Características en la dinámica familiar ante la presencia de un miembro joven que tuvo ideación suicida

Descripción del Articulo

Objetivo. La presente investigación busca conocer y describir las características en la dinámica familiar ante la presencia de un miembro joven que tuvo ideación suicida. Método. Se utilizó el método cualitativo, con un diseño fenomenológico; se aplicó el análisis de contenido y el instrumento de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Tejada, Maria Phia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653389
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653389
http://hdl.handle.net/10757/653389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Dinámica familiar
Ideación suicida
Miembro joven
Characteristics
Family dynamics
Suicidal ideation
Young member
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo. La presente investigación busca conocer y describir las características en la dinámica familiar ante la presencia de un miembro joven que tuvo ideación suicida. Método. Se utilizó el método cualitativo, con un diseño fenomenológico; se aplicó el análisis de contenido y el instrumento de recolección de información fue la entrevista semiestructurada, aplicada en los familiares del miembro joven que tuvo ideación suicida. Resultados. Fueron agrupados en cuatro categorías: contexto familiar, grado de relación entre los familiares, maneras de adaptarse y comunicación. Conclusión. Se concluyó que la dinámica familiar evidencia características que permiten conocer y describir el contexto en el que se encontraba la familia antes de la ideación suicida de su miembro joven, tales como antecedentes familiares de suicidio, diagnóstico de trastorno mental en el miembro joven y los conflictos a nivel familiar. Así como, características que se presentan a partir de las maneras en las que los familiares se adaptan ante la ideación suicida, mediante el cambio en las funciones de los roles y los acuerdos que llegan a establecerse. Otras características son las que se presentan en el grado de relación entre los familiares, evidenciándose en algunas familias, como cercanas, mientras que en otras las relaciones se encuentran lejanas. Por último, las características en la comunicación se ven reflejadas en la apertura que tienen algunos miembros para comunicarse entre ellos sobre aspectos personales y emocionales y, por otro lado, algunos familiares solo consiguen hablar de temas superficiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).