1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar el nivel de relación entre las competencias genéricas del alumno egresado de la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial de una universidad privada, y el desempeño laboral requerido por las empresas del sector privado de Lima Metropolitana. De esta manera, tendremos un indicio de la adecuada gestión del conocimiento por parte de una prestigiosa institución de educación superior, enfocada en el mundo empresarial, en el que se desempeñan sus egresados. Método: la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, bivariado, correlacional, paradigma positivista, no experimental y transversal; en la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta cerrada, a diciembre de 2021, con el método de Likert, el instrumento es “Proyecto Tuning - América Latina”, usado en la definición del perfil del ingeniero industrial en el Perú a partir del...
2
informe técnico
Descripción: Este es un curso de especialidad en la carrera de Administración de Empresas, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 9no ciclo, que busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico nivel 3, y la competencia específica de Dirección Operativa nivel 2. Propósito: Este curso brinda las bases para que el futuro administrador pueda gestionar de manera efectiva y eficiente el área logística de los negocios, así como proporcionarle las alternativas modernas de gestión de procesos aplicadas a la gestión de planeamiento y control de suministros, inventarios, compras y distribución. De modo tal que el alumno pueda tener una idea clara sobre la planeación, organización y control de las actividades relacionadas con la administración de la cadena de suministros, en la búsqueda de creación de valor y competitividad en la empresa, ten...
3
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: El curso aporta los conocimientos necesarios para que el alumno comprenda, analice y evalúe la gestión estratégica de las operaciones, considerando el diseño de los productos y servicios, su pronóstico inicial, el diseño de los procesos de producción y la estimación de las características que debe tener todo sub sistema de producción. Propósito: El curso de Administración de Operaciones permitirá que los estudiantes elaboren alternativas de solución y modelos estratégicos para la optimización del sistema de producción de bienes y servicios. El curso busca desarrollar la competencia específica de Planificación y Control en el nivel 2, y la competencia de Toma de Decisiones en el nivel 2; tiene como pre-requisito la asignatura de Métodos Cuantitativos.
4
informe técnico
Descripción: El curso aporta los conocimientos y principios necesarios para que el alumno comprenda, analice y evalúe el manejo integral de la cadena de suministro, desde la generación de una necesidad de compra, hasta la entrega del producto al cliente final; durante el curso desarrollaremos casos prácticos de diferentes sectores económicos del país, a fin de analizar la gestión logística y otros temas que son desarrollados paralelamente en este curso. Propósito: El curso de Administración de la Cadena de Suministros permitirá que los estudiantes elaboren alternativas de solución y modelos estratégicos frente a las problemáticas de la empresa. El curso busca contribuir al desarrollo de la competencia específica de Toma de Decisiones en el nivel N2; tiene como requisito la asignatura de Administración de Operaciones.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso aporta los conocimientos necesarios para que el alumno comprenda, analice y evalúe la gestión estratégica de las operaciones, considerando el diseño de los productos y servicios, su pronóstico inicial, el diseño de los procesos de producción y la estimación de las características que debe tener todo sub sistema de producción. Propósito: El curso de Administración de Operaciones permitirá que los estudiantes elaboren alternativas de solución y modelos estratégicos para la optimización del sistema de producción de bienes y servicios. El curso busca desarrollar la competencia específica de Planificación y Control en el nivel 2, y la competencia de Toma de Decisiones en el nivel 2; tiene como pre-requisito la asignatura de Métodos Cuantitativos.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso brinda las bases para que el futuro administrador aplique los fundamentos de la toma de decisiones en el área operativa de la empresa. Asimismo, el curso proporciona a los estudiantes una idea clara y concreta sobre los conceptos fundamentales de la operación, el planeamiento de las operaciones, la organización y programación de las operaciones, el control de las operaciones y las estrategias de apoyo a las operaciones. Propòsito: Curso específico de la carrera de Administración de Empresas, de carácter teórico práctico, cuyo prerrequisito es ¿Métodos cuantitativos para los negocios¿; dirigido a estudiantes de séptimo ciclo que busca contribuir al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral en el nivel 3, manejo de la Información en el nivel 3 y la competencia específica de Dirección Estratégica y Liderazgo en el nivel 2. El cur...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Investigación de Operaciones 2 es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, el cual brinda al estudiante métodos cuantitativos probabilísticos, distintas a la programación lineal, en escenarios con y sin incertidumbre y de riesgos, como soporte a la toma de decisiones eficientes y eficaces en las operaciones de una empresa. Propósito: El curso busca que los estudiantes sean capaces de resolver problemas de modelamiento matemático en los cuales está presente la incertidumbre y problemas probabilísticos en sistemas de líneas de espera y de inventarios, a través de la elaboración y solución computacional de un modelo matemático para tomar la mejor decisión en las operaciones de una empresa; asimismo, se busca contribuir al desarrollo de la competencia general de P...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Planeamiento y Control de Operaciones es un curso que prepara a los estudiantes en el manejo apropiado de las diferentes técnicas para diseñar, planear, programar y controlar las operaciones básicas de los procesos de fabricación de bienes y servicios, calculando y optimizando el uso eficiente de los recursos de una organización, bajo condiciones reales y cumpliendo con las exigencias del mundo actual. Asimismo, los estudiantes aprenden las herramientas necesarias para prever lo que ha de producirse, y atender las necesidades y requerimientos del mercado. En base a ello, se dimensionan los recursos que se requerirán para ser viable el plan global de producci6n de la empresa. Propósito: El curso Planeamiento y Control de Operaciones, permite al estudiante aplicar conceptos, técnicas y herramientas para desarrollar actividades que permiten coordinar y conducir todas l...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Investigación de Operaciones 2 es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, el cual brinda al estudiante métodos cuantitativos probabilísticos, distintas a la programación lineal, en escenarios con y sin incertidumbre y de riesgos, como soporte a la toma de decisiones eficientes y eficaces en las operaciones de una empresa. Propósito: El curso busca que los estudiantes sean capaces de resolver problemas de modelamiento matemático en los cuales está presente la incertidumbre y problemas probabilísticos en sistemas de líneas de espera y de inventarios, a través de la elaboración y solución computacional de un modelo matemático para tomar la mejor decisión en las operaciones de una empresa; asimismo, se busca contribuir al desarrollo de la competencia general de P...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso aporta los conocimientos necesarios para que el alumno comprenda, analice y evalúe la gestión estratégica de las operaciones, considerando el diseño de los productos y servicios, su pronóstico inicial, el diseño de los procesos de producción y la estimación de las características que debe tener todo sub sistema de producción. Propósito: El curso de Administración de Operaciones permitirá que los estudiantes elaboren alternativas de solución y modelos estratégicos para la optimización del sistema de producción de bienes y servicios. El curso busca desarrollar la competencia específica de Planificación y Control en el nivel 2, y la competencia de Toma de Decisiones en el nivel 2; tiene como pre-requisito la asignatura de Métodos Cuantitativos.
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso aporta los conocimientos necesarios para que el alumno comprenda, analice y evalúe la gestión estratégica de las operaciones, considerando el diseño de los productos y servicios, su pronóstico inicial, el diseño de los procesos de producción y la estimación de las características que debe tener todo sub sistema de producción. Propósito: El curso de Administración de Operaciones permitirá que los estudiantes elaboren alternativas de solución y modelos estratégicos para la optimización del sistema de producción de bienes y servicios. El curso busca desarrollar la competencia específica de Planificación y Control en el nivel 2, y la competencia de Toma de Decisiones en el nivel 2; tiene como pre-requisito la asignatura de Métodos Cuantitativos.
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La negociación es una herramienta que es importante conocer y desarrollar pues el conflicto se encuentra presente en las diferentes instancias de las relaciones con los clientes, proveedores, socios, grupos de interés entre otros. El curso ha sido diseñado para favorecer el aprendizaje de las técnicas y estrategias de la negociación tanto a través de clases teóricas como prácticas que desarrollan casos de diferentes situaciones de conflicto en las que se aplicarán los conocimientos provistos en las clases teóricas. Esta dinámica permitirá al alumno desarrollar sus habilidades analíticas y comunicacionales frente a situaciones de conflicto. El curso desarrolla las competencias generales "Comunicación Escrita" al nivel 3, y "Comunicación Oral" al nivel 3. Asimismo, desarrolla la competencia específica "Toma de Decisiones" al nivel 3. Propósito: El curso de Es...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La negociación es una herramienta que es importante conocer y desarrollar pues el conflicto se encuentra presente en las diferentes instancias de las relaciones con los clientes, proveedores, socios, grupos de interés entre otros. El curso ha sido diseñado para favorecer el aprendizaje de las técnicas y estrategias de la negociación tanto a través de clases teóricas como prácticas que desarrollan casos de diferentes situaciones de conflicto en las que se aplicarán los conocimientos provistos en las clases teóricas. Esta dinámica permitirá al alumno desarrollar sus habilidades analíticas y comunicacionales frente a situaciones de conflicto. El curso desarrolla las competencias generales "Comunicación Escrita" al nivel 3, y "Comunicación Oral" al nivel 3. Asimismo, desarrolla la competencia específica "Toma de Decisiones" al nivel 3. Propósito: El curso de Es...
14
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: El curso aporta los conocimientos necesarios para que el alumno comprenda, analice y evalúe la gestión estratégica de las operaciones, considerando el diseño de los productos y servicios, su pronóstico inicial, el diseño de los procesos de producción y la estimación de las características que debe tener todo sub sistema de producción. Propósito: El curso de Administración de Operaciones permitirá que los estudiantes elaboren alternativas de solución y modelos estratégicos para la optimización del sistema de producción de bienes y servicios. El curso busca desarrollar la competencia específica de Planificación y Control en el nivel 2, y la competencia de Toma de Decisiones en el nivel 2; tiene como pre-requisito la asignatura de Métodos Cuantitativos.
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Planeamiento y Control de Operaciones es un curso que prepara a los estudiantes en el manejo apropiado de las diferentes técnicas para diseñar, planear, programar y controlar las operaciones básicas de los procesos de fabricación de bienes y servicios, calculando y optimizando el uso eficiente de los recursos de una organización, bajo condiciones reales y cumpliendo con las exigencias del mundo actual. Asimismo, los estudiantes aprenden las herramientas necesarias para prever lo que ha de producirse, y atender las necesidades y requerimientos del mercado. En base a ello, se dimensionan los recursos que se requerirán para ser viable el plan global de producci6n de la empresa. Propósito: El curso Planeamiento y Control de Operaciones, permite al estudiante aplicar conceptos, técnicas y herramientas para desarrollar actividades que permiten coordinar y conducir todas l...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Planeamiento y Control de Operaciones es un curso que prepara a los estudiantes en el manejo apropiado de las diferentes técnicas para diseñar, planear, programar y controlar las operaciones básicas de los procesos de fabricación de bienes y servicios, calculando y optimizando el uso eficiente de los recursos de una organización, bajo condiciones reales y cumpliendo con las exigencias del mundo actual. Asimismo, los estudiantes aprenden las herramientas necesarias para prever lo que ha de producirse, y atender las necesidades y requerimientos del mercado. En base a ello, se dimensionan los recursos que se requerirán para ser viable el plan global de producci6n de la empresa. Propósito: El curso Planeamiento y Control de Operaciones, permite al estudiante aplicar conceptos, técnicas y herramientas para desarrollar actividades que permiten coordinar y conducir todas l...