1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introduction Human rhinovirus is a major cause of acute respiratory infections (ARIs) worldwide. Epidemiological data on human rhinovirus (RV) in Peru is still scarce, as well as its role in respiratory infections in children. Therefore, the aim of this study was to describe the prevalence of rhinovirus and to identify the circulating species in nasopharyngeal swabs from children with acute respiratory infections. Materials and methods We analyzed nasopharyngeal swab samples that were collected from children younger than 17 years old, who had a clinical diagnosis of ARI from the "Hospital Nacional Cayetano Heredia"between May 2009 and December 2010. The original study recruited 767 inpatients with ARI, 559 samples of which were included and analyzed in the current study. Detection of rhinovirus and determination of rhinovirus species were characterized by PCR. Results Rhinovirus was dete...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: Las infecciones agudas del tracto respiratorio (IRA) son muy prevalentes, las IRAs bajas constituyen la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Los agentes causales más comunes en niños son el Rinovirus (RV) y el Virus sincitial respiratorio (VSR). Existen tres especies de RV (A, B, C), estudios recientes han demostrado que la sintomatología y severidad de la enfermedad varía dependiendo de la especie de RV por la que hayan sido infectados los pacientes. Objetivo: Evaluar la prevalencia de Rinovirus en muestras de hisopado nasofaríngeo de niños con diagnóstico clínico de IRA en Lima, Perú durante el periodo 2009-2010. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de muestras de hisopado nasofaríngeo en niños, procesadas por la técnica RT-PCR para identificación de RV y sus especies. La población está compuesta por pacientes pediátricos en el Hospital Naciona...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 4, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnóstico por síndromes o problemas del sistema endocrino, reproductor y excretor. El curso de Práctica Médica Sistema Endocrino, Reproductor y Excretor busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía (nivel 1) y las competencia específicas Práctica clínica (nivel 1) y Profesionalismo (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente.
4
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 3, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes de los problemas circulatorio y respiratorio. El curso de Práctica Médica Sistema Circulatorio y respiratorio busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas Práctica clínica (nivel 1) y Profesionalismo (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente.
5
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 3, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes de los problemas circulatorio y respiratorio. El curso de Práctica Médica Sistema Circulatorio y respiratorio busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas Práctica clínica (nivel 1) y Profesionalismo (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente. 1
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad de la carrera de Medicina, con carácter teórico-práctico. Articula las dimensiones biológica, psicológica y social del individuo, con el objetivo de desarrollar la principal herramienta de todo médico, la relación médico paciente. El curso de Fundamentos de la salud está dirigido a estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 1) y las competencia específica Profesionalismo (nivel 1). Es un curso base para la Práctica Médica ya que permite entablar relaciones empáticas con los pacientes, adquirir habilidades clínicas básicas, desarrollar habilidades para un proceder racional y efectivo en situaciones de emergencia prehospitalaria, todo ello enmarcado en el comportamiento profesional de un profesional de la salud. 1