Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Castro, Miriam', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
OBJETIVE: To evaluate the association between the level of knowledge about cervical cancer and Pap smear (Pap) with fear, stress or embarrassment associated with this screening. DESIGN: Cross-sectional, prospective descriptive study based on community. MATERIALS AND METHODS: Using random cluster sampling, women in a poor community of Lima met, assessing their level of knowledge about cervical cancer and Pap smears and their perception of this screening. Chi square, odds ratios, confidence intervals were 95% and used logistic regression to assess the association study. RESULTS: Of 300 women between 18 and 50 years, 20% had their last Pap over two years and 20% had never done; 57 (19%) women reported having much fear, stress or embarrassment to screening, which was associated with being a teenager (OR 5.5, 95% CI 1.8 to 16.9), have five or less years of living in Lima from having llgado o...
2
artículo
OBJECTIVE: To examine the association between the levels of Papanicolaou (Pap) test and cervical cancer knowledge with fear, stress, or shame related to these. DESIGN: A simple random sample of all households within the community was conducted. MATERIAL AND METHODS: A survery was administered to women in a low socioeconomic community of Lima, Peru. Chisquare analysis, odds ratios and 95% confidence intervals were used to measure association of the variables studied with fear, stress, or shame. Logistic regression was used to control for confounding variables. RESULTS: From 300 women interviewed ages between 18 and 50, 20% had their last Pap test over two years and another 20% had never had a Pap smear. Nineteen percent (57) of women reported a high level of lear, stress or shame to the Pap test and cervical cancer, all associated to adolescence (OR 5,5 CI95% 1,8 16,9), living in Lima 5 y...
3
artículo
OBJECTIVE: To examine the association between the levels of Papanicolaou (Pap) test and cervical cancer knowledge with fear, stress, or shame related to these. DESIGN: A simple random sample of all households within the community was conducted. MATERIAL AND METHODS: A survery was administered to women in a low socioeconomic community of Lima, Peru. Chisquare analysis, odds ratios and 95% confidence intervals were used to measure association of the variables studied with fear, stress, or shame. Logistic regression was used to control for confounding variables. RESULTS: From 300 women interviewed ages between 18 and 50, 20% had their last Pap test over two years and another 20% had never had a Pap smear. Nineteen percent (57) of women reported a high level of lear, stress or shame to the Pap test and cervical cancer, all associated to adolescence (OR 5,5 CI95% 1,8 16,9), living in Lima 5 y...
4
artículo
OBJETIVE: To evaluate the association between the level of knowledge about cervical cancer and Pap smear (Pap) with fear, stress or embarrassment associated with this screening. DESIGN: Cross-sectional, prospective descriptive study based on community. MATERIALS AND METHODS: Using random cluster sampling, women in a poor community of Lima met, assessing their level of knowledge about cervical cancer and Pap smears and their perception of this screening. Chi square, odds ratios, confidence intervals were 95% and used logistic regression to assess the association study. RESULTS: Of 300 women between 18 and 50 years, 20% had their last Pap over two years and 20% had never done; 57 (19%) women reported having much fear, stress or embarrassment to screening, which was associated with being a teenager (OR 5.5, 95% CI 1.8 to 16.9), have five or less years of living in Lima from having llgado o...
5
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del Marketing Mix en la satisfacción del usuario de la empresa de transporte El Cerreñito, Corongo-Ancash, 2019. Los fundamentos que he sustentado en la tesis son: el artículo científico, donde Kirant, O. y Icoz, O. (2010), en su artículo nombrada “Una propuesta modelo sobre el uso de experiencias de turismo creativo en el Congreso Turismo y el Congreso del Marketing Mix”. El turismo creativo da una verdadera impresión de estilo de vida cultural a través de talleres informales y realistas e informes que se debe ejecutar tanto con el turismo creativo de la mezcla del mercadeo del congreso. En esta observación recomendamos la mezcla del mercadeo, programación, empaque, asociación, seres humanos, producto, promoción, área, para el turismo de congresos. Asimismo, la teoría de las expectativas, donde Liljan...
6
tesis de grado
El tema del presente trabajo de investigación sobre el estado nutricional de las mujeres embarazadas y las características perinatales del recién nacido son un problema global en comunidades con recursos limitados y acceso deficiente a la atención médica y tiene como Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estado nutricional de la gestante y las características perinatales del recién nacido en el centro de salud Belempampa Cusco, de setiembre a diciembre del 2022 Metodología: Se analizaron 150 historias clínicas de gestantes y perinatales en un centro de salud de Cusco entre septiembre y diciembre de 2022. El estudio fue descriptivo, correlacional, retrospectivo, transversal y observacional. Resultados: En nuestro estudio en el Centro de Salud Belempampa, demostramos relación entre el estado nutricional de la gestante y las características perinatales del recién...
7
artículo
This article presents an investment project to maintain, renovate and modernize the Metro STC rolling stock. This research is focused on alleviating public transportation precariousness, poor quality, and inadequacy in the Mexico City Metropolitan Area. The results suggest that the project is feasible in terms of economic and social impact. Socially, the following variables will be reduced: generalized travel and maintenance costs, CO2 emissions, and catastrophic risk. In financial terms, the net present value is positive, and the benefit/cost ratio is greater than 6. This project is of utmost importance in the present context and considering the recent tragic incident on line 12 of the Mexico City subway.
8
artículo
This article presents an investment project to maintain, renovate and modernize the Metro STC rolling stock. This research is focused on alleviating public transportation precariousness, poor quality, and inadequacy in the Mexico City Metropolitan Area. The results suggest that the project is feasible in terms of economic and social impact. Socially, the following variables will be reduced: generalized travel and maintenance costs, CO2 emissions, and catastrophic risk. In financial terms, the net present value is positive, and the benefit/cost ratio is greater than 6. This project is of utmost importance in the present context and considering the recent tragic incident on line 12 of the Mexico City subway.
9
tesis de grado
La presente investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y las ventas de los colaboradores de la empresa Topsa Retail S.A.C. Huancayo, 2014?, el objetivo general fue: Determinar la relación entre inteligencia emocional y las ventas de los colaboradores de la empresa Topsa Retail S.A.C. Huancayo, 2014. La hipótesis formulada fue: La inteligencia emocional se relaciona de manera directa con las ventas de los colaboradores de la empresa Topsa Retail S.A.C. Huancayo, 2014. El tipo de investigación fue aplicada, tiene un alcance correlacional, se utilizó como método general el científico y como métodos específicos, el inductivo-deductivo y análisis-síntesis, la muestra estuvo conformada por 16 colaboradores de la empresa. Para el análisis de la inteligencia emocional se utilizó un test, y para la variable ventas se utilizó una ...
10
tesis de grado
En este trabajo se planteó por objetivo determinar la relación entre motivación y satisfacción laboral en una muestra conformada por 150 docentes, pertenecientes a cinco instituciones educativas públicas de Comas. La investigación fue descriptiva correlacional, de corte transversal y diseño no experimental. Los instrumentos utilizados para recabar información fueron la Escala de Motivación Laboral (MLP; Steers y Braunstein, 1976) adaptado al contexto peruano por Palma (2000) y el Cuestionario de Satisfacción Laboral (SL- SPC; Palma, 2005). Como resultados se encontró que la motivación se relaciona de forma significativa y directa (p<.05; rho ,205*) con la satisfacción laboral en los participantes, así también se reportó que un 32.7% de los evaluados presentaron un nivel bajo de motivación laboral, mientras que un 24% se muestra muy insatisfecho en su organización. Se lo...
11
tesis de maestría
La investigación tuvo por objetivo proponer un plan estratégico que ayude a mejorar la calidad de servicio al cliente en un restaurante de Quevedo. La investigación según su finalidad fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo – prospectivo y el diseño fue no experimental - transversal, la población lo conformaron 550 clientes y la muestra 227 clientes. Para la recopilación de información se usó el cuestionario de calidad de servicio. Por resultados se obtuvo que el 45% de los clientes muestran que la calidad de servicio que ofrece un restaurante en Quevedo es de nivel medio y solo un 25% indicó que percibe un nivel alto, los resultados reflejaron que los clientes perciben que el restaurante aún presenta la necesidad de alinear su atención hacia los requerimientos del cliente, por medio de los aspectos tangibles, adecuada capacidad de respuesta, segur...
12
tesis de maestría
La supervisión pedagógica y el desempeño docente son los dos factores más determinantes en la calidad del servicio educativo. Los cuales demandan altas capacidades, cualidades y actitudes de quienes ejercen cargos directivos y actividades de docencia para responder con precisión y seriedad a los objetivos y exigencias de la actualidad, caracterizada por consumar una sucesión de cambios inmediatos, pertinentes y necesarias en una estructura organizada. En la Institución Educativa Mixto Santo Tomas, Ugel Santo Tomas. Cusco, los directivos como docentes, presentan considerables dificultades en el desarrollo de sus atribuciones debido a diversas causas que afectan el buen desempeño docente. Así se puede determinar que esta dificultad en el proceso educativo puede superarse con la aplicación de algún mecanismo, como es la supervisión pedagógica. Pero debemos considerar, que la Su...
13
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo determinar el grado de relación de la disfunción familiar con el inicio del pico de velocidad de crecimiento puberal en los estudiantes de la Institución Educativa Parroquial León XIII - Circa del distrito de Cayma. Es un estudio descriptivo de corte longitudinal. Participaron 607 estudiantes entre 09 y 18 años de edad; solo 120 estudiantes se encontraban en su pico de velocidad de crecimiento (PVC), entonces la muestra fue no probabilística. Se tomaron medidas antropométricas a los 607 estudiantes y mediante la metodología de Mirwald se determinó aquellos que se encontraban en su PVC, resultando 120 estudiantes de ambos sexos; siendo a estos a los que se les aplicó el test de APGAR familiar. Mediante el análisis de los resultados y comprobación de la hipótesis por la prueba estadística del Chi cuadrado, se concluye que existe una rel...
14
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo general establecer el estilo de vida y el estado nutricional de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Miguel Checa en Sullana. En su metodología, fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativa, de corte transversal, diseño no experimental, de una sola casilla; con una población muestral de 90 adultos mayores, a quienes se aplicó a través de la encuesta, observación y medición antropométrica como técnicas, dos instrumentos: la Escala del estilo de vida y la Tabla de valoración nutricional según IMC adulto mayor. Los resultados reportan lo siguiente: el 83,3% de los adultos mayores tienen un estilo de vida no saludable; respecto al estado nutricional el 48,8% tiene un estado nutricional normal, el 27,8% presentan sobrepeso, y el 20,1% tienen obesidad. Se concluyó que, la mayoría de los adultos mayores atendidos en el centro de...
15
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar si existen equipos de trabajo o grupos de trabajo en colaboradores de una empresa metalmecánica. Se aplicaron la encuesta de Opinión sobre equipo de trabajo y la escala de Formación de grupo de trabajo/equipo de trabajo, llegando a las conclusiones que ambas escalas presentan validez de constructo y son confiables. En la escala de formación de grupo de trabajo/equipo de trabajo el 43.2% se identifica como grupo de trabajo, el 56.8% no se identifica y el 100% está diagnosticada como grupo de trabajo. En la escala de opinión sobre equipo de trabajo el 99.2% considera que se debe aplicar un programa de formación de equipo. Existe asociación estadística muy significativa entre los niveles de la escala de formación de grupo de trabajo/equipo de trabajo según sexo (X2 = 59.3; p<0.001), según grupos etarios (X2 = 43.4; p<0.001), según...
16
artículo
The aim of this article is to analyze changes in the lifestyles of students at the National University of Saint Augustine (UNSA) and the Catholic University of Santa Maria (UCSM) during the period of the COVID-19 pandemic and the return to face-to-face attendance between 2020 and 2022. For this purpose, a basic, descriptive, and cross-sectional design study was carried out, in which a Likert scale questionnaire was used to collect information on the health, socialization and study habits of students who migrated to return to face-to-face attendance. The study sample consisted of 194 students from both universities located in the city of Arequipa, Peru. The results of this study revealed significant changes in the students' lifestyles during the pandemic and their return to face-to-face mode. Improvements were observed in physical activity, sleep, stress management, socialization and stud...
17
artículo
El presente artículo tiene como objetivo analizar los estilos de vida de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la Universidad Católica de Santa María (UCSM) durante el período de pandemia por COVID-19 y el retorno a la educación presencial entre los años 2020 y 2022. Para ello, se realizó un estudio de diseño básico, descriptivo y transversal, en el cual se utilizó un cuestionario con escala de Likert para recabar información sobre la salud, la socialización y los hábitos de estudio de los estudiantes que migraron para volver a la presencialidad. La muestra del estudio estuvo conformada por 400 estudiantes de ambas universidades ubicadas en la ciudad de Arequipa, Perú. Los resultados mostraron que hubo cambios significativos en los estilos de vida de los estudiantes durante la pandemia y su regreso a la modalidad presencial. Se obse...
18
artículo
Depression is a mood disorder prevalent in our country that increases vulnerability to suffer affective disorders in adulthood when it appears in childhood or adolescence, with clear implications for the psychosocial functioning. Furthermore anger-hostility brings negative health implications, and in many cases, predicts situations of violence, for it is seen as a result of poor emotional control. The study was subjected to the analysis of depression and anger-hostility variables according to the presence or not of domestic violence in a sample of 472 fourth high school gradestudents, victims and non-victims of domestic violence, who were given a sociodemographic data survey, the Children’s Depression Inventory and the Multicultural State-Trait Anger Expression Inventory, consisting of Wrath State (CE), Trait Anger (CR) and Expression of Anger components. It was found that there is a s...
19
artículo
Depression is a mood disorder prevalent in our country that increases vulnerability to suffer affective disorders in adulthood when it appears in childhood or adolescence, with clear implications for the psychosocial functioning. Furthermore anger-hostility brings negative health implications, and in many cases, predicts situations of violence, for it is seen as a result of poor emotional control. The study was subjected to the analysis of depression and anger-hostility variables according to the presence or not of domestic violence in a sample of 472 fourth high school gradestudents, victims and non-victims of domestic violence, who were given a sociodemographic data survey, the Children’s Depression Inventory and the Multicultural State-Trait Anger Expression Inventory, consisting of Wrath State (CE), Trait Anger (CR) and Expression of Anger components. It was found that there is a s...