1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los hospitales nacionales han servido para propósitos de docencia de la Medicina, y de otras profesiones de la salud, prácticamente desde que iniciaron su funcionamiento. En los últimos años se han formulado diversos dispositivos legales y administrativos que norman los derechos de los pacientes en relación a la docencia; ellos establecen que debe constar el consentimiento escrito del paciente en la historia clínica. Se formuló una encuesta a 239 pacientes adultos internados en un hospital docente, y en el 99,5 % no se encontró el consentimiento informado en la historia clínica; el 100 no conocía sus derechos, pero sabía que en el hospital se hacía docencia; el 98,6 % manifestó que recibieron un trato respetuoso de los alumnos de las ciencias de la salud, y todos estaban dispuestos a colaborar en el entrenamiento de los estudiantes. Se hace necesario que las autoridades hosp...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los hospitales nacionales han servido para propósitos de docencia de la Medicina, y de otras profesiones de la salud, prácticamente desde que iniciaron su funcionamiento. En los últimos años se han formulado diversos dispositivos legales y administrativos que norman los derechos de los pacientes en relación a la docencia; ellos establecen que debe constar el consentimiento escrito del paciente en la historia clínica. Se formuló una encuesta a 239 pacientes adultos internados en un hospital docente, y en el 99,5 % no se encontró el consentimiento informado en la historia clínica; el 100 no conocía sus derechos, pero sabía que en el hospital se hacía docencia; el 98,6 % manifestó que recibieron un trato respetuoso de los alumnos de las ciencias de la salud, y todos estaban dispuestos a colaborar en el entrenamiento de los estudiantes. Se hace necesario que las autoridades hosp...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación busca determinar la relación existente entre la calidad de servicio con la competitividad en el centro recreacional “Villa el Carmen”, en el distrito de Puente Piedra. Año 2013. Este estudio tiene 2 variables, la variable independiente que es calidad de servicio con sus 5 dimensiones y la variable dependiente que es competitividad con sus 2 dimensiones, este estudio es de tipo descriptivo correlacional ya que intenta medir la relación de la variable independiente (calidad de servicio) con la variable dependiente (competitividad). De Diseño no experimental y se recolecta datos correspondiente. Este estudio tiene una población de 295 clientes de los cuales se toma una muestra de 800 clientes, se utilizó los conceptos teóricos de las variables de estudio, y la aplicación de una encuesta, a fin de determinar la relación entre ambas variables. Como conc...
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Estudiar el efecto del mate de coca en la función cardio-respiratoria en jóvenes sometidos a ejercicio sub- máximo, en la exposición aguda a la altura. Diseño: Experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina y Sección Fisiología, Facultad Medicina, UNMSM. Participantes: Varones del nivel del mar. Intervenciones: Se evaluó la función respiratoria y cardiovascular en Lima, a 150 m (NM) y al arribo a Huancayo, a 3 280 m (ALT), después de un ejercicio sub máximo y luego de un ejercicio sub máximo después de tomar mate de coca. Principales medidas de resultados: CVF, VEF1, %VF1, VEF25-75%, PEF; PAS, PAD, FC, Sat O2, EKG. Resultados: (NM, ejercicio-ALT, ejercicio-ALT-MC): CVF (%) 95,71±5,35, 97±5,67, 97,86±5,82. VEF1 (%) 99,86±5,35, 99,14±6,73, 102,14±6,26; %VEF1 89,48±1,65, 87,95±4,24, 89,58±2,44, VEF25-75% 116,57±8,31, 118,86±15,33, 119±...