Administración de Operaciones - AD213 - 202201

Descripción del Articulo

Descripción: El curso aporta los conocimientos necesarios para que el alumno comprenda, analice y evalúe la gestión estratégica de las operaciones, considerando el diseño de los productos y servicios, su pronóstico inicial, el diseño de los procesos de producción y la estimación de las característic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bouillon Sardon, Adolfo Gabriel, :, Cervantes Contreras, Neil Ismael, Cotrina Ruiz, Rogers Manuel, Guzmán Torres, Jacob Reynaldo, Izquierdo Requejo, Alex Antonio, Mendoza Vasquez, Nancy Mariella, Oviedo Anguis, Franco Ramiro, Paz Lopez Lizares Quiñones, Augusto, Ramírez Pérrigo, Juan Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AD213
:
Descripción
Sumario:Descripción: El curso aporta los conocimientos necesarios para que el alumno comprenda, analice y evalúe la gestión estratégica de las operaciones, considerando el diseño de los productos y servicios, su pronóstico inicial, el diseño de los procesos de producción y la estimación de las características que debe tener todo sub sistema de producción. Propósito: El curso de Administración de Operaciones permitirá que los estudiantes elaboren alternativas de solución y modelos estratégicos para la optimización del sistema de producción de bienes y servicios. El curso busca desarrollar la competencia específica de Planificación y Control en el nivel 2, y la competencia de Toma de Decisiones en el nivel 2; tiene como pre-requisito la asignatura de Métodos Cuantitativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).