longitudinal, retrospectivo y transversal, lo que permite observar el comportamiento de la variable crecimiento económico representada por la transferencia de canon minero y el desarrollo agroindustrial rural, representado por los principales indicadores como el nivel de producción de la zona rural, nivel de consumo de los productos elaborados en la zona rural, nivel organizativo y asociativo de los productores rurales, capacitación y asistencia técnica, uso de maquinarias agrícolas y la intensidad de promoción y comercialización de los productos provenientes de la agroindustria rural. El análisis retrospectivo de la evolución del canon minero para inversiones durante 10 años y ...
15
artículo
Publicado 2017
Enlace

Determina el impacto del crecimiento económico sobre el desarrollo de la agroindustria rural, para cuyo efecto se utiliza el tipo de investigación de carácter descriptivo con diseño no experimental, longitudinal, retrospectivo y transversal, lo que permite observar el comportamiento de la variable crecimiento económico representada por la transferencia de canon minero y el desarrollo agroindustrial rural, representado por los principales indicadores como el nivel de producción de la zona rural, nivel de consumo de los productos elaborados en la zona rural, nivel organizativo y asociativo de los productores rurales, capacitación y asistencia técnica, uso de maquinarias agrícolas y la intensidad de promoción y comercialización de los productos provenientes de la agroindustria rural. El análisis retrospectivo de la evolución del canon minero para inversiones durante 10 años y ...
16
artículo
Publicado 2017
Enlace

Determina el impacto del crecimiento económico sobre el desarrollo de la agroindustria rural, para cuyo efecto se utiliza el tipo de investigación de carácter descriptivo con diseño no experimental, longitudinal, retrospectivo y transversal, lo que permite observar el comportamiento de la variable crecimiento económico representada por la transferencia de canon minero y el desarrollo agroindustrial rural, representado por los principales indicadores como el nivel de producción de la zona rural, nivel de consumo de los productos elaborados en la zona rural, nivel organizativo y asociativo de los productores rurales, capacitación y asistencia técnica, uso de maquinarias agrícolas y la intensidad de promoción y comercialización de los productos provenientes de la agroindustria rural. El análisis retrospectivo de la evolución del canon minero para inversiones durante 10 años y ...
17
Publicado 2025
Enlace

Introducción: La fotogrametría monoscópica es una herramienta innovadora de obtención de imágenes 3D que permite recopilar datos de forma rápida y no invasiva, facilitando el proceso de evaluación facial y planificación del tratamiento odontológico. Objetivo: Determinar la concordancia de las medidas lineales de la evaluación facial mediante la fotogrametría monoscópica 3D y las mediciones clínicas. Materiales y métodos: Se identificaron 10 medidas lineales que fueron registradas clínicamente en el rostro del paciente para luego ser comparadas con fotografías faciales 2D con una cámara Nikon D3200 en 5 angulaciones y 3 alturas diferentes en 50 voluntarios entre los 20 a 30 años que fueron procesadas por medio del software ReCap Photo para poder realizar las medidas digitales y verificar la concordancia de los resultados con las medidas clínicas. Resultados: Las medidas...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo general de estudio fue determinar cómo se relaciona la capacidad funcional y la calidad de vida en adultos mayores del Centro Poblado de Ccantupata, Andahuaylas, 2022, el método aplicado fue hipotético - deductivo, de nivel correlacional y tipo básico, el diseño de la investigación fue no experimental-transversal. La población de estudio estuvo conformada por 67 adultos mayores del centro poblado de Ccantupata. La capacidad funcional se midió través de las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) con el índice de Katz y para evaluar la calidad de vida de los adultos mayores se aplicó el test WHOQOL OLD. De acuerdo con los resultados del estudio, el 91% de los adultos mayores manifestaron que son independientes en gran parte de sus actividades diarias, por otro lado, el 58.2% de los adultos mayores opinaron que su calidad de vida está en un nivel bajo. Al rela...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación asumió como objetivo principal identificar la relación entre la adicción a las redes sociales y la violencia escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa- Tarapoto 2024, para ello siguió un método de enfoque cuantitativo, de nivel básico, de diseño no experimental correlacional y de corte transversal. Así mismo, consideró como muestra de 198 alumnos de nivel secundario entre 11 a 17 años, derivadas de un muestreo no probabilístico intencional, a quienes se les aplico como modos de obtener la información, la escala de adicción al internet de Lima (EAIL) y el cuestionario de violencia escolar CUVE3-ESO. Sus principales resultados y conclusiones evidencian un coeficiente de correlación de rho=,846 demostrando una correlación positiva alta entre la violencia escolar y adicción a las redes sociales, así mismo que existe una rel...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento sobre alimentación con las practicas saludables y tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el policlínico MEDSALUD, San Juan de Lurigancho, 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. Resultado: con el 55,2% la edad que prevalece es de 61 a 75 años, con el 78,80% el género femenino, el 51,20% su glicemia es regular, con el 53,20%, los pacientes utilizan fármacos orales, el nivel de conocimiento sobre alimentos carbohidratos, grasas y proteínas tienen un nivel alto con el 58,8%, 72,80% y un nivel medio de 63,60%, las practicas saludables 5 comidas al día con un 60,4% y su nivel de tratamiento farmacológico es alto con un 53,60% Conclusiones: la relación entre el conocimiento sobre alimentación con las practicas saludable...