1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo trata sobre hostigamiento laboral sexual en este caso que estamos analizando (Casación Nº 3804-2010, (del santa/hostigamiento sexual/proceso especial); El hecho se origina en la demanda contencioso-administrativa interpuesta por un trabajador de la Universidad Nacional del Santa, sancionado con cese temporal sin goce de remuneraciones por el lapso de seis meses por incurrir en actos de hostigamiento sexual, en que solicitaba la nulidad de las resoluciones administrativas correspondientes, a su vez la restitución a su plaza de origen y el reconocimiento de todas las remuneraciones y derechos laborales dejados de percibir. En la última instancia, vía recurso de casación, la Corte Suprema declaró infundada la demanda, atendiendo a que la trabajadora víctima de acoso sexual fue sometida a los actos de hostigamiento sexual, no aceptados por la denunciante, quien ad...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación comprende en su contenido un Programa de Estrategias Socioafectivas para fortalecer el clima escolar en la Institución Educativa “Cristo Rey” de Fila Alta Jaén; puesto que al realizar el análisis de la problemática se verificó que, efectivamente existe un limitado desarrollo del clima escolar, por parte del grupo de estudio, que dificulta el proceso de enseñanza aprendizaje. La investigación se llevó a cabo encaminado por el diseño pre-experimental empleando una población de 956 estudiantes y una muestra de 111 de ellos, a quienes se les implicó en el desarrollo de sesiones de aprendizaje empleando diversas estrategias socioafectivas. El nivel de desarrollo del clima escolar en el grupo de estudio se determinó a través del pre test pedagógico elaborado por la investigadora y validado por expertos en investigación científica quiene...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia del empleo del podcast en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Fe y Alegría” N°19, Huaraz. El tipo de investigación es causal explicativa y el diseño es cuasi experimental. La muestra estuvo compuesta por dos grupos: el grupo experimental (GE), conformado por 29 estudiantes del cuarto grado de la sección D, mientras que el grupo de control (GC) conformado por 30 estudiantes del cuarto grado de la sección B. El instrumento de investigación, para la variable independiente, fue la escala de satisfacción del empleo del podcast y para la variable dependiente se empleó la rúbrica de expresión oral. Luego de recolectar la información, esta fue analizada utilizando técnicas de análisis de la estadística descriptiva para...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación actual tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad en profesionales de enfermería del centro quirúrgico del Hospital El Carmen Huancayo-2023. La investigación fue básica, con un diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. La muestra la conformaron 30 profesionales de enfermería; Los resultados muestran que el 60% tuvo un nivel alto de conocimiento de bioseguridad y adecuada aplicación de bioseguridad y el 6,7% tuvo un nivel bajo de conocimiento de bioseguridad y poco adecuada aplicación de medidas de bioseguridad. En conclusión, existe relación significativa entre el conocimiento de bioseguridad y la aplicación de medidas de bioseguridad por parte del personal de enfermería.
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar si el principio de inclusión en los estudiantes con necesidades educativas especiales afecta el derecho a la educación, Lima 2022, es por ello que se llevó a cabo un estudio cualitativo de tipo básico, diseño de teoría fundamentada y de alcance descriptivo. Los participantes estuvieron conformados por cinco (5) expertos quienes respondieron a través de entrevistas, por tanto, se obtuvo como resultado que la implementación exitosa de la educación inclusiva requiere recursos adecuados, capacitación para los docentes, apoyo individualizado para los estudiantes y un compromiso firme por parte de las instituciones educativas y la sociedad en general para asegurar que este derecho se cumpla de manera efectiva. Se llegó a la conclusión que es crucial continuar trabajando en políticas y prácticas que fomenten la inclu...
6
tesis de grado
Objetivo: La presente tesis titulada “EVALUACION ESTRUCTURAL PRELIMINAR DE LA BOCATOMA CHUSCHUCO-TACNA” se elaboró con la finalidad de evaluar preliminarmente la capacidad de resistencia y estabilidad de la estructura que actualmente tiene la bocatoma Chuschuco-Tacna. Metodología: Fue necesario recopilar información mediante ensayos in situ (destructivos y no destructivos), realizado en la bocatoma Chuschuco Tacna y se comparó los resultados obtenidos verificando que la resistencia de diseño (φ Rn) de la estructura existente sea por lo menos igual o mayor a las resistencia requerida (Ru), calculadas para las cargas y fuerzas amplificadas obtenidas del programa SAP 2000. Asimismo, se realizó una inspección en campo de la infraestructura en donde se pudo constatar que la infraestructura posee una malla de acero de 3/8” de diámetro, el esfuerzo de fluencia de las varillas de ...
7
Los materiales contienen (i) una entrevista semiestructurada en las que se les hacía preguntas de carácter general sobre sus hábitos de recreación, se les pedía que contaran alguna anécdota y que opinaran sobre temas culturales, entre otras cosas; y (ii) Elicitación de enunciados en LSP a partir de materiales con figuras de objetos, estados y acciones, proyectadas con PowerPoint, ante las cuales el colaborador tenía que responder con una palabra o una oración en LSP, que el intérprete traducía a continuación.
8
La segunda sesión se dedicó a la narración de historias. En la primera parte, se le presenta al colaborador un conjunto de tarjetas con dibujos de uno o dos personajes realizando alguna acción y se le pedía que escogiera un número de estas tarjetas y las ordenara de manera que formen una historia coherente, que debía contar a continuación, traducida por el intérprete. En la segunda parte se le proyectaron dos cortos animados sin diálogo; el colaborador veía cada uno y luego tenía que relatarlo para la cámara mientras el intérprete traducía.
9
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La tercera sesión se dedicó a diálogos en LSP entre dos colaboradores. Tenía tres partes. En la primera, se proyectaron cuatro secuencias de viñetas, sin diálogo, que los colaboradores debían contar a su respectivo interlocutor, el cual no había visto las imágenes. A su vez, el interlocutor después debía recontar la historia al primer colaborador, quien decidía si la había contado adecuadamente. En la segunda parte se presentó cuatro cortos animados, sin diálogo, se les pidió que se lo relataran uno a al otro, y el interlocutor debía recontar la historia sin haber visto el video. En la tercera parte, se proyectó un corto animado de mayor extensión, también sin diálogo. Se le hizo ver a uno de los colaboradores el video pero solo hasta la mitad, y se le pidió que contara esa mitad a su interlocutor, quien después tenía que ver la segunda mitad del video, y narrarle...
10
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a infecciones por catéter venoso central en pacientes críticos de la Unidad de Cuidados Intensivos. Material y métodos: El estudio es con enfoque Cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal, se llevará a cabo en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. El estudio se realizará con la muestra constituida por un total de 22 pacientes en promedio, que es la población total de nuestro estudio. Para la recolección de datos se aplicará la técnica de revisión documentaria y observación; el instrumento a utilizar será el de recolección de datos validado por la Sociedad Peruana de Enfermeras Especialistas en Cuidado Crítico. Para la recolección de información, se coordinará la autorización institucional y coordinaciones con la responsable de la Unidad Crítica procediendo a su realización, previo consentimiento infor...
11
12
artículo
35 p.
13
14
15
16
artículo
27 p.
17
artículo
36 p.
18
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The relationships go through different situations that can generate instability and upsets or conflicts between the members of the couple, which impact on it, favoring dissatisfaction, frustration or even the end of the relationship, greatly affecting the health and well-being of the person. Based on this, the objective of this study was to know the relationship among the conflict reasons and importance with health and satisfaction with the relationship. To this end, we worked with 240 people (50% women and 50% men), aged between 18 and 75 years who were in one of the four stages of the couple’s cycle: development, maintenance with small children, maintenance with older children and dissolution.
19
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The relationships go through different situations that can generate instability and upsets or conflicts between the members of the couple, which impact on it, favoring dissatisfaction, frustration or even the end of the relationship, greatly affecting the health and well-being of the person. Based on this, the objective of this study was to know the relationship among the conflict reasons and importance with health and satisfaction with the relationship. To this end, we worked with 240 people (50% women and 50% men), aged between 18 and 75 years who were in one of the four stages of the couple’s cycle: development, maintenance with small children, maintenance with older children and dissolution.
20
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The relationships go through different situations that can generate instability and upsets or conflicts between the members of the couple, which impact on it, favoring dissatisfaction, frustration or even the end of the relationship, greatly affecting the health and well-being of the person. Based on this, the objective of this study was to know the relationship among the conflict reasons and importance with health and satisfaction with the relationship. To this end, we worked with 240 people (50% women and 50% men), aged between 18 and 75 years who were in one of the four stages of the couple’s cycle: development, maintenance with small children, maintenance with older children and dissolution.