Investigación de Operaciones 2 - II286 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Investigación de Operaciones 2 es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, el cual brinda al estudiante métodos cuantitativos probabilísticos, distintas a la programación lineal, en escenar...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679342 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | II286 |
| Sumario: | Descripción: Investigación de Operaciones 2 es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, el cual brinda al estudiante métodos cuantitativos probabilísticos, distintas a la programación lineal, en escenarios con y sin incertidumbre y de riesgos, como soporte a la toma de decisiones eficientes y eficaces en las operaciones de una empresa. Propósito: El curso busca que los estudiantes sean capaces de resolver problemas de modelamiento matemático en los cuales está presente la incertidumbre y problemas probabilísticos en sistemas de líneas de espera y de inventarios, a través de la elaboración y solución computacional de un modelo matemático para tomar la mejor decisión en las operaciones de una empresa; asimismo, se busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería, aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática, ambas a nivel 2. Tiene como requisito el curso de Investigación de Operaciones 1 (II285) y Costeo de Operaciones(II235). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).