Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar 'Tejada, María', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de patologías bucales en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital María Auxiliadora - Lima. Julio a Noviembre del 2014; evaluando a 202 pacientes; el 70.3% presentan halitosis, el 69.3% con compromiso de lengua. El 60.4% con xerostomía, su prevalencia se relacionó con la mayor edad del paciente (p=0.000). El 68.8% con Indice de CPO bajo su prevalencia fue a mayor edad del paciente (p=0.000); sexo masculino (p=0.005); y bajo nivel de instrucción (p=0.001). El 79.2% con indice de higiene oral regular; su prevalencia se relacionó con la mayor edad (p=0.001) y no controlados (p=0.036).EI 87.1% con enfermedad periodontal, prevaleció a una mayor edad (p=0.000); mayor tiempo de enfermedad (p=0.020); y no controlados (p=0.000). Los pacientes diabéticos presenta patología bucales que se relacionan con la edad, tiempo de enfermed...
2
tesis de grado
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar como la Satisfacción laboral influye en la gestión de ventas de la empresa GSS Distrito de Lima, año 2016. Donde la población fue tomada como muestra a estudiar por ser una población pequeña, esta muestra estuvo representada por 60 trabajadores que actualmente laboran en dicha empresa, los datos fueron obtenidos mediante la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario de veintidós (22) preguntas evaluadas a través de la escala de Likert, donde a su vez los datos fueron procesados en el programa SPSS (Statistical Package for the Social Science) lográndose como resultado mediante la contrastación de hipótesis a través de la correlación de Rho de Pearson, se puede observar que existe una influencia significativa entre la satisfacción laboral y la gestión de ventas de ventas de la empresa GSS Distr...
3
tesis de grado
La Inducción anestésica tiene por objeto alcanzar un nivel de profundidad anestésica que nos brinde un adecuado estado de protección neurovegetativa para poder realizar maniobras invasivas, como la intubación endotraqueal; ha sido bien establecido que el efecto analgésico de los opioides provienen de su habilidad para inhibir directamente la transmisión nosciceptiva. Nos planteamos el siguiente problema: ¿Cuál es la variación de la glicemia como marcador de estrés durante inducción anestésica con remifentanilo en infusión versus fentanilo en bolo, en pacientes sometidos a colecistectomía en el Hospital Belén de Trujillo? Objetivo: Determinar y comparar las variaciones de la glicemia como marcador de estrés durante inducción anestésica con remifentanilo en infusión y fentanilo en bolo. Método: Fueron evaluados 284 pacientes, quienes serían sometidos a colecistectomí...
4
tesis de grado
La presente investigación de tipo explicativa fue desarrollada en el distrito de Huarmaca departamento de Piura, un trabajo donde tuvimos como protagonistas a las mujeres. Para dicha investigación tuvimos como aliadas estratégicas a las madres que forman parte del programa “Juntos” específicamente de la comunidad Rosas. Los problemas que pudimos identificar fueron el bajo nivel de participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones, así como también la indiferencia que muestran a ser parte del cambio; ello por sentirse menos, puesto que carecen de estudios secundarios lo que genera en ellas el temor de enfrentarse al cambio, en la definición actual del ser mujer (empoderada). Actualmente su rol es cuidar el hogar y atender al esposo. Ello inevitablemente las ha conducido al poco protagonismo y la falta de organización en temas político-social, pues no existe ...
5
tesis de grado
Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas en pacientes con púrpura de Henoch Schönlein del servicio de pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2012-2021. Métodos: Se hizo un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Población conformada por menores a 15 años en el servicio de pediatría de dicho hospital, se utilizó formulario de recolección de datos, obteniendo la información de las historias clínicas. Esto se ordenó y se procesó en el programa estadístico Excel. Resultados: Se identificaron 24 pacientes. Mayor presentación en los años 2014 (20,8%) y 2016 (25%). De procedencia urbana un 62%. Edad promedio de 6,46 ± 3,81 años, hombres en 54%. En primavera 45,9%. El 58,3% tuvo infección respiratoria previa y gástrica el 20,8%. El 83,3% tuvo una estancia hospitalaria hasta 5 días. El 100% presentó manifesta...
6
artículo
El estudio se realizara con el objetivo de determinar los factores de riesgo asociados y las características de la hipotermia peri operatoria en pacientes sometidos a anestesia general inhalatoria, en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de puno año 2018. El tipo de investigación tendrá 2 partes, una será descriptiva y la otra parte será analítica, por otro lado será retrospectivo, transversal, de diseño no experimental, de casos y controles. Para los casos se calculara el tamaño de muestra utilizando el muestreo aleatorio simple, para los controles no se realizará cálculo de tamaño de muestra, con el mismo tamaño de muestra de los casos, se tomará 1 control por cada caso. Tanto los casos como los controles se seleccionarán mediante muestreo aleatorio sistemático. Todos los datos se recogerán de la Historia Clínica, del informe operatorio y del regis tro de anes...
7
artículo
En el presente artículo, la autora analizará la viabilidad de la Certificación Global Ambiental y también se identificarán los puntos críticos que el Estado debe fortalecer para que se cumplan los objetivos de la CGA.
8
tesis de grado
Objetivo. La presente investigación busca conocer y describir las características en la dinámica familiar ante la presencia de un miembro joven que tuvo ideación suicida. Método. Se utilizó el método cualitativo, con un diseño fenomenológico; se aplicó el análisis de contenido y el instrumento de recolección de información fue la entrevista semiestructurada, aplicada en los familiares del miembro joven que tuvo ideación suicida. Resultados. Fueron agrupados en cuatro categorías: contexto familiar, grado de relación entre los familiares, maneras de adaptarse y comunicación. Conclusión. Se concluyó que la dinámica familiar evidencia características que permiten conocer y describir el contexto en el que se encontraba la familia antes de la ideación suicida de su miembro joven, tales como antecedentes familiares de suicidio, diagnóstico de trastorno mental en el miembr...
9
tesis de grado
El antecedente de violencia y la aparición de síntomas depresivos son temas que han demostrado actualmente tener una fuerte asociación en diversas investigaciones. Sin embargo, no se cuenta con una amplia literatura en torno a esta problemática. El presente estudio es de relevancia para las áreas de salud pública, psiquiatría y medicina familiar. Objetivo: Identificar la asociación entre antecedente de agresión del padre hacia la madre y depresión en mujeres con hijos menores de 5 años según la Encuesta Demográfica de Salud Familiar (ENDES) durante los años 2015-2019. Material y Método: estudio transversal analítico secundario a la base de datos de ENDES-Perú. La población de estudio fueron mujeres con hijos menores de 5 años en edad reproductiva. Se midió el antecedente de agresión del padre hacia la madre mediante auto reporte; y depresión mediante síntomas depre...
10
tesis de grado
El presente estudio tuvo por objetivo realizar un estudio bibliométrico sobre el estrés parental en territorios hispanohablantes recaudados de la base de datos Redalyc, entre los años 2011 y 2021. Para ello, se realizó una búsqueda de la variable de interés encontrando 3676 estudios, de los cuales finalmente, quedaron 7 estudios seleccionados por los criterios de inclusión. Por medio del análisis de los datos, se encontró que el 100% no contaban con orcid, el 57.14% no evidenciaba doi, el 85.7% de estudios no presentaba hipótesis, el 75% no reportaba limitaciones y el 87.5% no mostraba las recomendaciones. Asimismo, los estudios se caracterizaron por usar instrumentos de medición (cuestionarios) de diseño correlacional y comparativo. Se concluye que existe una gran necesidad en continuar investigando las alteraciones y dificultades que manifiesta la variable estrés parental,...
11
tesis de grado
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar si el consumo de bebidas energizantes se asocia a la corta duración de sueño en estudiantes de medicina humana de la Universidad privada Antenor Orrego. Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico de corte transversal, que evaluó a 803 universitarios de la escuela de medicina entre abril a junio del 2018. Los universitarios completaron cuestionarios como el test DASS-21 para evaluar depresión, ansiedad y estrés así como el test de Insomnio Severity Index, para evaluar la presencia de corta duración del sueño. Resultados: Entre las variables predictoras de sueño de corta duración: presencia de conflicto emocional con un OR= 3.01; consumo de café antes de dormir con OR de 8.41; siesta mayor a dos horas en la tarde con un OR de 8.83; la depresión con OR de 6.25; la ansiedad con un OR de 6.81; y el estrés con un OR ...
12
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental los modelos de la teoría lingüística de Noam Chomsky. Dos formas importantes y polémicas de explicar la adquisición, comprensión y producción del lenguaje humano: la Gramática Generativo- transformacional que tiene sus componentes constituidos por un conjunto de reglas y permiten generar todas y cada una de las manifestaciones lingüísticas de una lengua; y la Gramática modular constituido por los principios y parámetros.
13
tesis de grado
El estudio de investigación, tiene como objetivo el determinar en los estudiantes investigados los sentimientos sobre espiritualidad en cuanto a la autoconciencia, a las creencias espirituales y a las prácticas respectivas. Es un estudio de campo y de nivel cualitativo. La metodología usada es con la técnica de la entrevista y el instrumento guía de entrevista a profundidad. En el procesamiento de datos se usó la triangulación y el análisis interpretativo. Las unidades de investigación seleccionadas fueron 15. Las conclusiones a las que se llegó son los sentimientos de las estudiantes en relación a la Autoconciencia, son positivos, uniformes y orientadores; respecto a las Creencias Espirituales, en su totalidad creen en Dios como ser supremo y sobrenatural, creen en la espiritualidad del origen y final de la vida así como el destino, y acerca de Practicas Espirituales, muestr...
14
tesis de maestría
Describe factores asociados a mortalidad mucormicosis en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de entre 2015 al 2022. La mucormicosis, antes llamada zigomicosis, se torna más frecuente en el mundo. Afecta principalmente a personas con condiciones mórbidas que afectan la inmunidad celular predominantemente, por ejemplo, diabéticos no controlados con enfermedad avanzada, cetoacidosis, pacientes oncohematológicos con terapias inmunosupresoras, post traumáticas severos. También se ha asociado a desastres naturales que impliquen grandes deslizamientos de tierra. En el contexto actual se observa más casos en diferentes nosocomios con respecto a periodos previos lo que justifica un análisis detallado con el fin de encontrar los factores de riesgo asociados y así identificar nuevos grupos de riesgo de pacientes. Siendo la mucormicosis una enfermedad que cada vez está cobrand...
15
tesis de grado
La metodología Lean, que inicialmente fue aplicada a procesos de producción, hoy son utilizados como una herramienta muy útil en la optimización de cualquier tipo de proceso operativo y administrativo de la cadena de suministro con miras de conseguir la reducción de costos, mejora de la eficiencia y el nivel de servicio. Uno de los grandes retos que enfrenta la industria es la calidad de los procesos, los cuales son responsables del producto final. Las empresas manufactureras no son ajenas a ello. La búsqueda de información acerca de problemas en los procesos se realizó en distintas bases de datos especializadas tales como: Alicia Concytec, Renati, Scielo, Redalyc, así como repositorios de tesis de universidades. Los documentos de las fuentes seleccionadas para el desarrollo de la revisión sistemática fueron 30, y estuvieron sujetas a cumplir criterios requeridos para su desar...
16
tesis de grado
Actualmente en el Perú, las empresas están alineándose con el cumplimiento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para lo cual, la mayoría de ellas están implementando un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), a fin de controlar los riesgos y garantizar las condiciones de salud óptimas que salvaguarden la integridad física de sus trabajadores. El Sistema que se implementa es de acuerdo al tipo de empresa, nivel de exposición a peligros, así como riesgos y a la cantidad de empleados que están expuestos. Es por ello que la Empresa Industrial Metalmecánica SIMET AG SAC, ha iniciado el proceso de Implementación del SGSST con el fin de ser una organización para el trabajo seguro y saludable, las mismas que son intrínsecas e inherentes a toda actividad laboral. Y para la ejecución se ha iniciado con el diagnostico en el área administra...
17
tesis de grado
El presente estudio buscó determinar la relación de la administración del recurso humano con la eficiencia laboral en la organización agroindustrial 2023, la metodología utilizada con enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo y correlacional, y finalmente un diseño no experimental; se tomó una muestra de 75 trabajadores con un cuestionario de 24 preguntas para cada variable. Se puede concluir que hay una correlación entre la administración del recurso humano y la productividad laboral en la organización agroindustrial. Esta relación se encuentra respaldada por un coeficiente de rho de Spearman de 0,573; que muestra una significancia a un nivel bilateral de 0,01 (p = 0,00). Se estableció el grado de administración del recurso humano en los empleados de la organización agroindustrial, con un 36% ubicado en un nivel alto, un 62% en un nivel intermedio y un 2% en un nivel ba...
18
tesis de grado
El estudio realizado, propone el diseño de una Estrategia de Gestión del Talento Humano para la mejora del Control Interno en el Gobierno Regional Lambayeque, fue originado en el mes de enero y culminado en junio del 2017. La muestra estuvo conformada por cuarenta (40) personas entre Directivos y servidores que conforman el equipo técnico de apoyo a la implementación del Sistema de Control Interno del Gobierno Regional Lambayeque, el instrumento utilizado estuvo determinado por 01 cuestionario, la validez y fiabilidad consistió en exponer cifras con niveles fidedignos de Alfa de Cronbach. En el procesamiento de datos se manipuló el programa SPSS Versión 21 y las figuras representativas a través del programa Excell 2010. Según los resultados, el equipo técnico del Sistema de Control Interno con la capacitación que recibe desempeña mejor sus funciones, sus aportes mejoran la ge...
19
tesis de grado
El presente trabajo de investigación buscó determinar si existe relación entre la recordación de marca de cerveza Pilsen Callao y la decisión de compra de los millennials de la ciudad de Trujillo, 2019. En este estudio de tipo correlacional se seleccionó a una muestra de 384 clientes de Pilsen Callao de la ciudad de Trujillo. Para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos: Cuestionario de recordación de marca de Pilsen Callao y cuestionario de decisión de compra de los millennials de Trujillo, ambos diseñados en escalamiento de tipo Likert. Los resultados indican el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es R = 0.668 (existiendo una alta relación POSITIVA) con nivel de significancia p = 0.000 siendo esto menor al 5% (p < 0.05) la cual quiere decir que la recordación de marca se relaciona significativamente con la...
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar la influencia de la temperatura y formulación en la calidad sensorial y fisicoquímica de un snack extruido elaborado a base de pallar (Phaseolus lunatus) y arroz (Oryza sativa), para ello se trabajó con dos factores: temperatura con sus tres niveles 90, 95 y 100°C y formulación con tres niveles F1 95:5, F2 90:10 y F3 85:15 de harina de arroz y harina de pallar de los cuales se obtuvieron 9 tratamientos los cuales fueron sometidos a un extrusor de doble tornillo a una velocidad de cuchilla de 1068 rpm, velocidad de tornillo 375 rpm, con caudal de agua 10 ml/min, velocidad de alimentación: 1 kg/min y el diámetro de boquilla 4 mm. Para la evaluación de las variables respuestas (análisis sensorial y características fisicoquímicas) se empleó el diseño factorial 32 utilizando el programa STATGRAPHICS CENTURION XVI.I...