1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis, esté dirigida a diseñar un Sistema de Costo Basado en Actividades (ABC) y la toma de decisiones administrativas de la institución Takiwasi, durante el 2016. La investigación estuvo enmarcada dentro de un estudio de campo con una revisión documental, con carácter descriptivo, puesto que se desarrollé con fuentes primarias procesadas por medio de la aplicación de una entrevista. Entre el desarrollo de la tesis se verifico la inconformidad de las entidades de la industria con los resultados actuales en cuanto a la determinación de los costos y la información que se deriva de ellos ya que los procedimientos utilizados en la actualidad no generan |os resultados deseados y limitan Ia toma de decisiones con amplias expectativas de crecimiento que poseen estén. empresas buscan un mecanismo que les permita tomar decisiones eficaces sobre bases solidadas para poder so...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Según publicaciones del Banco Mundial el crecimiento económico se ha visto debilitado en el último año. En el año 2019 se vaticina un menor crecimiento del conjunto de las economías avanzadas secundario al descenso de las exportaciones y la inversión. Desde el año 2000 el Perú viene creciendo aproximadamente 5.12% en los últimos 20 años. En este contexto nace la necesidad de realizar un análisis del sector salud considerando su evolución y desagregando ciertos datos de fuente secundaria para llevar a cabo una revisión sistemática y detallada del sector; posteriormente se comparó este análisis con la percepción del sector salud , para esto se entrevistó a diferentes líderes del sector que actualmente ocupan los cargos directivos, ejecutivos y jefes del sector salud para conocer su apreciación con respecto a la evolución del sector ,la situación actual y como la perc...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación buscó identificar los determinantes de la tasa de desempleo en Perú entre los años 2008-2019; y, por consiguiente, evaluar la relación existente entre cada determinante con respecto a la tasa de desempleo para el Perú entre los años mencionados. La información fue obtenida de la base de datos del Banco Centra de Reserva del Perú. Para analizar los determinantes del desempleo, se estimó un modelo econométrico, donde se encontró que las variables de inflación, formación bruta de capital fijo y Remuneración Mínima Vital de los trabajadores tienen un impacto en la tasa de desempleo. De acuerdo con los resultados, las variables Producto Bruto Interno, Remuneración Mínima Vital, formación bruta de capital, términos de intercambio y la tasa de inflación explican el 58.73% de la tasa de desempleo. Se concluye que la inflación, la formación bruta de capital...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN AMÉRICA LATINA ANTECEDENTES DEL PROBLEMA POBLACIÓN Y CRECIMIENTO FECUNDIDAD Y MORTALIDAD ESPERANZA DE VIDA Y MORTALIDAD INFANTIL LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA ETAPAS DE TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN EL PERÚ EL ESTADO ACTUAL DEL ADULTO MAYOR EN EL PERÚ COMPOSICIÓN ETARIA DE LA POBLACIÓN PERUANA ACCESO A SEGUROS Y SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD RESULTADOS PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ADSCRITA DEL MINSA CON RESPECTO A LA ESTIMACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL INEI A NIVEL NACIONAL POR DECENIOS DE VIDA, 2009 – 2013
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En Perú se está promoviendo un crecimiento intensivo en la construcción de diversas edificaciones, los cuales emplean sistemas de ventilación artificiales, buscando el confort del usuario, de igual manera sucede en las aulas de los centros educativos, generando malestar térmico en los alumnos, ocasionando bajo rendimiento debido al cansancio, sofocación, distracción e incluso trasmisión de enfermedades. Lo mismo ocurre en las 8 II.EE. básicas estatales del Sector 9 de Nuevo Chimbote, es por ello, que la presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la ventilación natural en la sensación térmica de los alumnos dentro de sus aulas en los centros objeto de estudio. El tipo de investigación fue de enfoque Cualitativo – Descriptivo, porque permite comparar nuevos resultados obtenidos con investigaciones previas e implica observar y describir los criteri...
6
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad es muy común ver empresas del sector industrial de alimentos y bebidas que cuentan con un área que se dedica a dirigir y ejecutar proyectos que generen valor para los accionistas, sin embargo, son muy pocas las organizaciones y contratistas que establecen una metodología adecuada que garantice el cumplimiento de los objetivos de cada uno de los proyectos sin ocasionar sobrecostos, entregas fuera de tiempo, insatisfacción de los interesados, entre otros aspectos. Por este motivo, el trabajo desarrollado a continuación tiene como finalidad evidenciar que la implementación de estándares y buenas prácticas recomendadas en la guía del PMBOK ®️ 6ta edición y la filosofía LEAN resultan beneficiosas, ya que pueden maximizar la rentabilidad de los proyectos, reducir costos por procesos que no agregan valor y mejorar la satisfacción de los interesados. Para esto, se...
7
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Estudiar el efecto del mate de coca en la función cardio-respiratoria en jóvenes sometidos a ejercicio sub- máximo, en la exposición aguda a la altura. Diseño: Experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina y Sección Fisiología, Facultad Medicina, UNMSM. Participantes: Varones del nivel del mar. Intervenciones: Se evaluó la función respiratoria y cardiovascular en Lima, a 150 m (NM) y al arribo a Huancayo, a 3 280 m (ALT), después de un ejercicio sub máximo y luego de un ejercicio sub máximo después de tomar mate de coca. Principales medidas de resultados: CVF, VEF1, %VF1, VEF25-75%, PEF; PAS, PAD, FC, Sat O2, EKG. Resultados: (NM, ejercicio-ALT, ejercicio-ALT-MC): CVF (%) 95,71±5,35, 97±5,67, 97,86±5,82. VEF1 (%) 99,86±5,35, 99,14±6,73, 102,14±6,26; %VEF1 89,48±1,65, 87,95±4,24, 89,58±2,44, VEF25-75% 116,57±8,31, 118,86±15,33, 119±...